Está en la página 1de 7

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE MECÁNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROCESOS DE MEJORA CONTINUA


EXAMEN PRINCIPAL
Nombre: Guananga Anthony

Curso: Octavo P1

Fecha: 2022-02-15

Código:
Ejercicio 1

El oso polar está clasificado como una especie vulnerable, al borde de la extinción. Los
científicos continúan investigando cuáles son las razones por las que los osos polares no
pueden sobrevivir. Muchos han especulado que el calentamiento global tiene que ver con
esto. Según esta teoría, a medida que el mundo se calienta, el hielo se derrite a un ritmo
mucho mayor. Aunque nacen en tierra, los osos polares pasan la mayor parte de su vida
en el mar. Cazan focas desde el borde del hielo marino. El derretimiento de este hielo
reduce sus oportunidades de caza, por lo que los osos polares comienzan a migrar a
lugares donde pueden encontrar un terreno de caza adecuado. La mayoría de los osos
polares mueren a causa de esta migración, ya que no hay muchos terrenos de caza
adecuados para ellos. Para probar esta teoría, un grupo de científicos diseñó un
experimento. Instalaron una serie de sensores térmicos en regiones del Ártico, donde hay
subpoblaciones de osos polares. A partir de la observación, los científicos han descubierto
que los osos polares pueden soportar temperaturas de -15 ° C ± 20 ° C. Si la temperatura
se sale de este rango, los osos polares tienden a migrar a una región mucho más adecuada.
¿Cuál es la probabilidad de que los osos polares en una región migren si las lecturas de
temperatura de los sensores térmicos de esas regiones muestran que la temperatura se
puede modelar usando una distribución normal ~ ¿N (-3, 10 ^ 2)? (Desviación estándar =
10 grados) (1 punto) Aquí las especificaciones son -15 °

Datos:
µ= -3 °C
σ= -10 °C
x1= 5 °C
x2= -35
solución:
P(5<x<-35)
𝑥 −𝜇
𝑧=
𝜎
P(x>5)
5 − (−3)
𝑧= = 0.8
10
z=0.7881
• P(x<-35)
−55 − (−3)
𝑧=
10
𝑧 = −3.2
z=0.0007
Respuesta:
P(5<x<-35) =0.7881=78.81%
En base al cálculo se puede concluir que el 78.81% de los osos polares migren hacia otra
región.

Ejercicio 2

Un proveedor transporta sus semiproductos con camiones cuya capacidad de carga es de


5000 kg. Según datos históricos, el peso de la mercancía entregada sigue la distribución
normal con una media de 4800 kg y una desviación estándar de 100 kg (varianza = (100
kg) ^ 2). Sabemos que la penalización por sobrecarga es de 1000 euros. ¿Cuánta multa se
espera pagar (en euros) por envío en promedio? (Independientemente de otros costos
relacionados con el transporte)

Datos

𝜇 = 4800 𝑘𝑔

𝜎 = 100 𝑘𝑔

• 𝑥 = 5000 𝑘𝑔
𝑥−𝜇
𝑧=
𝜎
5000𝑘𝑔 − 4800𝑘𝑔
𝑧= =2
100𝑘𝑔

1− 𝑝 =

𝟏 − 𝟎. 𝟗𝟕𝟕𝟐 = 𝟎. 𝟎𝟐𝟐𝟖

𝟎. 𝟎𝟐𝟐𝟖 ∗ 𝟏𝟎𝟎𝟎 = 𝟐𝟑. 𝟖 𝝐

Después de realizar el cálculo correspondiente se puede concluir que hay una


probabilidad del 2,28% siendo así que se debe pagar una multa de 22.8 €
Ejercicio

Desarrolle un análisis FMEA (Failure Mode and Effect Analysis) que anticipe los defectos que pueden aparecer en el siguiente producto:
Parte Llantas Armadura Acabado final
Da el funcionamiento a la bicicleta para que pueda avanzar Tubos que dan soporte
funtion Soldar Pintado Pulido
de un lado a otro a la bicicleta

Potential El material no sea de las


Cortar una dimensión Que la pintura no se adhiera
Failure condiciones que requiere Dimensiones incorrectas Estructura inestable
inadecuada bien a la superficie
Mode la bicicleta Existan rebabas en
el producto final
Potential No se puede ensamblar
Reproceso hasta lograr la La estructura se
Effect of Se desinflen con las dimensiones No sea agradable al cliente Lastime al usuario
dimension adecuada tambalea
Failure inadecuadas al momeno de usar
S 9 5 7 7 6 6

Falta de Falta de inspección


Potential Falta de precisión del
Material inadecuado Máquina defectuosa capacitación a los Pintura de mala calidad en el área de
Cause (s) operador
trabajadores terminado

O 7 6 7 6 7 5

Cause Detección con


Prueba de movimiento Inspección visual Análisis de proceso Inspección visual Inspección visual
Detection obervación visual
D 9 1 8 2 1 3
RPN 567 30 392 84 42 90

También podría gustarte