Está en la página 1de 2

SALUDO A LOS MONAGUILLOS 70 AÑOS DE FUNDACIÓN DEL MONASTERIO

Queridos monaguillos, en esta edición especial de DE HERMANAS CONCEPCIONISTAS


CIUDAD BOLÍVAR—ANTIOQUIA
Estolín 213, queremos hacer un homenaje y reco-
nocimiento a la Comunidad de Hermanas Concep- Una de las más grandes realidades espirituales y
cionistas de Ciudad Bolívar, que en este mes de religiosas de la Parroquia de la Inmaculada Con-
octubre (07 de octubre) celebran sus 70 años de cepción de Ciudad Bolívar, es el monasterio de las
presencia espiritual en esta parroquia de nuestra Monjas Concepcionistas, el pararrayos de la ciu-
Diócesis de Jericó. Como Escuela de Acólitos dad, atalaya y el santuario iluminado de la virtud,
“Santo Domingo Savio”, felicitamos a la Madre y a de la oración y de la penitencia por los pecadores.
su Comunidad, y pedimos al Buen Dios envíe mu-
chas y santas vocaciones para la vida contemplati- Fueron Monseñor Antonio José Jaramillo Tobón y
va, especialmente al monasterio de Ciudad Bolívar. el Padre Bernardo Restrepo Peláez quienes ven-
Que Santa Beatriz de Silva interceda por ustedes. ciendo muchas dificultades principalmente de or-
La naciente comunidad compuesta por 6 religiosas
den económico, pero confiando siempre en la Pro-
del monasterio del Jardín y con deseo de abrir un
videncia y la religiosidad y generosa colaboración
nuevo Sagrario en esta parroquia y de dar su cola-
del pueblo de Ciudad Bolívar trajeron del Jardín
boración espiritual en la época más critica de esta
las religiosas Concepcionistas para fundar aquí un
comarca del Suroeste antioqueño, afectada por la
convento de esta Orden.
violencia política puso sus bases firmes en terrenos
donados por la señorita Dolores Agudelo Cadavid, y
El Excelentísimo Señor Antonio José Jaramillo To-
una humilde y sencilla casa de campo se adaptó
bón firmó el Decreto de fundación de la Orden de
para monasterio. Este fue fundado el 07 de octu-
las Concepcionistas en Ciudad Bolívar el 15 de
bre de 1952.
septiembre de 1952.
Siendo párroco el padre Francisco Luis Lema Ba-
rrientos se inició la construcción del monasterio con
$200 valor del arriendo de un local de la misma pa-
rroquia. Esta ayuda se fue haciendo mayor al entrar
en el presupuesto anual de gastos de la parroquia
la suma de $10.000 para la construcción del monas-
Y... ¿quién fue Santa Beatriz de Silva y Mene- terio.
ses? Mujer de gran belleza y virtud, permaneció
tres días encerrada en un baúl de palacio a impul- La Capilla del monasterio fue solemnemente bende-
so de la reina Isabel de Portugal. Fue rescatada sin cida en una gran fiesta para la comunidad y para el
daño alguno tras la milagrosa aparición de la Inma- pueblo por el Excelentísimo Señor Augusto Aristizá-
culada a la que consagró su vida. Fundadora de la bal Ospina, el 25 de febrero de 1978. Los planos de
Orden de la Inmaculada Concepción (OIC). Nació esta capilla fueron diseñados por el doctor Carlos
en el año de 1424 en Portugal y murió el 17 de Manuel Mesa Buitrago y los trabajos fueron dirigi-
agosto de 1492 en Toledo, España. Fue Canoniza- dos por don Antonio Martínez fidelísimo amigo y
gran benefactor del monasterio. (Mons. Jorge Álvarez.
da el 03 de octubre de 1976 por San Pablo VI. Historia de la Parroquia de Ciudad Bolívar, año Centenario.)
CONSAGRACIÓN DE MONAGUILLOS ¿CÓMO ACOLITAR?
El pasado 02 de octubre de 2022 se Consagraron
15 nuevos monaguillos de la Parroquia Santa Ana
de Valparaíso, una ceremonia presidida por el pres-
bítero Luis Carlos Mejía Hincapié (párroco) y acom-
pañada con los padres de familia y fieles de la co-
munidad parroquial. Nuestras sinceras felicitaciones
a:
Jacob Herrera Montoya, Jerónimo Cardona
Valencia, Santiago Ceballos Montoya, Angélica
Parra, Diego Andrés Cano Duque, Andrés Felipe 70 AÑOS DE FUNDACIÓN DEL
Obando, Juan Pablo Gómez Mejía, Roxana MONASTERIO DE CONCEPCIONISTAS
Hurtado, Juan José Rodríguez, Mateo Garzón CIUDAD BOLÍVAR – ANTIOQUIA
González, Samuel Obando Uribe, Danna Isabel 1952 - 07 OCTUBRE - 2022
Betancur Uribe, Enmanuel Guerra, Samanta
Flórez Ríos y Yorsua Valencia Marín. Unas Exequias:
1-Acompañar al sacerdote hasta la puerta del tem-
plo para recibir al difunto. 2- Llevar la caldereta
con el agua bendita. 3- El desarrollo de la Eucaris-
tía normal. 4- Preparar el incensario para despedir
al difunto. 5- Acompañar el sacerdote hasta la
puerta para despedir el difunto.

Un Bautismo:
1-Estar atentos en los distintos momentos de la
celebración para facilitarle al sacerdote o al diá-
cono, el Óleo Santo, el agua, el Santo Crisma, los
cirios.

Una Confirmación :
Dios los bendiga siempre y les recompense abun- 1-Acompañar al Obispo en la celebración. 2- Pre-
dantemente su servicio como servidores del Altar. parar un porta báculo y un porta mitra. 3- Después
de la homilía estar pendiente de pasarle al Obispo:
el ritual de Confirmación y el Santo Crisma.

Un Matrimonio:
1-Acompañar al sacerdote en la celebración del DIÓCESIS DE JERICÓ
“El monaguillo: un servidor sacramento estando pendiente de: la caldereta 2022
al estilo de Jesús”. con el agua bendita y el ritual del Matrimonio. AÑO XXXIV No 213

También podría gustarte