Está en la página 1de 4

Nombre de la materia

XXXX

Nombre de la Licenciatura
XXXX

Nombre del alumno


XXXX

Matrícula
XXXX

Nombre de la Tarea
XXXX

Unidad #
Nombre de unidad

Nombre del Profesor


XXXX

Fecha
XXXX
Unidad 3: Software
Arquitectura de computadoras

ACTIVIDAD 5

Software

Objetivos:

 Analizar las características de los principales sistemas operativos.


 Reconocer las principales características del software de aplicación, así como las
funciones que realiza.
 Identificar algunos de los problemas de seguridad del software.
 Delimitar cómo el software optimiza el uso de un equipo.

Instrucciones:

  Lectura
 Implantación de sistemas operativos (Raya, J. L. y Raya, L., 2014). Especificamente
revisa de la página 26 a la 36, los incisos:

o 1.2 El sistema Operativo.

o 1.3 Clasificación de los sistemas operativos

o 1.4 Tipos de aplicaciones

Se te pide elaborar la actividad y envíarla a tu profesor(a). En este documento, se requiere


incluir una breve introducción, el desarrollo de los puntos solicitados, un apartado de
conclusiones y las referencias bibliográficas.
Recuerda que la redacción debe ser personal, no es valido copiar textos encontrados en
sitios de Internet

Forma de evaluación:

Criterio Ponderación

Presentación 10%

Ejercicio 1 30%

Ejercicio 2 30%

Ejercicio 3 30%

2
Unidad 3: Software
Arquitectura de computadoras

Desarrollo de la actividad:

Desarrolla los siguientes temas. No olvides incluir una introducción, el desarrollo y


conclusiones y las referencias bibliográficas correspondientes.

Introduccion:

A continuacion veremos las propiedades y caracteristicas de un sistema operativo ya que es


la base de todos los programas que utilizamos diariamente ya sea para hacer o crea algo
minimo por ejemplo algun programa o un documento sin importar la extension.

Ejercicio 1. (3 puntos)

Describir tres de las funciones principales del sistema operativo

-Gestión de procesos

Una de las funciones más importantes del sistema operativo es la gestión de procesos,
procesos los cuales son los recursos que necesita el programario para ejecutarse. Para
ello, crea y elimina procesos, los para y los reanuda.

- Gestión de la memoria principal

Otra de las funciones importantes del sistema operativo es la gestión de la memoria


principal. Esta memoria consiste en un almacén de datos que es compartido por la CPU
y las aplicaciones, memoria la cual pierde su capacidad si se da algún fallo.

- Registro del sistema de archivos

Los archivos son formatos creados por el usuario en el ordenador, los cuales se
convierten en tablas que se deben registrar en el sistema si se quieren conservar y
volver a usar en un futuro.

Ejercicio 2. (3 puntos)

Explicar la relación que existe entre los cinco niveles que forman la estructura de un
sistema operativo.

3
Unidad 3: Software
Arquitectura de computadoras

La relación existente entre los niveles de un SO son que ayudan a la funcionalidad del
equipo de cómputo y la interacción más sencilla para el usuario. Se apoyan
mutuamente para un mejor manejo del sistema para el usuario.

Ejercicio 3. (3 puntos)

Describir las diferencias entre un sistema libre y un sistema propietario

-Sistema libre

El usuario puede distribuir copias del programa.Puede ser manipulado su código fuente
para las necesidades del usuario lo cual implicaque también es un software de código
abierto.Es gratuito a al precio de costo de la distribución.

-Sistema de propietario

Se debe de pagar una licencia de uso para poder ejecutar el software.El código fuente
no se tiene acceso o de lo contrario no se puede modificar.No puedes distribuir el SO
sin permiso del autor intelectual.

Conclusion:

El sistema operativo no dejara de ser un programa o conjunto de programas esenciales


para el desarrollo de la computadora, ya que maneja la gestion de los procesos basicos
y es el comunicante entre PC y usario.

Rubio, N. M. (2020, abril 28). Las 10 funciones del sistema operativo.

Psicologiaymente.com. https://psicologiaymente.com/miscelanea/funciones-

sistema-operativo

También podría gustarte