Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Parte práctica
1. Resolver la viga continua por el método manual (Rotura) usando de los
coeficientes para el análisis estructural.
Datos:
Resolviendo
cortante
Momento
Solicitación
Dimensiones
1ra iteración Mu = 7782547.5 kg*cm
Cumple
Cumple
Revisión por corte
Resistencia a la sección
Revisión cambio de sección
Mantener seccion
Reforzar
Refuerzo
S=5mm
S=34cm Smin
2. Resolver mediante SAP como se muestra en el video tutorial el mismo enunciado
y hallar las cuantías de acero.
-Primeramente se puso las unidades en las que se trabajar en este caso Ton.m y se
configuro un nuevo modelo y se configuro las dimensiones.
- Se definió el tipo de material las cargas, las secciones en este caso (30X70) para
la viga continua, y se definio las cargas.
- Seguidamente se realizó el diagrama de deformación
- Diagrama de momento
- Diagrama cortante
- Cuantías de a cero
3. Realizar la comparación de lo calculo manuales y con SAP
Momentos
Cortante
Cuantía de acero
Parte Teórica
Mencione las diferencias entre las definiciones: comportamiento, diseño, norma o
código.
El código o norma es un reglamento para que un diseño sea seguro. Para diseñar es
necesario una norma si se quiere que sea seguro.
El método elástico ASD se modifica la resistencia de los materiales para dar la seguridad
y da valores sobredimensionados. Hace una reducción de resistencia de los materiales a
diferencia del método de rotura LRFD modifica lo que son las cargas ; cargas mayoradas.
Se debe verificar el tipo de falla ue depende de la friccion entre las caras planas del
cilindro.
La Norma ACI su objetivo es regula y busca la ecuación más útil y segura, la normativa
no nos da las ecuaciones exactas pero si los valores para considerar; el reglamento y su
comentario no pueden reemplazar los conocimientos de la ingeniería la experiencia y el
buen criterio.
Del siguiente grafico mencione en cuál de las cuatro zonas trabaja el hormigón
armado el mayor tiempo de uso y por qué difiere del punto de diseño.
Del grafico se puede decir que la zona 1 es donde pasara mayor tiempo de uso, y P1 es
100%elastico resistente a tracción y p2 es una zona elástica donde el acero ya trabaja.
¿Por qué se debe usar una cuantía que este entre el rango de mínima y la máxima
en el diseño de del hormigón armado?
Toda sección que tenga poca cantidad de acero llega a generar ciertos tipos de falla, y si
se pone demasiado acero la parte del hormigón fallara de forma frágil no perceptible.
Debido a que se busca la cuantía mas segura, lo mas seguro es dar restricciones para
que sean seguros.
de manera tal que vigas y losas resulten libres de esfuerzos de flexión para una
determinada condición de carga. Al eliminar la flexión, los elementos quedan solamente
con cargas axiales y por tanto de diseño mas sencillo. Este concepto desarrollado por T.
Y. Lin
¿Cuáles son las verificaciones que se realiza en el hormigón pre esforzado?
Mencione algún aspecto que considera que ha sido de más provecho para usted
del curso.
Durante el curso todo aspecto fue muy bueno, abarco temas interesantes y además lo
hace con profundidad y basado en la experiencia del docente. Fue muy importante para
mí el cálculo de acero resolviendo por ambos métodos: tanto método de rotura y método
elástico y el armado de acero me ayudo bastante debido aque no tengo mucha
experiencia, aprendí la diferencia entre ambos métodos.
Mencione algún aspecto que le hubiera gustado que sea mejor del curso.
El curso me ha resultado muy interesante, me hubiera gustado poder abarcar más temas
pero debido al factor tiempo no se pudo, sin embargo aprendí demasiado.