Está en la página 1de 12

La Mediana

QUE ES LA MEDIANA

MEDIANA Me(X)

De un conjunto de datos la MEDIANA es aquel VALOR que tiene la


propiedad de dividir al conjunto en dos partes igualmente
numerosas. Si el numero de datos fuese impar se tomara como
mediana al valor central, pero si el numero de datos fuese par se
tomara como mediana a la semisuma de los datos centrales
siempre y cuando los datos estén ordenados de menor a mayor o
viceversa.
Definición de la Mediana
 La Mediana es una medida de posición central muy útil, su
definición es:
 Definición.- Dado un conjunto de datos X1,X2, X3,…Xn, de
tamaño n, de una variable o característica de X, donde los
datos están ordenados correlativamente. La Mediana se
define como el valor Central o la media de los valores
centrales, se denota como Me(X).

Si se dispone de un número impar de datos, la Mediana será el


VALOR CENTRAL DE LOS DATOS X (𝒏+𝟏)
𝟐
.

Si se dispone de un número PAR de datos, se calcula la MEDIA


DE LOS DATOS CENTRALES X ,X
𝒏
𝟐
𝒏
𝟐
+𝟏
Ejemplo 1
Se tiene los siguientes datos:

23 24 24 25 26 27 28 29 29

X1 X2 X3 X4 X5 X6 X7 X8 X9

Se tiene 9 datos, es por tanto IMPAR

X (𝒏+𝟏)
𝟐
=
𝒏+𝟏
𝟐
=
𝟗+𝟏
𝟐
=
𝟏𝟎
𝟐
= 5 X5
EL DATO CENTRAL ES EL QUINTO (X5)
X5 = 26 Me(X) = 26
CORRESPONDE AL VALOR
ENTONCES LA MEDIANA ES 26.
DE 26,
Ejemplo 2
Se tiene un número de par de datos, por tanto, son DOS LOS
VALORES CENTRALES:

Se tiene: X𝒏𝟐 + X𝒏𝟐 + 1


Me(X) =
2

11 13 14 16 17 19

X1 X2 X3 X4 X5 X6
Ejemplo 2
11 13 14 16 17 19

X1 X2 X3 X4 X5 X6

X𝒏𝟐 = X𝟔𝟐 = X3 X𝒏𝟐 + X𝒏𝟐 + 1


Me(X) =
2
X 𝒏
𝟐
+𝟏 = X 𝟔
𝟐
+𝟏 = X3+1 = X4
Remplazando en la fórmula

Me(X) = X3 + X4 =
14 + 16 = 30 = 15 Me(X) = 15
2 2 2

Por tanto, vemos que entre el tercero y cuarto, se obtiene la Media


Aritmética, para encontrar la Mediana.
Mediana de datos Tabulados Discretos
Para calcular la Mediana de datos tabulados discretos, se
procede de la siguiente manera:
 PRIMERO : Se debe verificar que la tabla debe estar
plenamente ordenada.
 SEGUNDO: Se incluya la columna de frecuencia acumulada
en la tabla de frecuencia.
Para calcular la Mediana de los datos
𝑛 Se compara este resultado
de una tabla se debe calcular con la frecuencia acumulada
2
SE BUSCA EL INMEDIATO
Se presenta los siguientes dos casos: SUPERIOR EN Fj
𝒏
Si < Fj Me(x) = Xj
𝟐

Si
𝒏
= Fj Me(X) = Xj + Xj+1
𝟐
2
Ejemplo 3
 Encontrar la mediana de los números 2,3,4,5 que se repiten
en 10, 16, 13, 11.
calculando:
F
X f 𝒏 𝟓𝟎
Comparando este valor con
datos frecuencia
frecuencia = = 25 las frecuencias acumuladas
𝟐 𝟐
acumulada
Buscando su inmediato
X1 2 10 10 F1 superior
X2 3 16 26 F2
Se verifica :
X3 4 13 39 F3 La Frecuencia Acumulada
X4 F4 𝒏 𝟓𝟎 es F2 = 26 corresponde
5 11 50 = = 25 < 26 = F2 al dato X2 = 3
𝟐 𝟐
50
Por tanto la Me(X) = 3
Ejemplo 4
 Calcular la Mediana de la siguiente tabla tabulada discreta.
Calculando
𝒏 𝟏𝟔 Comparando este valor con la
F = =8 frecuencia acumulada.
𝟐 𝟐
X f
frecuencia
datos frecuencia 𝒏 𝟏𝟔
acumulada = = 8 = 8 = F3 = X3 = 20
𝟐 𝟐
X1 F1
18 1 1 Me(X) = Xj + Xj+1
X2 19 3 4 F2 La formula es : 2
Xj X3 20 4 8 F3 Fj
Fj = F3 = Xj = X3 = 20
Xj+1 X4 21 5 13 F4 Fj+1
Fj+1 = F4 = Xj+1 = X4 = 21
X5 22 2 15 F5
41
Me(X) = 20 + 21 =
X6 23 1 16 F6
= 20,5
16 2 2

Me(X) = 20,5
La Mediana de datos Clasificados
Para obtener la mediana de datos clasificados, se debe realizar lo
siguiente.
 Primero: se debe determinar la clase en la que se encuentra la
Mediana.
𝒏
 Segundo: se calcula buscando la frecuencia acumulada (Fj),
𝟐
que sea igual o mayor a este resultado, donde Fj corresponde a la
clase de la Mediana

Donde: n: Números de datos


La formula es : Linf : Limite inferior de la clase
𝒏 Fj : Frecuencia acumulada de la clase
- Fj-1 de la Mediana
Me(X) = Linf 𝟐
+ X C Fj-1: Frecuencia acumulada de la clase
Fj - Fj-1 anterior a la clase de la Mediana
C: Amplitud de intervalo
Ejemplo 5
Calcular la Mediana de los datos clasificados de la siguiente tabla.

n = 25 Buscando la
C F frecuencia
X f 𝒏 𝟐𝟓 acumulada
amplitud frecuencia Si = = 12,5
peso en kgr. frecuencia 𝟐 𝟐 inmediato superior
de clase acumulada es Fj.
[40 - 46) 6 4 4 𝒏 𝟐𝟓
Xj -1 [46 Fj -1 Si = = 12,5 < Fj = F3 = 16
- 52) 6 5 9 𝟐 𝟐
Xj [52 - 58) 6 7 16 Fj 𝒏
- Fj-1
[58 - 64) 6 6 22 Me(x) = Linf + 𝟐 xC
[64 - 70) 6 3 25 Fj - Fj-1
25 𝟐𝟓
- 9
Me(X) = 52 + 𝟐 x 6 =
16 - 9
𝟑,𝟓
Me(X) = 52 + x 6 = 52 + 3 Me(X) = 55
𝟕
Gracias

También podría gustarte