Está en la página 1de 10

PROPIEDADES DE LOS

SISTEMAS ABIERTOS Y
CERRADOS
FISICOQUÍMICA EQ.3 5Q
INTEGRANTES

IVANKA RAMÍREZ
AXEL SOSA
JAFET SOLÍS
KARIM CAN
EDUARDO MEX
Sistema termodinámico

Un sistema es la parte o porción del Universo que está siendo estudiada. El sistema
típicamente consiste de una cantidad específica de sustancia(s) química(s) o materia
dentro de unos límites definidos.
Sistema termodinámico abierto
Sistema termodinámico donde hay intercambio de
energía y materia con los alrededores.

Sistema termodinámico cerrado


Sistema termodinámico donde hay intercambio de energía con los
alrededores.
Propiedades termodinámicas intensivas
Las propiedades intensivas no dependen de la masa, son propias del sistema y no dependen del
tamaño del sistema.
Si un sistema se divide en dos partes, una propiedad intensiva mantiene el mismo valor en cada
parte.
Por ejemplo, la densidad del agua es la misma si está concentrada en un litro que la que está
concentrada en un depósito enorme.

Densidad: la densidad es la relación que existe entre la masa y el volumen que ocupa, es decir, la masa
por unidad de volumen.
Volumen específico: el volumen específico se define como el volumen por unidad de masa.

Presión. La presión es la fuerza que ejerce un cuerpo por unidad de área.

Temperatura. La temperatura es el estado térmico de una sustancia que se considera para transmitir calor.
Propiedades termodinámicas extensivas
Las propiedades extensivas dependen de la masa, sino que dependen del tamaño del sistema.

Calor: el calor es la energía que fluye entre dos sustancias que se encuentran a diferente temperatura.

Trabajo: el trabajo en termodinámica siempre representa un intercambio de energía entre un sistema y


su entorno. Por convención el trabajo que realiza el entorno sobre el sistema tiene signo positivo.
Energía interna: la energía interna de un sistema es la suma de todas las energías existentes en el
sistema (energía cinética, energía térmica, energía potencial, etc.). Este tipo de energía no se puede
determinar en forma absoluta, por lo tanto, lo que se mide es la variación de energía interna del sistema.
Entalpía: Es la variación de la energía interna
de un sistema. Entropía: cálculo de la energía interna de un
sistema que no es útil para realizar un trabajo.

Gibbs: la variación de la energía libre de Gibbs


es un criterio que determina si una reacción es
posible o no sin necesidad de un aporte de
energía
Extensiva a Intensiva
• Una propiedad extensiva se puede convertir en propiedad intensiva si se divide el valor de la
propiedad extensiva por la masa del sistema.
• No todas las propiedades extensivas se pueden convertir en extensivas

Volumen a Volumen
especifico

Energía por  
unidad de masa
Bibliografía
https://www.diferenciador.com/sistema-abierto-sistema-cerrado-y-sistema-aislado/
http://laplace.us.es/wiki/index.php/Sistemas_termodin%C3%A1micos_(GIE)
http://laplace.us.es/wiki/index.php/Sistemas_termodin%C3%A1micos_(GIE)
https://solar-energia.net/termodinamica/propiedades-termodinamicas

También podría gustarte