Está en la página 1de 2

SCANNER 3D

 Es una imagen tridimensional de parte de la superficie de un objeto.


 Los conjuntos de escaneos 3D forman un MODELO 3D
 Esta formado por pequeños triángulos y polígonos. Estos polígonos forman una malla
poligonal que replica la geometría de los objetos con detalles realistas.
 Existen 2 tipos de escáner 3D: sin contacto y con contacto.

SIN CONTACTO
Tenemos 2 métodos: Escáner por Triangulación de Láser y escáner por Luz Blanca
Estructurada.
 Triangulación de Laser: se proyecta un láser que recorre el objeto mientras que
una cámara analiza el láser para determinar las coordenadas XYZ mediante los
ángulos formados entre el láser, la cámara y el objeto.
 Luz Blanca Estructurada: emite un patrón de luz (normalmente de líneas
paralelas) sobre el objeto y una cámara analiza la deformación del patrón para
formar la geometría.

Pros y Contras

Por Laser

(+) Es más rápido y efectiva en bajos relieves o cuadros.

(+) Es muy preciso y económico.

(-) Tiene muchos problemas cuando se escanea objetos grandes o redondos. EJ:
esculturas

(-) Dificultad con materiales brillantes (luz)

Por Luz Blanca

(+) Consigue una mayor resolución capturando la geometría.

(+) Mayor velocidad y área de escaneo.

(-) Sensibilidad a la iluminación.


Proceso del Scanner

ESCANEADO:

1. Adquisición de imágenes
2. Selección de pixeles marcados por el laser
3. Paso de los pixeles a coordenadas 3D
4. Almacenado de los puntos 3D

CALIBRACION:

1. Adquisición de imágenes de calibración.


2. Reconocimiento del patrón de calibración
3. Memorizo los puntos del patrón en la realidad en pixel
4. Calibración de la cámara para la obtención de los parámetros.
5. Cálculo del plano laser.

CAPITULO 2: Los Elementos del Control de Procesos

2.2 La Máquina De Control Industrial.

También podría gustarte