Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del CIPA Fecha

Nombre CIPA: LOS MONARCAS


Integrantes:
YIRA DE ORO BLANCO
MAIRA VERGARA LAURENS
CÁTEDRA ALMA PORTO BETANCOURT
17/05/2022
INSTITUCIONAL ANYI TERÁN NAVARRO
JESSICA CHAMORRO HERNANDEZ
CARMELO SALCEDO TERÁN
SAMUEL VILLEGAS IBARRA

Actividad
Protocolo colaborativo de la unidad n°: 2 MOTIVACIÓN

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación colaborativa de los temas vistos en la unidad

En base al tema Motivación, nos permitimos presentar este protocolo teniendo en


cuenta los repositorios de la unidad, información investigada por fuentes, reforzar el
tema y puntos de vista en equipo.
En esta unidad se abordó un tema de gran importancia y de mucho beneficio para
nuestras vidas como lo es la motivación, que ayuda a cualquier individuo a mantenerse
en acción, lograr procesos necesarios e implementar las acciones pertinentes para
conseguir saciar una determinada necesidad. Sabemos que cada persona tiene
distintas motivaciones y dependerá de ella cuán motivada se encuentra para obtener lo
que desea alcanzar. Existen diferentes tipos de motivación, motivaciones personales,
positivas o intrínsecas.
La motivación representa una fuerza interior que impulsa al ser humano a desempeñar
diferentes actividades donde se pueden presentar retos que le permiten recibir
satisfacción personal al solucionarlos, los individuos que experimentan la motivación,
comprenden que está formada por componentes capaces de mantener, propiciar y
encaminar su conducta hacia un objetivo establecido, el cual puede ser producto de la
sociedad, procesos académicos u otros factores.
Abraham Maslow, muestra en su teoría una serie de necesidades a las que todo
individuo es susceptible y que se encuentran organizadas de forma estructural las
cuales son:
 Fisiológicas y de seguridad: son aquellas que se refieren a las necesidades de
supervivencias inmediata y a futuro (evitar dolor, alimentarse, dormir).
 Social: es aquella necesidad de orden no material, que solo busca lazos con
otras personas.
 Reconocimiento y autorrealización: esta es una necesidad de libertad donde
se desarrolla el potencial de su creatividad.
Estas necesidades adquieren importancia ya que implementan estrategias para el
desarrollo de una persona ya sea para establecer los valores en su realización personal
y profesional, de esto depende contribuir con su propio aprendizaje.
El ser humano por naturaleza es un ser relacional. Todo su desarrollo está basado en
las relaciones que sostiene con los demás, pero esos vínculos que establecemos con
nosotros no se obtienen de manera natural, realizamos un esfuerzo extra para
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: LOS MONARCAS
Integrantes:
YIRA DE ORO BLANCO
MAIRA VERGARA LAURENS
CÁTEDRA ALMA PORTO BETANCOURT
17/05/2022
INSTITUCIONAL ANYI TERÁN NAVARRO
JESSICA CHAMORRO HERNANDEZ
CARMELO SALCEDO TERÁN
SAMUEL VILLEGAS IBARRA

construirlo y sobre todo para sostenerlo a lo largo del tiempo. Por eso es importante
conocer las leyes para tener relaciones interpersonales exitosa, a continuación,
menciono cuales son:
 Primera ley: La mejor manera de cambiar una relación, es cambiando uno
mismo, de esto depende de cada ser humano que asuma la responsabilidad por
sus propios actos y aprenda de ellos.
 Segunda ley: Busque lo positivo de cada persona.
 Tercera ley: Ganarse la confianza de las personas, estimula mejor la
comunicación es fácil, instantánea y efectiva.
 Cuarta ley: Mantenga una actitud positiva, esta cuenta actuando de manera
honesta, integra y con respeto.
 Quinta ley: Escuche con empatía, permite avanzar en la construcción de
relaciones de colaboración y apoyo mutuo.
 Sexta ley: sea asertivo al expresarse, desborda tus opiniones, actitudes sin
afectar a los demás.
 Séptima ley: Diferenciar entre la persona y su conducta.

Algunas preguntas de la unidad:

¿Qué diferencia hay entre Incentivar y Motivar?


Incentivar: aplicar un estímulo externo que mueve a actuar, mientras que, motivar es el
deseo interno de realizar una acción. Cuando utilizas la motivación, estás incitando a
alguien a realizar una acción.
¿Qué diferencia hay entre Necesidades y Deseos?
Necesidades: son esos requisitos que son extremadamente necesarios para un ser
humano y es prioridad de una persona. Mientras que los deseos, son aquello que una
persona le gustaría poseer, sea de forma inmediata o posterior.
¿Qué son los valores humanos?
Los valores apuntan a todos aquellos principios que le permiten a los seres humanos
mediante su comportamiento, realizarse como mejores personas; es decir, son esas
cualidades y creencias que vienen anexadas a las características de cada individuo y
que ayudan al mismo a comportarse de una forma determinada.
Para finalizar, la motivación será el impulso para realizar una acción que nos lleva a
cumplir nuestro objetivo, el cual nos generará respuestas positivas, esta es de vital
importancia para conocer la conducta del ser humano, entender la motivación implica
en darle importancia necesaria tanto extrínseca como intrínseca y la implementación de
los valores también hace parte fundamental para el ser humano, aporta un aprendizaje
para convivir pacíficamente en la sociedad.

Discusión: 
Asignatura Datos del CIPA Fecha
Nombre CIPA: LOS MONARCAS
Integrantes:
YIRA DE ORO BLANCO
MAIRA VERGARA LAURENS
CÁTEDRA ALMA PORTO BETANCOURT
17/05/2022
INSTITUCIONAL ANYI TERÁN NAVARRO
JESSICA CHAMORRO HERNANDEZ
CARMELO SALCEDO TERÁN
SAMUEL VILLEGAS IBARRA

Dudas, desacuerdos, discusiones

1. ¿Cómo se evalúa la motivación desde el ámbito profesional?


2. ¿Cómo identificar si un estudiante está motivado o desmotivado?
3. ¿Puede una persona que no tiene valores llegar a cumplir su objetivo de motivación?

También podría gustarte