Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA

PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE

Fase 2: “Diseño de un plan de clase Modelo


Instrucción Directa”

PROFESOR:
Pablo Tadeo Ríos Gallardo

ALUMNOS:
Gael García Sánchez - 2027496
Paola Sofia Garza Sánchez - 2000298
Brayan Garibay Martínez - 2005512
Adrián Yahir Flores Barrientos – 2000806
Andrea Valenciano Muñiz - 2124436
José Carlos Félix Guerreros - 2124444

GRUPO: 302

SEMESTRE: Ago-Dic 2022

FECHA: 02/09/2022 CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN NICOLÁS DE LOS GARZA N.L.


Objetivo El alumno reconoce formas de desplazamiento y manipulación de objetos a través
de su dominancia lateral.
Extensión Perfeccionamiento Valoración Gestión del Recursos
tiempo
Tarea 1. “Mar, Tarea 1.- El criterio de evaluación TIEMPO *Cuerda o
Tierra y será cualitativo, cinta
Arena”. Los niños utilizarán una cuerda o debido a que lo que se 50-60 minutos adhesiva.
cinta en el suelo, con las piernas espera de esta sesión
VARIANTES: abiertas colocarán un pie en cada no es un producto *Canastas.
lado de la cuerda (arena). Después tangible (una cantidad
(1) La posición tendrán que parar los 2 pies al lado de lanzamientos o *Globos
FORMAS DE
de mar y tierra derecho de la cuerda (tierra) y al aciertos) sino un
ORGANIZACIÓN
será parado lado izquierdo (Mar). Habiendo proceso, siendo el
*Pelotas de
sobre una entendido las indicaciones con contenido de la sesión
-Tarea 1: colores (rojas
pierna del lado actividades visuales y verbales del procedimental.
y azules).
que se indique. profesor, comenzarán a replicar
movimientos y seguir órdenes. El Se desea que el En fila india a lo
alumno que tenga un error esperara alumno RECONOZCA largo
(2) Se añadirá
la posición de al siguiente juego o actividad. sus extremidades y
órganos sensoriales -Tarea 2:
Arenisca, en
ella realizaran dominantes. Esto con
un cambio de el fin de que se 2 equipos por
lugar de pies. conozcan a sí mismos y grupo
reconozcan a los
demás, acción que les -Tarea 3:
Tarea 2.-
permitirá valorarse y
ampliar sus Individual y
Tarea 2. “Triple Los niños se colocarán en 2 posibilidades de
lanzamiento”. equipos y se pondrán en filas detrás esparcidos
interacción con sus
de la zona indicada por el profesor. compañeros
VARIANTES: Cada equipo tendrá 3 pelotas (rojo- -Tarea 4:
(integración de la
azul) y delante de ellos estarán 3 corporeidad).
(1) Solo podrán aros a distancias diferentes con el 2 equipos por
impactar el respectivo color de su equipo. Cada grupo
Para la evaluación de la
globo con su alumno lanzara una pelota a cada
sesión nos decantamos
brazo o pierna uno de los aros con la mano que
por una lista de cotejo
izquierda. desee o se sienta más cómodo. El
basada en preguntas
objetivo del juego es acumular la
dicotómicas.
mayor cantidad de puntos al
encestar las pelotas dentro de los
aros. La técnica de lanzamiento Criterios/Preguntas de
será demostrada visualmente por el evaluación:
profesor, además de que controlará
las rondas de lanzamientos con su El alumno reconoce
voz. distintas formas de
desplazamiento y de
manipulación de
objetos.

El alumno reconoció
sus extremidades
Tarea 3. Tarea 3.- dominantes.
“Globos
saltarines”. Los alumnos se encontrarán El alumno desarrollo su
esparcidos por el área de juego y dominancia lateral
VARIANTES: se le entregara a cada uno un globo dentro de las tareas.
inflado. El maestro hará una
(1) Solo podrán pequeña demostración de cómo El alumno mantuvo la
impactar el evitar que el globo toque el suelo postura y técnica de
globo con su realizando impactos suaves con las lanzamiento indicada
brazo o pierna extremidades de su cuerpo. Los por el profesor.
izquierda. alumnos tendrán que imitar las
acciones del profesor y evitarán que Al lanzar, el pie de
su globo toque el suelo y apoyo fue contrario al
permanezca en el aire el mayor brazo con el que se
tiempo posible. lanzó.

Tarea 4.- El alumno experimento


Tarea 4.
“Canasta de los lanzamientos con
pelotas”. Los alumnos se dividirán en 2 ambos brazos e
equipos (rojo y azul) y se esparcirán identifico su extremidad
de forma aleatoria por el campo de superior dominante.
juego. Por los extremos del campo
habrá una canasta azul y una roja. El alumno reconoció la
En medio del campo se encontrará extremidad inferior y
una canasta con una combinación orientación dominante
de pelotas rojas y azules (pueden de salto.
ser botellas PET pintadas). Con las
explicaciones del profesor, los
Al correr o trotar, el
alumnos tendrán que trasportar las
niño replico el estilo de
pelotas de la canasta del centro
braceo y balanceo del
hacia la canasta de su respectivo
tronco demostrado por
color en los extremos. El objetivo es
el profesor.
que la pelota llegue en el menor
tiempo posible a la canasta.

“Rubrica

de Evaluación”
Criterios de
Evaluación SI NO

El alumno reconoce distintas formas de


desplazamiento y de manipulación de
objetos.
El alumno reconoció sus extremidades
dominantes.
El alumno desarrollo su dominancia lateral
dentro de las tareas.
El alumno mantuvo la postura y técnica de
lanzamiento indicada por el profesor.
Al lanzar, el pie de apoyo fue contrario al
brazo con el que se lanzó.
El alumno experimento los lanzamientos
con ambos brazos e identifico su
extremidad superior dominante.
El alumno reconoció la extremidad inferior
y orientación dominante de salto.
Al correr o trotar, el niño replico el estilo de
braceo y balanceo del tronco demostrado
por el profesor.

También podría gustarte