Está en la página 1de 11

Instituciones Educativas Evangélica

“La Esperanza”.

Alumnas: María Fernanda Flores Canales


Asignatura: Diseño de Proyecto Científico.
Nombre del trabajo: Álbum sobre los últimos avances Científicos
y Tecnológicos.
Docente: Víctor Molina.
Grado y Sección: 11° BCH "1".
Proverbios 9:10: "El temor a Jehová es el principio de la sabiduría
y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia".
Fecha: 10/08/2022.
Avances Tecnológicos.

1. Biopsia líquida (Medicina).

Una prueba mínimamente invasiva que se realiza en una muestra de sangre para identificar células
cancerosas tumorales o ADN de células tumorales que están circulando en la sangre. Puede ser útil para
diagnosticar un cáncer en fase temprana y para planificar el tratamiento en función del tipo de tumor,
determinar su eficacia y detectar una recaída. Se trata de un procedimiento sencillo, que evita trastornos
al paciente y que representa un ahorro de tiempo. La técnica todavía no es definitiva en la detección
precoz del cáncer, por lo que no sustituye a otros métodos de diagnóstico temprano, sino que es
complementaria a ellos. Entre los retos figura averiguar qué tipo de tumores se benefician más de
aplicarla y con qué frecuencia se deberían hacer los análisis.

2. Sistemas de soporte vital y de protección asociados a


las misiones de exploración (Aeronáutica Espacial).

Se están desarrollando estos sistemas de última generación para el espacio, como la utilización de
refrigeración por evaporación para mantener las temperaturas adecuadas en los trajes espaciales.
3. Impresión 3D en Arquitectura (Arquitectura).

El potencial de la impresión tridimensional no es cosa de ciencia ficción, sino que ha venido para
quedarse y revolucionar el sector de la Arquitectura. Esta tecnología crea objetos y elementos para
maquetas de diferentes sectores. Sin embargo, en el mundo de la Construcción y la Edificación ya
forma parte de proyectos que no necesitan moldes y que combinan diferentes materiales para completar
las distintas partes de una estructura. Así, a través de una macroimpresora y un modelo introducido por
ordenador se puede ir colocando el material resultante en capas hasta conseguirlo.

4. Producción y uso de energía nuclear (Medio Ambiente).

Las centrales térmicas convencionales usan combustibles fósiles para la producción de electricidad, en
cambio, una central nuclear, obtiene su energía de un proceso físico que favorece a la atmósfera, pues
no hay gases de efecto invernadero de por medio como: óxidos de carbono, de azufre, de nitrógeno, etc.
5. Drones (Agricultura).

Se trata de otra innovación tecnológica general que cobra una importancia especial en la industria
agrícola. Por medio de esta se logra el funcionamiento remoto e inteligente, ya que permiten supervisar
las parcelas en todo momento y obtener datos de interés sobre las condiciones y realidades de las
mismas.

6. Weblogs (Cibernética).

Una de las innovaciones que revolucionará la transmisión del conocimiento son los «weblogs»,
conocidos en castellano como cuadernos de bitácora o diarios personales. Entre los atributos principales
de esta herramienta cibernética se destacan: el fácil manejo, su flexibilidad y que son gratis.
7. El colchón (Hogar).

Otro guardián de nuestro sueño que nos hace la vida más fácil. ¿Sabías que los diferentes tipos de
colchones no son el producto de la casualidad? Son el resultado de las investigaciones sobre el suaño, la
salud y la posición del cuerpo al dormir.

8. Plataformas de Streaming (Música).

Mientras que hace un buen puñado de años la descarga de música podía conllevar hasta penas de cárcel,
hoy en día los sitios de streaming como Apple Music o Spotify son la miel de la generación actual.
Existen diferentes modelos: acceso ilimitado por una tarifa mensual premium, aplicaciones de pago por
canción y alternativas gratuitas. Una de las principales ventajas de las bibliotecas de estas plataformas
de streaming es la dimensión de sus bibliotecas: muchas atesoran más de 30 millones de pistas
disponibles.
9. Prótesis que se controlan con el pensamiento (Biomédica).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 785 millones de personas de 15 años a
más viven con alguna discapacidad física. Ante esto, especialistas de todo el mundo han desarrollado
tecnologías para otorgarles una mejor calidad de vida. Como resultado, se han desarrollado brazos
robóticos que pueden ser controlados a través del pensamiento y facilitan así la movilidad del paciente.

10. Transporte autónomo. (Transporte).

En algunos países del mundo se han comenzado a utilizar vehículos autónomos, los cuales, ya no
necesitan de un operador al volante, sin embargo, sí es necesario que se encuentre un conductor
asistente ante cualquier situación que pudiera ocurrir. Cuando se encuentra un conductor al volante y se
utilizan vehículos autónomos, esto permite que el operador pueda tomar descansos, por ejemplo,
cuando es de noche, con lo cual, el traslado no se detiene. En Australia, este tipo de transporte ya es
ampliamente utilizado en la industria minera, y también en Estados Unidos. Esto lo convierte en un
traslado más eficaz.
Avances Científicos.

1. Vacuna contra el tifus (Medicina).

Recomendada por la Organización Mundial de la Salud, una nueva vacuna logra prevenir 9 de cada 10
casos de fiebre tifoidea. Este virus afecta cada año a 22 millones de personas, matando a más de
200.000. Con esta vacuna muchas vidas podrían salvarse, especialmente en los países menos
desarrollados que es donde mayor incidencia tiene esta enfermedad.

2. Sistemas de comunicación a larga distancia (Aeronáutica Espacial).

En la actualidad pueden viajar imágenes de televisión entre los vehículos espaciales y la Tierra, así
como comunicación vía Internet, enlazando las Computadoras. También es importante el enlace de los
sensores de la aeronave y otros equipos que envían señales a la Tierra continuamente para el monitoreo
y control de la misma.
3. casas inteligentes (Arquitectura).

Con el uso de Internet, la tecnología de las casas inteligentes tuvo un avance muy significativo,
ofreciendo hoy al usuario la seguridad y el confort de una casa con tecnologías como TELEMETRIA
(comandadas a distancia) y DOMÓTICA (tecnología que permite interactuar con su casa).

4. 1. Impresiones con café (Medio Ambiente).

Las impresoras de café son dispositivos que utilizan un depósito reutilizable en donde se coloca el café
y en otra zona, las hojas para ser imprimidas. Este nuevo concepto de imprimir con café sustituye a la
tinta que es fabricada con sustancias tóxicas como derivados del petróleo.
5. Los ordenadores cuánticos (Agricultura).

Gracias a ellos seremos capaces de abordar problemas muchos más complejos, como reacciones
químicas complejas, así como facilitar la investigación y aplicación médica. así mismo mejorarán de
forma significativa los procesos de estudio e investigación llevándonos a una industria tecnológica
totalmente actualizada.

6. Efectos Especiales (Cibernética).

Los efectos especiales pueden ser usados para la representación de objetos o seres inexistentes. Existen
muchas técnicas de efectos especiales, que van desde efectos tradicionales en salas de teatro, pasando
por técnicas clásicas de filmación i tales como la animación por stop motion hasta las técnicas de
animación por computadora modernas conocidas como «efectos digitales
7. Ropa (Hogar).

El concepto de moda tal y como se entiende actualmente surgió en el Renacimiento. Aparecen, así,
profesionales de la costura que se esforzaban por crear trajes originales, de vivos colores y formas
imaginativas, otorgando gran relevancia a las mangas, los pliegues y las caídas de tela.

8. DropMix (Música).

se trata de un juego de Hasbro y Harmonix lanzado al mercado el año pasado y que permite a los
jugadores descubrir sus talentos musicales ocultos, compitiendo entre si mientras mezclan canciones
populares de los mejores artistas en tiempo real.
9. El ojo biónico y la recuperación de la visión (Biomédica).

Se trata de un ojo biónico que procesa datos y que se conecta al ojo del paciente a través de una cámara
de video en unas gafas. Para transmitir y analizar las imágenes, utiliza una serie de comandos que son
enviados hacia una antena que está en el ojo del paciente

10. Carreteras inteligentes (Transporte).

La mejora en la infraestructura en general repercute en los costos operativos de las empresas de


transporte, pero cuando se habla de "smart roads" los beneficios pasan a otro nivel. Se busca
incrementar la seguridad de los caminos mediante el uso de sensores y sistemas de comunicación que
aporten información a los conductores sobre condiciones climatológicas y variantes en el trazado

También podría gustarte