Está en la página 1de 3

PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA

NIVEL Primaria GRADO 6to grado ASIGNATURA Español BLOQUE IV SEMANA 25a
ESCOLAR ESCOLAR

TEMA Producir un texto que contraste información sobre un tema

COMPETENCIAS A Valorar la diversidad lingüística y cultural de México DURACIÓN 2 horas


DESARROLLAR
APRENDIZAJE ESPERADO Contrasta información de textos sobre un mismo tema

ETAPAS TIEMPO SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS (INCLUYE MED) PÁGINA LIBRO DE TEXTO
SUGERIDO

INICIO 00:25 Texto que contraste información sobre un Pág.Págs.124 y 125


tema. Introducción. 1. Explicar al grupo que el Págs. 125-127
proyecto de este bloque consiste en comparar
varios artículos escritos sobre un mismo tema
y escribir un texto que los contraste. Plantear
que la base para este proyecto es la
comparación entre textos científicamente
aceptados por una comunidad académica y
otros que contienen conocimiento tradicional.
2. Leer las páginas 124 y 125 del libro de
texto, donde se habla del conocimiento
científico y tradicional aplicado a la salud.

DESARROLLO 00:50 3. Leer el texto de las páginas 125 y 126 sobre Pág.Págs.124 y 125
las plantas medicinales y su aplicación. 4. Págs. 125-127
Llenar el cuadro de la página 127 para
describir remedios que conozcan a malestares
comunes. Hacerlo por equipos, cada uno debe
aportar sobre los remedios que se usan
tradicionalmente en su comunidad o su
familia. Pueden agregar algunos que
conozcan.

CIERRE 00:45 5. Guiar la reflexión del grupo sobre la Pág.Págs.124 y 125


relación que pueden tener las tradiciones Págs. 125-127
populares con la diversidad cultural: • ¿En tu
casa acostumbran usar remedios caseros para
curar alguna dolencia? • ¿Quién conoce estos
remedios? • ¿Has visto los efectos que
Remedios caseros naturales, Cataplasmas,
tienen? ¿Crees que sirvan igual que las
Infusiones
medicinas que receta un doctor y compras en
https://www.redmagisterial.com/med/7783-
una farmacia? • ¿Qué diferencias tienen los
remedios-caseros-naturales-cataplasmas-infu/
remedios que registraron en sus cuadros
comparativos? • ¿Qué relación crees que
tiene este conocimiento con la diversidad
cultural? • ¿Usar remedios y también
medicina alópata es similar que hablar
español y una lengua originaria?

EVALUACIÓN • Lectura de comprensión de los textos.


• Cuadro comparativo de los remedios conocidos.
• Análisis y reflexión sobre las tradiciones y la diversidad cultural.

También podría gustarte