Está en la página 1de 3

Vicios y errores de

la redacción
10-4-2016

Universidad tecnológica de
chihuahua

Victor Salgado Acosta


TIS11M
Victor Manuel Salgado Acosta TIS11M

Vicios y errores de la redacción.


En el siguiente ensayo se hablara sobre los vicios y errores de la
dicción y la redacción, así como de algunos de sus tipos y ejemplos,
ya que estos vicios se dividen según ciertas características que se
presentan a la hora de cometer errores en el habla y en algún
escrito.
Un vicio de la redacción es una serie de defectos y errores bastante
frecuentes que se suelen cometer cuando hablamos o cuando
escribimos, cuando nos expresamos de forma verbal y escrita,
cometemos una serie de errores que influyen en la forma que las
personas que leen el texto o te están escuchando no perciben la
información que les estamos tratando de transmitir, ocasionando
muchas veces que se entienda algo distinto de lo que realmente
queremos comunicar. Dentro de los vicios de la redacción esta la
anfibología que es cuando algún enunciado tiene doble sentido y se
puede percibir de distintas maneras como ejemplo; “Deje pasar a la
dama como caballero”, también está la repetición de palabras, que
se da cuando en algún texto abusamos de ciertas palabras como
“Te amo porque te amo por amarte te digo continuamente que te
amo”. La cacofonía es cuando dos palabras seguidas de un texto
tienen sonidos similares lo que provoca que este suene mal como
“Rápidamente regué el racimo de rosas”. Dentro de los errores
también están el neologismo, barbaridad y el barbarismo, el
neologismo es cuando se usan palabras nuevas como “antibiótico”,
“radar” y “prospección”, la barbaridad cuando se escribe mal una
palabra y el barbarismo es cuando se usan palabras de otro idioma
tales como “Amateur”, “Parking”, “Marketing”. El “Quesismo” es
cuando se emplea mal el uso del “que” por ejemplo: “Fue entonces
que lo vi” en vez de “fue entonces cuando lo vi”.
Victor Manuel Salgado Acosta TIS11M

¿De qué manera nos expresamos? ¿Es realmente importante?,


para una comunicación estable entre los individuos como entre la
sociedad misma, el entendimiento es primordial para dejar claros
ciertos temas, incluso para hablar entre sí de manera cotidiana,
como vimos hay muchos factores que pueden interferir con lo que
un emisor quiere decir y lo que el receptor va a entender, es muy
importante tomar en cuenta los puntos anteriores pare hacer un
mejor trabajo y expresarse mejor, pero aun así, debemos de tener
en cuenta muchas otras cosas, hay muchas maneras de mejorar la
dicción y la redacción, como el hábito de lectura, aun sabiendo todo
lo anterior es importante que una persona lea constantemente y
este acostumbrado a el uso de palabras elevadas tanto para
redactar como para entender algún texto.

También podría gustarte