Está en la página 1de 3

EMBARGO DE SALARIOS

La empresa Lunas, S.L., recibe en el mes de mayo una notificación de la Seguridad Social
comunicando que ha de practicar embargos salariales a la trabajadora de esta empresa Marian
Cortés por importe de 2.984 €.

Marian percibe una nómina de 2.250 € netos mensuales una vez que se han deducido las cuotas
de la Seguridad Social y las retenciones del IRPF.

Se pide:

a) Determinar los embargos que habrán de practicarse sobre las nóminas de los meses de
mayo y sucesivos, hasta completar la cantidad total de la deuda.

Solución:

Partiendo del SMI del 2022, que asciende a 1000 € mensuales.


El primer SMI es inembargable: 1000 €……………………….. 0€
Hasta el doble del SMI: 1000 * 30% …………………………… 300,00 €
Hasta el triple del SMI: 250 * 50% ……………………………. 125,00 €
-----------------
TOTAL EMBARGABLE ………………………………………… 425,00 €

Los embargos a practicar en cada mes serán:

Mes Embargo Acumulado


Mayo 425 425
Junio 425 850
Julio 425 1.275
Agosto 425 1.700
Septiembre 425 2.125
Octubre 425 2.550
Noviembre 425 2.975
Diciembre 9
Suponiendo que una trabajadora tiene un salario liquido de 3.112,80 € y que tiene un embargo
de 4.000 €
Hasta 1000 €………………………………….. 0
De 1001 hasta 2000: 30% ............................. 300,00
De 2001 hasta 3000: 50% ………………….. 500,00
Desde 300 hasta 3112,80: 60% …………….. 67,68
--------------------------------------------------------------------
Total embargable …………………………… 867,68 €
Los embargos a practicar en cada mes serán:

Mes Embargo Acumulado


Mayo 867,68 867,68
Junio 867,68 1.735,36
Julio 867,68 2.603,04
Agosto 867,68 3.470,72
Septiembre 529,28 4000

Escala del art 607 de la ley de enjuiciamiento civil para calcular el importe a
embargar
• 1.- Para la primera cuantía adicional hasta la que suponga el importe del doble del
salario mínimo interprofesional, el 30 por 100.
• 2.- Para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un tercer salario mínimo
interprofesional, el 50 por 100.
• 3.- Para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un cuarto salario mínimo
interprofesional, el 60 por 100.
• 4.- Cuarto: Para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un quinto salario
mínimo interprofesional, el 75 por 100.
• 5.- Para cualquier cantidad que exceda de la anterior cuantía, el 90 por 100.

También podría gustarte