Está en la página 1de 5

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE

EMERGENCIA

MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS

1.0 GENERALIDADES

El presente proyecto de Instalaciones Sanitarias forma parte del proyecto correspondiente a la


ampliación del servicio de emergencia del “Hospital Base III Puno”

El área del terreno es de : 900 m2 aprox.


El área del terreno que sirve a esta construcción es de: Módulos 900 m2 aprox

2.0 OBJETIVO

El objetivo del presente proyecto es el diseño las redes de agua fría, agua contra incendios, agua
caliente, desagüe y drenaje pluvial de la ampliación del Servicio de Emergencia del “Hospital Base III
Puno”

3.0 PARAMETROS DE DISEÑO

Se tomara en cuenta la Norma IS 010 del Reglamento Nacional de Edificaciones vigente.

4.0 SISTEMA DE AGUA FRIA

4.1 Consumo promedio Diario

AMBIENTE OFICINAS Y CONSUMO


CONSULTORIOS (l/día)

-Módulos 21 10 500.00

10 500.00
R.N.E. (III Instalaciones Sanitarias) Norma IS.010 – 2.2 Dotaciones.

4.2 Demanda Máxima Instantánea de la line a de Salida

Estará dado por:

APARATOS CANTIDAD U.H U.H.


UNIDAD TOTAL
- Inodoros Tanque Bajo 13 5,00 65,00
- Lavatorios Cocina 3 3,00 9,00
- Duchas 8 4,00 32,00
- Lavatorio corriente 20 2,00 40,00
146,00
Q= 2.03l/seg
R.N.E. (III Instalaciones Sanitarias) Norma IS.010 – Anexo Nº 1 y Anexo Nº 3.
4.3 Verificación de la Presión de la línea de Salida

Para la verificación de la presión se ha considerado como aparato más desfavorable


en el punto de salida (18) de la sala de observación Mujeres.
La pérdida de carga total se realizo con el Método de Gastos Probables:
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
EMERGENCIA

Plano Nº IS-02
Fecha oct-10
Presion inicIal 35 m.c.a
PVC C = 140
V max 2 m/s

TRAMO L L.E. (15%) UH Q gasto Q diseño V Smax D teórico D com D com D com D coloc D com S real Ht Pi Altura de Pf Observ. V
(m) (m) (l/s) (m3/s) (m/s) (m/m) (m) (plg) (plg) (plg) (plg) (m) (m/m) (m.c.a.) (m.c.a.) Aparato (m.c.a.) (m/s)
PRIMER NIVEL
1-2 8.50 9.78 330.00 3.37 0.00337 2.00 0.09 0.05 1.83 2.0000 2" 2.00 0.05 0.0599 0.59 35.00 34.41 ok 1.66
2-3 2.00 2.30 165.00 2.14 0.00214 2.00 0.12 0.04 1.46 1.5000 1 1/2" 1.50 0.04 0.1048 0.24 34.41 34.17 ok 1.88
3-4 3.30 3.80 150.00 2.06 0.00206 2.00 0.13 0.04 1.43 1.5000 1 1/2" 1.50 0.04 0.0977 0.37 34.17 33.80 ok 1.81
4-5 0.50 0.58 137.00 1.95 0.00195 2.00 0.13 0.04 1.39 1.5000 1 1/2" 1.50 0.04 0.0882 0.05 33.80 33.75 ok 1.71
5-6 2.40 2.76 76.00 1.42 0.00142 2.00 0.16 0.03 1.19 1.5000 1 1/2" 1.50 0.04 0.0490 0.14 33.75 33.62 ok 1.25
6-7 4.60 5.29 66.00 1.32 0.00132 2.00 0.16 0.03 1.14 1.5000 1 1/2" 1.50 0.04 0.0428 0.23 33.62 33.39 ok 1.16
7-8 4.00 4.60 64.00 1.29 0.00129 2.00 0.16 0.03 1.13 1.5000 1 1/2" 1.50 0.04 0.0410 0.19 33.39 33.20 ok 1.13
8-9 1.00 1.15 57.00 1.21 0.00121 2.00 0.17 0.03 1.09 1.5000 1 1/2" 1.50 0.04 0.0365 0.04 33.20 33.16 ok 1.06
9-10 4.40 5.06 51.00 1.14 0.00114 2.00 0.18 0.03 1.06 1.5000 1 1/2" 1.50 0.04 0.0326 0.17 33.16 32.99 ok 1.00
10-11 8.85 10.18 30.00 0.75 0.00075 2.00 0.23 0.02 0.86 1.0000 1" 1.00 0.03 0.1083 1.10 32.99 31.89 ok 1.48
11-12 4.70 5.41 11.00 0.36 0.00036 2.00 0.35 0.02 0.60 0.7500 3/4" 0.75 0.02 0.1130 0.61 31.89 31.28 ok 1.26
12-13 1.00 1.15 4.00 0.18 0.00018 2.00 0.52 0.01 0.42 0.5000 1/2 0.50 0.01 0.2255 0.26 31.28 0.25 30.77 ok 1.42
12-14 1.20 1.38 10.00 0.34 0.00034 2.00 0.36 0.01 0.58 0.7500 3/4" 0.75 0.02 0.1016 0.14 31.28 31.14 ok 1.19
14-15 1.50 1.73 5.00 0.23 0.00023 2.00 0.45 0.01 0.48 0.5000 1/2 0.50 0.01 0.3551 0.61 31.14 1.80 28.73 ok 1.82
14-16 1.50 1.73 2.00 0.08 0.00008 2.00 0.83 0.01 0.28 0.5000 1/2 0.50 0.01 0.0502 0.09 31.14 0.60 30.45 ok 0.63
11-17 3.20 3.68 11.00 0.36 0.00036 2.00 0.35 0.02 0.60 0.7500 3/4" 0.75 0.02 0.1130 0.42 31.89 31.48 ok 1.26
17-18 1.00 1.15 4.00 0.18 0.00018 2.00 0.52 0.01 0.42 0.5000 1/2 0.50 0.01 0.2255 0.26 31.48 0.25 30.97 ok 1.42
17-19 1.20 1.38 10.00 0.34 0.00034 2.00 0.36 0.01 0.58 0.7500 3/4" 0.75 0.02 0.1016 0.14 31.48 31.34 ok 1.19
19-20 1.50 1.73 5.00 0.23 0.00023 2.00 0.45 0.01 0.48 0.5000 1/2 0.50 0.01 0.3551 0.61 31.34 1.80 28.92 ok 1.82
19-21 1.50 1.73 2.00 0.08 0.00008 2.00 0.83 0.01 0.28 0.5000 1/2 0.50 0.01 0.0502 0.09 31.34 0.60 30.65 ok 0.63

Luego la presión de salida en el aparato más desfavorable en el Punto 18 inodoro con Fluxómetro es de:

30.97 m.c.a. > 14,00 m.c.a. O.K.


MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
EMERGENCIA

5.0 SISTEMA DE AGUA CONTRA INCENDIOS

5.1 Red del Servicio de Emergencia

Para el presente proyecto de ampliación se ha conectado a la red existente, la cual tiene instalado una
línea de 3”.La nueva red también tendrá 3”, que alimentará el gabinete contra incendios que se reubico
por motivos de arquitectura a la zona de circulación cercana los ambientes de depósitos, dejando una
llave siamesa para la conexión de los bomberos en la zona de sala de espera .

6.0 SISTEMA DE AGUA CALIENTE

6.1 Red del Servicio de Emergencia

De igual manera que la red de agua fría se ha conectado a la red existente, la cual tiene instalado una
línea de 1 ½””.

El sistema de alimentación hacia el área de Servicios es del Tipo retorno constante con lo cual garantiza
el agua caliente en todos los puntos de entrega de acuerdo a lo indicado en la norma IS 0.010 – 3.3
Distribución.

Las dotaciones de agua caliente se han efectuado según lo prescrito en el (R.N.E. --III Instalaciones
Sanitarias-- Norma IS.010 – 3.2 Dotación de Agua Caliente) R.N.E., se adopta una dotación diaria de
1950.00 litros.

7.0 Consumo promedio Diario

AMBIENTE OFICINAS Y CONSUMO


CONSULTORIOS (l/día)

-Módulos 13 1950.00

1950.00
R.N.E. (III Instalaciones Sanitarias) Norma IS.010 – 3.2 Dotaciones.

La capacidad del tanque de almacenamiento de agua caliente en relación con la dotación diaria en litros
es de 2/5 (R.N.E. --III Instalaciones Sanitarias-- Norma IS.010 – 3.4 Equipos de Producción de Agua
Caliente).

7.0 SISTEMA DE DESAGUE

7.1 Red del Servicio de Emergencia

Las aguas provenientes de los servicios higiénicos de la ampliación del Servicio de Emergencia del
Hospital, se evacuarán por gravedad al colector general, mediante la ubicación de cajas de registro y
tuberías con pendientes favorables que permitan su auto limpieza.

El sistema de desagüe esta conformado por tuberías de PVC de diámetro máximo de 4” en la línea
principal que se conecta a la red existente de 4”, la verificación de los diámetros se realizo por el método
de Gastos Probables tomando la descarga en simultáneo, verificándose que el diámetro de adoptado de
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
EMERGENCIA

4” es el adecuado.

7.1.1 Diseño del Colector

D= 4 plg 0.102 m
n= 0.01
S= 0.01

V= 0.8024 m/s
Q= 0.0065 m3/s
6.51 lts/s
q= 4.6385 lts/s = 127 UND

q/Q= 0.7131
Yp=Y1/D= 0.6195 < 0.75 cumple

Vp=vi/VII= 1.0799
v=Vp/V= 1.6350
0.6 m/s < verdadero < 3 m/s

Por lo tanto el diametro de la tuberia es= 4 plg

7.2 Cajas de Registro

Se han colocado registros tal como se indica en los planos, los que permiten recibir los desagües
de las montantes y de los conductos horizontales. Su ubicación también obedece a los cambios de
dirección en los conductos horizontales de desagüe.

Las cajas de registro serán de concreto simples con tapa también de concreto. El acabado final de
la tapa será del material empleado en el piso en el que se instale.

El interior de las cajas serán tarrajeadas y pulidas y el fondo deberá llevar medias cañas del
diámetro de la tubería respectiva.

7.3 Ventilación Sanitaria

Se han colocado tuberías verticales PVC liviano de diámetro 2" destinadas a la ventilación del
sistema de desagüe de la edificación. Estas llevarán en su punto terminal un sombrero de igual
diámetro y del mismo material, para evitar el ingreso de aguas de lluvia y otros.

Su finalidad es evitar malos olores que se producen en las redes de desagüe, por descomposición
de materias orgánicas. Además evitan el sifonaje de las trampas sanitarias; es decir la pérdida del
sello de agua.
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE
EMERGENCIA

8.0 SISTEMA DE DE DRENAJE PLUVIAL

8.1 Red del Servicio de Emergencia

El sistema de drenaje pluvial será íntegramente por gravedad, captándose el agua por las canaletas de
concreto descargando en la zona central hacia la línea existente mediante tuberías de 4”, y en la zona
perimétrica a la línea nueva mediante tuberías de 4”.

Puno, Agosto 2010

También podría gustarte