Está en la página 1de 2

CONTENIDOS PARA EL 2º PARCIAL DE FÍSICA Y QUÍMICA

- Teoría: técnicas espectroscópicas.


Espectroscopía atómica (emisión y absorción) si la sustancia a analizar está formada por un
conjunto de átomos. El espectro consiste en una serie de líneas que corresponden a las
frecuencias absorbidas o emitidas por los átomos de un elemento. Está técnica permite
identificar dicho elemento. Distinguir entre ambos espectros. (Teoría subida a teams).
Espectrometría de masas es una técnica de análisis que se basa en la obtención de iones a
partir de una sustancia molecular o atómica que se encuentran en estado gaseoso. Una vez
obtenidos los iones, un campo magnético los separa de acuerdo con su masa y carga, y
finalmente se detectan mediante un dispositivo adecuado
- Ejercicios de espectrometría de masas: páginas 39 ejemplo 4; página 46 ejercicio 21; página 47
ejercicio 6 (estos 3 ejercicios son iguales y dan la abundancia relativa); página 47 ejercicio 28
(aquí dan la intensidad de la señal y hemos de calcular previamente la abundancia relativa)
- Ejercicios de propiedades coligativas: presión osmótica, disminución de la presión de vapor,
ascenso ebulloscópico, descenso crioscópico. (para hallar estas variables o para hallar la masa
molecular; ejercicios vistos en clase)
- Leyes ponderales
- (ley de conservación de la masa: La suma de las masas de las sustancias que intervienen en un
proceso químico se mantiene constante (Lavoisier)
- ley de las proporciones definidas:(los elementos que forman un compuesto presentan una
proporción fija de masa, que es característica del compuesto e independiente de cómo se
prepare o de su procedencia(Proust))
- ley de las proporciones múltiples (cuando dos o más elemento se combinan entre si para
formar más de un compuesto, las masas de uno de ellos que se combina con la masa
determinada de otro están en relación de números enteros sencillos (Dalton)): teoría y
ejercicios.
- LEYES VOLUMÉTRICAS
- ley de los volúmenes de combinación (los volúmenes de los gases que intervienen en un
proceso químico guardan entre si una proporción de números enteros)
- Principio de Avogadro (volúmenes iguales de cualquier gas, medidos en las mismas condiciones
de presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas)
- LEYES DE LOS GASES IDEALES:
- Boyle y Mariotte: (A temperatura constante, el volumen de una determinada cantidad de gas
es inversamente proporcional a la presión del gas)
- 1ª ley de Charles y Gay-Lussac: (A presión constante, el volumen de una determinada cantidad
de gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta)
- 2ª Ley de Charles y Gay-Lussac: (A volumen constante, la presión de una determinada cantidad
de gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta).
- Ley completa: (La Presión que ejerce y el volumen que ocupa una determinada cantidad de gas
son inversamente proporcionales entre sí y directamente Proporcionales a la temperatura
absoluta)
- Ley de Avogadro: (A presión y temperatura constante el volumen de un gas es directamente
proporcional a la cantidad de moléculas que contiene)
- Ley de las presiones parciales: ejercicios vistos en clase.
- Ecuación de estado de los gases ideales y expresión de la presión parcial en función de la
fracción molar (ejercicios)
- Determinación de la masa molar de un gas.
- Ejercicios de fórmula empírica y fórmula molecular cuándo previamente se da las cantidades de
CO2 y H2O generados en la combustión. Para hallar la fórmula molar se emplea la fórmula
p.v=nRT o P.M= d.R.T (ésta última demostrada a partir de la anterior cómo hicimos en clase.
- Ajuste de ecuaciones químicas por el método de tanteo o algebraico (mejor incluir en este
control un ejercicio de 1 punto en el que ajustaréis 5 ecuaciones químicas, 4 de ellas por tanteo
y una mediante método algebraico); después en el examen final no tendréis que ajustar más
que las ecuaciones necesarias para hacer los correspondientes problemas, pero no habrá un
ejercicio específico de ajustes.

También podría gustarte