Está en la página 1de 2

MBA Administración y Dirección de Empresas

Módulo:
Gestión de la Innovación y Tecnología en
Organizaciones

Estudiante: Chang Medina Meyling Daniela

Quevedo - Ecuador
Caso Práctico No: 1

¿Cuáles consideras que son los motivos del fracaso de Nokia?


Nokia se vio inmersa en un sinfín de incompetencias y llegó a hundirse, porque
no supo adaptarse, se confió…

Era una empresa que había crecido muchísimo, era muy grande y estaba muy
asentada, pero sin invertir en innovación, y no sabía qué era lo que estaban
demandando los consumidores en ese momento.

Nokia tuvo una alianza estratégica con Microsoft con el fin de resurgir, pero
finalmente la empresa de Bill Gayes acabó comprando Nokia y la absorbió.

¿Cómo evitarías caer en estos errores si fueras el dueño de una empresa o


emprendedor con un proyecto innovador?
La estrategia de cada empresa debe pensar en ambas partes, porque si tienes
sólo te centras en tu parte interna, en qué es lo que tienes y cuál es tu producto,
pero no estás analizando qué es lo que ocurre fuera con ese producto o con la
demanda de otras necesidades que pueda tener la sociedad, va a ocurrir que
vas a estar bien en un sitio, pero mal en otro, y al final eso te va a llevar al fracaso
también.
A continuación, propondremos algunas soluciones para evitar errores para sacar
adelante ese proyecto innovador en nuestra empresa:
1. No esperar a diseñar proyectos, según las ayudas disponibles. Esto conlleva
falta de una estrategia y de gestión.
2. No innovar solamente con ayudas públicas. La empresa tiene que dedicar una
parte de su presupuesto a la innovación.
3. Primero es recomendable generar ideas, filtrarlas y convertirlas en proyectos.
Una vez que los tengas definidos, busca financiación. Pero no al revés.
4. Intentar generar proyectos de largo alcance.
5. Fomentar la creación de proyectos agrupados para conseguir tamaño, y
participar en proyectos de innovación importantes a otras escalas.

También podría gustarte