Está en la página 1de 3

Técnica para la realización del pulpotomía

Elemento a considerar Descripción Ilustración

Definición de pulpotomía Extirpación de la pulpa vital


inflamada de la cámara
coronal y la posterior
aplicación de medicamentos
sobre muñones pulpares
radiculares para estimular
reparación de lo que quede
de pulpa vital

Material e instrumental a
emplear
🦷 Material para anestesia
(cartuchos, carpule y

🦷
agujas).

🦷 Instrumental
Material para
básico 1x4.

aislamiento absoluto (arco,

🦷
dique y grapas).

🦷 Pieza de alta velocidad.

🦷 Fresa de carburo 330


Agua bidestilada o suero

🦷
fisiológico
Jeringa hipodérmica de

🦷
10ml

🦷 Godete de vidrio

🦷
🦷
Espátula para cemento
Loseta de vidrio

🦷 Algodón estéril
Material de
desvitalización (formocresol,
glutaraldehido o

🦷
electrocoagulación)
Material de preservación

🦷
(sulfató férrico o láser)
Material de regeneración
(hidróxido de calcio, MTA,
colágeno o proteínas
morfogenéticas)

Apertura de la cavidad Se realiza con fresa de


carburo 330 removiendo y
eliminando la caries.
Se necesita un estudio
radiográfico previo y realizar
el abordaje por oclusal o
platino en caso de incisivos
y caninos.
Exposición pulpar o de Penetrar en la cámara
cuernos pulpares pulpar en el lugar de la
exposición o cuerno pulpar ,
posterior a esto se prepara
una cavidad que tenga las
paredes rectas y
ligeramente convergentes al
orificio coronal de los
conductos radiculares
recordando la anatomía
pulpar de cada diente

Eliminación del techo pulpar Existen varias técnicas:


1) Con una fresa Endo
Z, esta es la más
recomendable.
2) Con fresa de
tungsteno no. 330
Esto se realiza con una
turbina de alta velocidad
con refrigeración, aplicando
la fresa desde dentro de la
cámara contra el techo,
haciéndola girar impulsando
hacía afuera.

Lavado de la cavidad Se realiza el lavado con


agua bidestilada o suero
fisiológico.

Hemostasia Se realiza con un algodón


estéril
Elección del fármaco o Pulpotomía al Formocresol
técnica para el tratamiento En la técnica de una sola
de la pulpa radicular visita la solución de
remanente Formocresol al 2% se lleva
al diente con una torunda de
algodón y se deja en
contacto con la pulpa
durante 5 minutos.
Algunas técnicas
alternativas son:
1) Desvitalización:
Glutaraldehido o
electrocoagulación.
2) Preservación:
Sulfato férrico o
láser.
3) Regeneración:
Hidróxido de Calcio,
MTA, Colágeno o
Proteínas
morfogenéticas

También podría gustarte