Está en la página 1de 2

1.

Tubo de Thiele
2. Tubos capilares
Punto de fusión 3. Termómetro
4. Tela de asbesto
5. Embudo de cristal
6. Vaso de precipitados
7. Pinza para tubo de ensayo
Recolectar la 8. Mechero bunsen
instrumentación 9. Tripie
necesaria 10. Tubos de ensayo
11. Balanza granataria
12. Ácido cinámico

Secar la instrumentación
correspondiente
13. Agua

Para determinar el punto de fusión, ver


la figura 3 y el diagrama 3 14. Nujol

Adicionar cristales de la muestra


sólida, entre dos cubreobjetos

Colocar los cubreobjetos en el


portamuestra o platina

Llenar el tubo capilar metiendo el


sólido por la parte abierta dando
un golpe ligero sobre la mesa

Encender el Fisher-Johns poniendo énfasis en la


temperatura, esta debe ser gradual (2°C por minuto)
una vez llegado los 70% de la temperatura de fusión

B
B

Observar los cambios físicos en el cristal a partir del punto de


fusión, es recomendable utilizar una lupa

(8) Anotar el intervalo de fusión, así como su


término del intervalo

FIN

También podría gustarte