Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”

INGENIERÍA
AGRÍCOLA

SANEAMIENTO BÁSICO

TEMA
CUESTIONARIO
NORMA: GUÍA DE OPCIONES TECNOLÓGICAS PARA SISTEMAS DE
ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL
CAPITULO III. PARÁMETROS DE DISEÑO

DOCENTE
ESPIRITU ESPIRITU, ELVIS

INTEGRANTES:
AGUILAR HUAMAN, ROBERTO
JARA PALMADERA, CHANEL
PÉREZ VALVERDE CATHIA C.

HUARAZ - 2017
NORMA: GUÍA DE OPCIONES TECNOLÓGICAS PARA SISTEMAS DE
ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y SANEAMIENTO
EN EL ÁMBITO RURAL

CAPITULO III. PARÁMETROS DE DISEÑO

CUESTIONARIO:

1. ¿Cuál es el principal condicionante de la dotación de abastecimiento de


agua?

a) El clima
b) La ubicación geográfica
c) La población
d) Tipo de suelo

2. ¿Cuáles son los parámetros de periodos de diseño?

a) Determinación y Máximos recomendables


b) 20 años
c) Vida útil de las estructuras
d) Estaciones de bombeo

3. ¿Qué se aplicará para el cálculo de la población de diseño?

a) Fórmula poblacional
b) Cálculos estadísticos
c) Método aritmético
d) N.A

4. ¿Cómo se clasifica la población?

a) Grande y pequeña
b) Dispersa y concentrada
c) Superior e inferior
d) Raza, religión y sexo

5. ¿De qué depende la dotación de agua para consumo humano?

a) Cantidad y Calidad del agua


b) Población y rendimiento de la fuente
c) Ámbito geográfico y calidad de agua
d) Ámbito geográfico y rendimiento de la fuente
6. ¿De qué tipo pueden ser las fuentes de abastecimiento de agua para
consumo humano?

a) Ríos, lagos y lagunas


b) Subterránea, ojos de agua
c) Superficial, subterránea u otras.
d) Formaciones por las precipitaciones.

7. ¿Cómo se clasifican las aguas superficiales para consumo humano según su


calidad?

a) Tipo A1, A2 y A3.


b) Tipo AI, AII, AIII, AIV
c) Acidas, alcalinas y neutras
d) ayc

8. ¿Cuáles son las características del terreno en la población?

a) Textura del suelo, profundidad de la napa freática.


b) Permeabilidad, profundidad de la tierra.
c) Tipo de suelo, permeabilidad.
d) Inundabilidad, permeabilidad y profundidad de la napa freática.

9. ¿Cómo se clasifica la permeabilidad?

a) Permeable, No permeable
b) Impermeable, Permeable (Muy permeable, medio, lento)
c) Permeable (rápido, medio, lento); Impermeable
d) Permeable, medio, No permeable

10. ¿Qué condiciona la necesidad de estaciones de bombeo?

a) Diferencia de niveles entre la fuente de agua y la población


b) Nivel de la fuente de agua
c) Caudal de la fuente de agua y población
d) N.A.

También podría gustarte