Está en la página 1de 14

Docente:

William Eduardo Ramírez Torres


Psicólogo – Especialista – MBA.

Examen final de la asignatura Enfoque Psicoanalítico – parte B


Análisis de las características psicológicas de la personalidad de Kevin Wendell Crumb, personaje
de ficción de la película Fragmentado. Perspectiva psicoanalítica.

Portada
Grupo: V2A- Grupo 1
No. Nombres – Apellidos Código
1 Gabriela Valentina Velasquez Gomez 1005337138 Fecha de entrega 28/11/2019
2 Mairanys Hurtado Villamil 1128188099
3 Jhon Jairo Suarez Carillo 1098821438
4 Maria Fernanda Ardila Moreno 1005238685 Calificación
5
6
Docente:
William Eduardo Ramírez Torres
Psicólogo – Especialista – MBA.

1- Desde la primera teoría instintiva.


Realice un análisis de las posibles neurosis de defensa o transferencia que presenta el personaje principal con base en su trastorno
de identidad. En primera instancia debata y contextualice con su grupo los argumentos que pueden dar origen a éstas en cada uno
de las personalidades de Kevin Wendell y posteriormente expongan un análisis general del concepto neurosis en el contexto de
este trastorno, para intentar analizar la personalidad de Kevin (personalidad base). Argumente integrando todos los elementos
estudiados en el semestre que se consideren importantes para el análisis. Analice, interprete, contextualice y argumente por escrito.

Neurosis
Personalidades Fóbica Obsesivo-compulsiva Psicótica
Dennis Entra en este tipo de personalidad como descontento general, enfado, estado de
lo describe Freud la estrategia que ánimo eufórico, respuesta emocional
desarrollo la persona para eludir lo inadecuada
inaceptable ( decepción, frustración,
ira), aunque con frecuencia lo que mas
trata de evitar el mecanismo neurótico
es el sentimiento de angustia existencial
o ansiedad es así que ellos tienen
psicopatológicamente hablando TOC, ya
que al convivir con las 3 chicas el
desarrollo mecanismo de defensa para
protegerse de posibles riesgos
Ejemplo: es obsesivo con la limpieza,
pues limpia donde se sienta, la chapa de
la puerta, la ropa de las niñas y usa
químicos específicos para cada suciedad
Patricia Entra en este tipo de personalidad como descontento general, enfado, estado de
lo describe Freud la estrategia que ánimo eufórico, respuesta emocional
desarrollo la persona para eludir lo inadecuada
inaceptable ( decepción, frustración,
Docente:
William Eduardo Ramírez Torres
Psicólogo – Especialista – MBA.

ira), aunque con frecuencia lo que mas


trata de evitar el mecanismo neurótico
es el sentimiento de angustia existencial
o ansiedad es así que ellos tienen
psicopatológicamente hablando TOC, ya
que al convivir con las 3 chicas el
desarrollo mecanismo de defensa para
protegerse de posibles riesgos.
Ejemplo: es perfeccionista pues se
evidencia cuando tiene que cortar
perfectamente el sanduche
Hedwig Le teme a que ,la bestia le haga Sus delirios de ser abandonado y que
daño, razón por la cual apoya a debe obedecer a patricia y Dennis
patricia y Dennis Además tiene habla desorganizada,
escuchaba voces
The beast Presenta obsesión irracional sobre de que
todo el mundo debe sufrir ya que son
impuros, además presenta realidad
distorsionada debido a lo anterior.
Barry Realidad distorsionada cree estar en el
mundo de la moda
Orwell Realidad distorsionada, vive encerrado en
su pasión por la historia, vive en la
fantasía
Jade Realidad distorsionada, vive quejándose
de su condición de salud y encerrada en
ella.

Personalidad base: Análisis integrador de la personalidad del personaje

Kevin Wendell Crumb Encontramos que kevin no tiene un temperamento y un carácter con buenos antecedentes, ya que se
Docente:
William Eduardo Ramírez Torres
Psicólogo – Especialista – MBA.

vieron afectadas las etapas de desarrollo psicosexual específicamente la oral, anal y fálica, teniendo en
cuenta que su mamá tenía trastorno obsesivo compulsivo lo cual lo manifestó en Dennis en actividades
como la limpieza, además en la formación de su personalidad influyo el abandono de su padre.
Es psicótico pues en su intento de suplir lo que no tuvo en su infancia y lo que sí tuvo que fueron
traumas donde se fragmento su yo

2- Desde la segunda teoría instintiva – trastornos de la personalidad.


A- Describa los rasgos que con base en el estudio de los trastornos de la personalidad según apliquen para cada una de las
personalidades de Kevin Wendell en su trastorno respectivo, argumente el por qué además de explicar los procesos de la
libido narcisista y objetal en cada una de estas entidades y al final realice un análisis integrador en la personalidad base del
personaje. Analice, interprete, contextualice y argumente por escrito.

No. Elementos de Personalidades


comparación Dennis Patricia Hedwig The beast Barry Orwell Jade
1 Paranoide Piensa que le van
hacer daño
2 Esquizoide Debido a su
pasión por la
historia vive
muy solo,
encerrado en
sus propias
emociones,
piensa que no
necesita de
nadie más para
Docente:
William Eduardo Ramírez Torres
Psicólogo – Especialista – MBA.

salir adelante
en lo que ama
3 Esquizotípico
4 Histriónico Debido a su Se cuestiona la
inclinación a razón por la
preferencias cual es la única
actuales de moda enfermas y por
y además es muy esto quiere que
extrovertido, esto la atención sea
hace que use solo para ella
constantemente
su aspecto físico
para atraer la
atención, además
es sugestionable
pues sin darse
cuenta perdía la
5 Narcisista Debido a que Debido a que .
quiere tomar quiere tomar
siempre la luz y siempre la luz y
el control de las el control de las
demás demás
personalidades, personalidades,
además es además es
prepotente, prepotente,
carece de carece de
empatía, empatía, muestra
muestra comportamiento
comportamiento y actitudes
y actitudes arrogantes o de
arrogantes o de superioridad
superioridad
6 Límite
7 Antisocial Presenta el
trastorno
antisocial
Docente:
William Eduardo Ramírez Torres
Psicólogo – Especialista – MBA.

debido que
incumple las
normas
sociales,
irritabilidad y
agresividad,
ausencia de
remordimiento,
ignora de
manera
imprudente la
seguridad del
mismo y de
otros
8 Por evitación
9 Por dependencia Es dependiente a
Patricia y Dennis
10 Obsesivo compulsivo Orden y limpieza Perfeccionista
obsesiva

Personalidad base: Análisis integrador de la personalidad del personaje


Kevin Wendell Crumb Se puede decir que mantiene varios trastornos de la personalidad que se surgen ante situaciones específicas, lo cual hace que su forma de
actuar y pensar cambie teniendo en cuenta de cual personalidad tome la luz
Docente:
William Eduardo Ramírez Torres
Psicólogo – Especialista – MBA.

B- Realice un análisis de la personalidad de Kevin Wendell Crumb desde el trastorno de la esquizofrenia (subtipos, así como los síntomas
positivos y negativos en cada uno de éstos) de acuerdo con el estudio del capítulo 12. Analice, interprete, contextualice y argumente por
escrito.

Personalidad Trastorno Subtipo Análisis – Contexto – Argumentación


base
Kevin Paranoide Obsesión paranoica de que le van hacer daño y va a ser engañado, que todo el mundo debe sufrir,
Wendell Esquizofrenia que todo tiene que estar perfectamente limpio, delirios de grandeza de ser superior a los demás por
que fue muy sufrido desde su infancia, además delirios de tipo auditivo creencias de que le ordenan
Crumb que hacer, conducta desorganizada, pues realiza cosas sin un objetivo específico, lenguaje escaso con
el objetivo de no dejarse ser manipulado
Desorganizado Lenguaje desorganizado, pues no es entendible en un primer momento, afecto aplanado pues no se le
ve una reacción relevante emocional ante las acciones malas que realiza, alucinaciones, en el caso de
imaginar la existencia de una ventana que en realidad no estaba
Catatónico Ecolalia, que es movimiento voluntario extraño o peculiar pues en medio de su psicosis realiza
movimientos extraordinarios, entre estos movimientos correspondientes a la etapa oral

3- Desde la tercera teoría instintiva.


Analice, interprete, contextualice y argumente la pulsión erótica y tanática en la personalidad de Kevin Wendell Crumb. Integre
los conceptos del aparato psíquico, es decir, desde el punto de vista estructural y topográfico. Diseñe una gráfica didáctica que
relacione los conceptos solicitados.

Gráfica
Docente:
William Eduardo Ramírez Torres
Psicólogo – Especialista – MBA.

Vive en su proceso primario, lo


que sea que le desagrade Su yo está fragmentado en
simplemente lo destruye sus 24 personalidades
Docente:
William Eduardo Ramírez Torres
Psicólogo – Especialista – MBA.

En medio de sus
medios piensa Su libido es tanatica
que solo se pues solo busca
defenderá con la destrucción y placer
bestia propio

Vive en una Su consciente y


constante preconsciente está
disputa de quien fragmentado debido
sale a la luz a las traumáticas y
dolorosas vividas

Utiliza a la bestia para poner en furor No existen mecanismo de defensa en


toda su libido tanatica y explotar toda Kevin ya que al yo estar fragmentado
esa ira que tiene en contra de los no los puede crear
impuros
Docente:
William Eduardo Ramírez Torres
Psicólogo – Especialista – MBA.
Docente:
William Eduardo Ramírez Torres
Psicólogo – Especialista – MBA.

4- Conclusiones

 Se puede concluir que las etapas son parte fundamental del desarrollo de la personalidad, por ende en la primera etapa que es la
oral se podría afirmar que más allá de la zona de estimulación que el niño puede tener en esta etapa es necesario hacer un
énfasis puntual en el reconocimiento del cuerpo del Kevin fundamental en esta etapa, factor no alcanzado por Kevin observando
ello en cada una de las personalidades que tiene, puesto que asume un rol puntual pero corporalmente no cumple las
condiciones del ciclo vital que representan, igualmente en esta fase una de las experiencias esenciales es el desprendimiento del
seno de la madre (destete) donde el niño (Kevin) pierde el contacto cercano con la madre y da paso al primer sentimiento de
pérdida en el caso de Kevin podríamos afirmar que no existió una buena resolución de dicho proceso, lo cual dejo como
Docente:
William Eduardo Ramírez Torres
Psicólogo – Especialista – MBA.

resultado una mala consciencia de si mismo, además de no haber adquirido el aprendizaje de que todo no puede estar bajo su
control y de que las satisfacción no puede ser inmediata, por lo cual podemos afirmar que cada una de las personalidades
cuando sale a la luz desea adquirir el querer como objetivo único satisfacer todas sus necesidades. Aún en la especificación de la
etapa oral la función de la madre es primordial y el sentido más específico, la “madre es buena” lo cual nunca existió. Lo que hizo
que Kevin generara un mecanismo de defensa, que es crear una personalidad que tenga la función de la madre que es buena
para él, y tal vez así es como la personalidad de Patricia surge. Ahora en la etapa anal que permite al infante la estructuración de
la higiene y el control de esfínteres y limpieza, lo cual en Kevin se puede deducir es Dennis que posee un diagnostico obsesivo-
compulsivo lo que le desarrolla una frustración en esa etapa, la etapa fálica se ve afectada debido al abandono de su padre y la
ausencia del papel de madre.
 Se puede concluir que las personalidades que en su infancia surgieron debido a situaciones traumáticas resurgen a la luz en un
intento de protección tras la exposición a una situación desagradable que le recordó esto, razón por la cual busco la protección
es estas personalidades de Dennis y Patricia, lo cual en la neurosis entra como una estrategia que desarrollo kevin para eludir lo
inaceptable que en el caso de la neurosis provoca sentimiento de angustia o ansiedad para finalizar se puede decir que kevin en
cada una de sus personalidades y sus psicosis tenia alteraciones exageradas de la realidad debido al trastorno de Kevin
 Se puede observar que kevin presenta subtipos de esquizofrenia tales como catatónico, en el comportamiento de la bestia
debido sus movimientos extraños e incontrolados, y Hedwig por que realiza movimientos regresivos de bebe como gatear
teniendo que su edad mental es de 9 años manifestándose ceceos , también de tipo paranoide en las personalidades de Dennis y
Patricia debido a su trastorno obsesivo compulsivo y Hedwig por su comportamiento regresivos
Docente:
William Eduardo Ramírez Torres
Psicólogo – Especialista – MBA.

Referencias
Relacione el libro guía de la clase, el libro de los capítulos 10 (tema trastornos de la personalidad) y 12 (Esquizofrenia) y la
película Fragmentado en Normas APA sexta edición.
Docente:
William Eduardo Ramírez Torres
Psicólogo – Especialista – MBA.

 Sarason, Irwin G, Sarason, Barbara R. psicopatologia anormal: el problema de la


conducta inadaptada, Mexico, 2006, cap 12
 DSM-V, sección 2

También podría gustarte