Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA


BITÁCORA DE LABORATORIO CONTABLE

I. TRABAJO INDIVIDUAL
Fecha: 03 de octubre de 2022
Estudiante Wilson David Sánchez Bejarano
:
2.13. El 11 de enero de 2022, se realizó transferencia electrónica del banco
de Colombia, por valor de $12.000.000, con destino a la otra cuenta
Temáticas corriente del Banco de Colombia, de la misma empresa, destinada a
trabajadas: conservar allí unos recursos que se orientarán exclusivamente a un
proyecto de apertura de una nueva oficina. Dichos recursos no podrán ser
usados para el pago de ningún otro concepto.

2.14. El 11 de enero de 2022, se giró cheque del Banco de Colombia para la


constitución un CDT, según se muestra en la siguiente tabla:

2.15. El 12 de enero de 2022, se giró cheque del Banco de Colombia para la


constitución un CDT, según se muestra en la siguiente tabla:

2.16. El 12 de enero de 2022, se realizó un anticipo al Contador de la


empresa Luis Agudelo, por valor de $1.200.000, mediante transferencia
electrónica, para gastos de viaje para capacitación en la ciudad de Cali,
durante los días 19 al 22 de enero de 2022.

2.17. El 13 de enero de 2022, se recibieron mercancías compradas, cuya


factura no ha sido recibida aún, según se muestra en la siguiente tabla.

2.18. El 13 de enero de 2022, se recibió factura por la compra de


mercancías, según se muestra en la siguiente tabla. La mercancía no se ha
recibido aún.
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
BITÁCORA DE LABORATORIO CONTABLE

DESARROLLO DE LAS TEMÁTICAS


UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
BITÁCORA DE LABORATORIO CONTABLE
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
BITÁCORA DE LABORATORIO CONTABLE

APRENDIZAJES LOGRADOS
Los aprendizajes logrados en esta temática fueron poder lograr hacer los
reconocimientos y las mediciones pertinentes de los hechos económicos de la
guía mejorando asi mi análisis y la capacidad de comprender los problemas a
solucionar.
PREGUNTAS A REALIZAR AL GRUPO DE TRABAJO

II. TRABAJO GRUPAL


SOLUCIÓN A INTERROGANTES PLANTEADOS POR SUS INTEGRANTES

PREGUNTAS SIN RESOLVER PARA REALIZAR AL COLECTIVO (En


plenaria)

III. TRABAJO EN PLENARIA (Durante el encuentro)


SOLUCIÓN A INTERROGANTES SIN RESOLVER EN LOS GRUPOS

1.
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
BITÁCORA DE LABORATORIO CONTABLE

2.
3.
4.
5.

PREGUNTAS PARA INVESTIGACIÓN (Si las hay)

1.
2.
3.
4.
5.

SOLUCIÓN A PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN


1.
2.
3.
4.
5.

También podría gustarte