Está en la página 1de 1

Preparación ante emergencias

Incendios estructurales

En el 2021 se presentaron
1.485 emergencias
por incendios estructurales en viviendas
o lugares de trabajo

¿QUÉ ES UN INCENDIO
ESTRUCTURAL?
Es un fenómeno que se presenta cuando uno
o varios materiales inflamables son
consumidos en forma incontrolada por el
fuego, generando pérdidas en vidas o/y TIENDA

bienes. Para que se produzca fuego es


necesario que existan tres elementos: material
combustible, oxígeno y una fuente de calor.

PREPÁRATE

Ten presente estas recomendaciones para evitar un incendio estructural:

Mantén en adecuadas condiciones el


sistema eléctrico de la edificación,
No almacenes Mantén fuera del alcance de los
sin sobrecargas.
combustibles o sustancias niños velas, fósforos, encendedores
inflamables y toda clase de material inflamable.

Recuerda que cualquier intervención Instala extintores o sistemas


del sistema eléctrico debe estar a de protección automáticos
cargo de personal calificado acorde con tu edificación

Prepárate ante una emergencia

Identifica los puntos de la Elabora el plan de Prepara el Kit


edificación donde se puede emergencias para de Emergencias
generar incendio estructural vivienda o trabajo

SALIDA

Agua Agua
SOPA
BOTIQUÍN Panela

Maní bocadillo Atun

FRODO

Planea con tus compañeros Actualiza tus conocimientos sobre Garantiza que puertas,
de trabajo y familia como cómo actuar en emergencias y salidas y escaleras estén
actuar si se presenta un fomenta ejercicios de libres de obstáculos
incendio en donde te entrenamiento
encuentras

SAL
IDA

PRIMER
RESPONDIENTE
Gente que ayuda

Fortalece tus habilidades en: Recuerda conocer y Verifica que la alarma funciona y
Primer Respondiente y señalizar adecuadamente las que es reconocida por todos,
Voluntarios por Bogotá: rutas de evacuación incluyendo personas con
¡Gente que ayuda! discapacidad

PROTÉGETE

01 Conserva la calma y 02 Pon en marcha el


03
analiza el entorno En caso de
plan de incendio evacua de
emergencias en tu inmediato
vivienda o trabajo

04 05 06
Si algo retrasa tu salida Antes de abrir una puerta o Ayuda a niños, adultos
agáchate y evita inhalar ventana palpa con el dorso mayores, personas con
humo del incendio de tu mano. Si está discapacidad y
cubriendo nariz y boca caliente, no la abras; busca animales de compañía.
con un paño mojado y otra salida
continúa la evacuación

07
Si tienes la capacitación y
entrenamiento realiza las
funciones de primer
respondiente y orienta a
quienes estén cerca.

Conoce los riesgos que pueden causar daño en tu entorno consultando en:
www.idiger.gov.co

También podría gustarte