Está en la página 1de 1

En la sentencia T489 del 2004 (Ver Sentencia) la Corte Constitucional estimó que el impuesto de

los vehículos debe pagarse hasta que se cancele la matrícula del mismo. Por tanto además de la
denuncia ante las autoridades, cuando una persona es víctima de robo debe cancelar
inmediatamente la matrícula o el registro del automotor ante la oficina de tránsito del
departamento.

Si el vehículo está asegurado, la notificación se hace ante la compañía de seguros y así la tarjeta de
propiedad del vehículo pasará a nombre de la aseguradora que cancelará al propietario el valor
amparado por la póliza adquirida.

¿Y si no se canceló la matrícula?

En caso de que no se haya hecho ese proceso y tenga por esa razón un cobro retroactivo, la ley
dice que el propietario deberá pagar los impuestos que se hayan generado hasta la fecha. Lo
indicado es acudir ante la división de automotores de la Dijín, para solicitar copia el denuncio del
robo del vehículo. Allí también solicitará un certificado que diga que el vehículo no ha aparecido.
Con esos documentos se realiza la cancelación de la matrícula en el Runt (Registro Único Nacional
de Tránsito). Con esto ya podrá frenar que se le sumen nuevos cobros, sin embargo, por no haber
realizado el trámite a tiempo tendrá que cancelar el dinero que adeuda.

Tenga en cuenta Las secretarías de Hacienda encargadas de realizar el cobro de esos impuestos a
nivel departamental ofrecen cada cinco años amnistías que pueden reducir sustancialmente el
valor que los propietarios de vehículos deben por concepto de impuestos. En algunos casos,
inclusive, la deuda llega a ser condonada a través de un proceso de conciliación, pero lo
procedente es que el propietario llegue a un acuerdo de pago con esa autoridad. En caso de no
realizarse el pago, la secretaría de Hacienda abrirá un proceso de cobro coactivo.

Si requiere ayuda para la cancelación de la matrícula en Cali, puedes comunicarse con nuestro
Contact Center 4459000.

También podría gustarte