Está en la página 1de 8

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

• Imita la cognición humana


• La inteligencia artificial se caracteriza principalmente por su imitación al modo
de pensar del ser humano. Posee su propio campo
de estudio, el cual se conoce como com putación cognitiva.
• Automatiza procesos
• La automatización de tareas es una de las cualidades más significativas de
la IA. Esta tecnología permite que actividades redundantes, largas y exhaustivas sean ejecutadas po
r máquinas o programas, en vez de personas.
• .Nunca descansa
• La IA nunca descansa y, por tanto, nunca se detiene. Esto permite que los programas inteligentes pu
edan avanzar a un ritmo impresionante, sin interrupciones.
• Es precisa
 La alta confiabilidad que
se le otorga a la inteligencia artificial es debido a su gran precisión para ejecutar tareas.

• Gestiona una enorme cantidad de datos


 Un rasgo esencial de
la IA,es la capacidad de manejar cantidades ingentes de información. Es aquí donde el Big Data entr
a en juego.
El Big data hace referencia al volumen de datos tan amplio, que es necesaria la utilización de herram
ientas especializadas para tratar correctamente a esta cantidad de información
LA BUAP, PIONERA EN EL DESARROLLO
DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
BUAP. 28 de septiembre de 2016.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), QS
University Rankings, University Ranking by Academic Performance (URAP) y la Organización
Universitaria Interamericana (OUI), son algunas de las instancias externas que reconocen a la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla como un referente en educación superior.
En evaluaciones y mediciones que califican su desempeño científico, innovación de sus
procesos educativos y pertinencia de sus programas de posgrado, por mencionar algunos, la
Máxima Casa de Estudios en Puebla es considerada una institución de excelencia educativa.
Tal es el caso del University Ranking by Academic Performance (URAP) 2015-2016, que
posicionó a la BUAP como la tercera mejor institución de educación superior en México, después
de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional.
URAP es un estudio realizado por el Instituto de Informática de la Universidad Técnica de Medio
Oriente, en Ankara, Turquía, que mide los resultados de investigación de 2 mil instituciones en el
mundo, a partir de fuentes bibliométricas fiables.
IMPORTANCIAS EN EL HAMBITO
EDUCATICO
El vínculo entre la IA y la educación consiste en tres ámbitos: aprender con la IA (por ejemplo, utilizando
las herramientas de IA en las aulas), aprender sobre la IA (sus tecnologías y técnicas) y prepararse para
la IA (por ejemplo, permitir que todos los ciudadanos comprendan la repercusión potencial de la IA en
la vida humana). El proyecto ‘Enseñar la inteligencia artificial en la escuela” se centra actualmente en
dos componentes. Su objetivo es contribuir a la integración de los aspectos humanos y técnicos de la
IA en los programas de formación dirigidos a los jóvenes. La primera etapa consiste en orientar el
desarrollo de las capacidades de los creadores de planes de estudio y de los formadores
especializados seleccionados por las instituciones nacionales, con el objetivo de empoderar a los
jóvenes.
 El proyecto de desarrollará a partir de los tres ejes de trabajo siguientes:
 Elaboración de un marco de competencias en IA para los centros educativos;
 creación y gestión de un repertorio en línea que acogerá los recursos pedagógicos seleccionados
en materia de IA, los planes de estudio nacionales sobre la IA y otras formaciones en competencias
digitales esenciales;
 organización de talleres para integrar la formación en materia de IA en los planes de estudio
nacionales o institucionales en determinados países.
IMPORTANCIA DE LA IA EN EL HAMBITO SOCIAL

El desarrollo de tecnologías inteligentes impacta profundamente en la sociedad.

Como por ejemplo en los siguientes hambitos:

 Las oficinas gerenciales incorporan métodos automáticos para la toma de decisiones.


 En la manufactura, usan robots con capacidades de desplazamiento y localización de objetos.
 En la agricultura, se desarrollan tecnologías para diagnosticar oportunamente enfermedades en cosechas,27 así
como sistemas de vigilancia del
suelo, utilizando sensores, imágenes satelitales y registros históricos para predecir la productividad de los plantí
os. Debido a su alto costo, estas tecnologías sólo son accesibles para grandes empresas en la actualidad.
 En el sector salud, sistemas inteligentes, sensores de bajo costo y
ambientes virtuales están transformando la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades de
alto riesgo como cáncer, obesidad, hipertensión y diabetes.
Por ejemplo, en la prevención, algunas aplicaciones móviles permiten utilizar los sensores del teléfono celular p
ara vigilar la cantidad de azúcar ingerida y el ritmo cardíaco del usuario
LA IA EN LA ACTUALIDAD

 Vivimos en la actualidad uno de los momentos de mayor crecimiento de la Inteligencia


Artificial.
 La IA es una tecnología imparable que, en un futuro próximo, impactará directamente en
cada una de nuestras decisiones.
 La Inteligencia Artificial desde su comienzo, hace ya sesenta años, no ha tenido un desarrollo
fácil, con muchos periodos “hype” seguidos por momentos muy bajos. Sin embargo, en la
actualidad estamos viviendo uno de los momentos de mayor crecimiento. Este auge se
produce sobre todo gracias a la disponibilidad de gran cantidad de datos (big data), el
procesamiento gráfico (GPU) y el procesamiento tensorial.
 La IA está siendo una palanca multiplicadora en el progreso tecnológico en nuestro
mundo, cada vez más digital e impulsado por los datos. Esto se debe a que todo lo que nos
rodea hoy en día, desde la cultura hasta los productos de consumo, está relacionado con
algún producto de inteligencia.
COMO ME AYUDA LA IA COMO PERSONA EN EL
HAMBITO SOCIAL Y EDUCATIVO.

En el hambito educativo me ayuda a aprender nuevas cosas y


tener mayores oportunidades en un futuro ya que tengo a mi
disposicion una gran variedad de herramientas para el proceso y
realizacion de las sircunstancias que alla en el camino
Y en el hambito social me ayudaran para tener mejores
conocimientos en el hambito lanoral.
REFERENREFERENCIAS
https://www.sage.com/es-es/blog/estado-del-arte-de-la-inteligencia-artificial-
en-
2021/#:~:text=La%20IA%20est%C3%A1%20siendo%20una,con%20alg%C3%BAn%
20producto%20de%20inteligencia.
https://es.unesco.org/themes/tic-educacion/inteligencia-
artificial#:~:text=La%20inteligencia%20artificial%20(IA)%20tiene,la%20consecuci
%C3%B3n%20del%20ODS%204.
ASEO MIERCOLES https://www.gaceta.unam.mx/impacto-de-la-inteligencia-artificial-en-ciencia-
industria-y-sociedad/

También podría gustarte