Está en la página 1de 8

Manual de CODIGO: YAN-HS-STA-

025

SALUD Y SEGURIDAD
Salud y Seguridad Versión: 13
01 Junio del 2019
ESPACIOS CONFINADOS Página 1 de 8

1. OBJETIVO
Proporcionar estándares a fin de prevenir lesiones a los trabajadores por la exposición a los peligros inherentes
cuando se trabaja en un espacio confinado.

2. ALCANCE
Este estándar se aplica a todos los empleados de Yanacocha y sus empresas contratistas que realicen
actividades mineras y conexas.

3. DEFINICIONES
Atmósfera Deficiente de Oxígeno
 Atmósfera que contiene menos del 19.5% de oxígeno por volumen. El contenido normal de oxígeno es
20.8%.

Atmósfera Enriquecida de Oxígeno


 Atmósfera que contiene más del 23.5 % de oxígeno por volumen.

Contaminación Peligrosa del Aire


 Inflamabilidad mayor que 10% de su Límite Inferior de Explosividad (LIE).
 Partículas combustibles a una concentración mayor que 10% de su LIE.
 Una atmósfera tóxica, corrosiva o asfixiante.

Espacio Confinado
 Se considerará espacio confinado a aquel que cumpla cualquiera de las siguientes condiciones:
- Lugar con área reducida o espacio con abertura limitada de entrada y salida constituido por maquinaria,
tanques, ductos, silos, tolvas u otros, en los cuales existen condiciones de alto riesgo, podría presentar
exceso o deficiencia de oxígeno, presencia de gases tóxicos u otros similares.
- No está diseñado para ocupación humana continua e ilimitada.
- Está sujeto a la acumulación de gases tóxicos, inflamables o inertes.
- Posee una atmósfera deficiente de oxígeno.
- Tienen condiciones y áreas peligrosas como consecuencia del trabajo que se realiza dentro de ellos.
- Estructuras cerradas o semi cerradas ubicadas en el piso o terreno con alturas igual o mayor a 1.5 m.
ejemplo: buzones de aguas u otros similares

Ingresante
 Persona autorizada que ingresa a un espacio confinado.
 Debe conocer los peligros y riesgos existentes en el lugar de trabajo que puedan afectar su salud o
seguridad.

IPERC (Gestión de Riesgos)


 Identificación de peligros, evaluación y control de riesgos.

Operador del Equipo Detector de Gas


 Persona capacitada en el uso de equipos para monitorear la calidad de aire en el espacio confinado.

PETAR
 Permiso escrito para trabajo de alto riesgo.

Vigilante
 Persona asignada y entrenada que permanecerá en el exterior del espacio confinado para mantener
contacto continuo visual o por otro medio de comunicación con el personal que ingresa al espacio
confinado.

4. RESPONSABILIDADES

Supervisores
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de CODIGO: YAN-HS-STA-
025

SALUD Y SEGURIDAD
Salud y Seguridad Versión: 13
01 Junio del 2019
ESPACIOS CONFINADOS Página 2 de 8

 Asegurar que el PETAR para Espacios Confinados sea completado y firmado antes de que ingresen a un
espacio confinado.
 Asegurar que todos los trabajadores, incluido el vigilante, estén entrenados en el Curso de Espacios
Confinados y Primeros Auxilios antes de ingresar a un espacio confinado.
 Asegurar que el estándar de Aislamiento de energía sea seguido antes de ingresar al espacio confinado.
 Comunicar a Respuesta a Emergencias la ubicación del trabajo y verificar que los servicios de rescate
estén disponibles ante cualquier eventualidad.
 Identificar los espacios confinados de su área de trabajo y colocar carteles al ingreso indicando “PELIGRO
ESPACIO CONFINADO, INGRESO SOLO CON AUTORIZACION.”
 Asegurar que la calidad de aire sea satisfactoria .
 Asegurarse que los trabajadores que ingresen a realizar trabajos en espacios confinados tengan
conocimiento de los peligros, riesgos y controles existentes.
 Se deberá considerar en la evaluación de riesgos si es necesario realizar los estudios sobre geología,
geomecánica, hidrología, hidrogeología, estabilidad de taludes, parámetros de diseño, transporte,
botaderos y elaborar e implementar estándares
 Asegurar que todo el personal que utilice los equipos de monitoreo, cuenten con capacitación en el uso por
el proveedor o representante de los equipos y guardar los registros de dicha capacitación.
 Asegurar que todos los equipos de monitoreo que se encuentren a su cargo estén debidamente
inventariados y con la calibración vigente (anual).

Ingresantes
 Ingresar solo si se tiene la autorización completada y firmada por el supervisor.
 Cumplir con los requerimientos de la autorización.
 Mantener comunicación con el vigilante.
 Monitorear condiciones en el espacio de trabajo confinado.
 Seguir los estándares de Aislamiento de Energía.
 Salir del espacio cuando las condiciones o el monitoreo se muestren peligrosas.
 Reportar al vigilante cada vez que ingrese o salga del espacio confinado.

Vigilante
 Permanecer fuera del espacio confinado como un observador y nunca entrar al espacio confinado.
 Permanecer en comunicación constante con los ingresantes a los espacios confinados.
 Mantener a las personas no autorizadas fuera del área del espacio confinado.
 Asegurar que el equipo de rescate en el lugar del espacio confinado esté operativo.
 Contar con un medio de comunicación ante cualquier caso de emergencia. El medio de comunicación entre
el vigilante y los ingresantes al espacio confinado se definirá en función de su idoneidad en las condiciones
particulares del trabajo (radio, megáfono, señales visuales, equipos de comunicación antichispas, etc).
Adicionalmente, el vigilante deberá contar con un teléfono celular para reportar las emergencias al
supervisor o CCS.
 Controlar todos los ingresos y salidas del personal que realiza la labor en el espacio confinado, haciendo
uso de un formato de control con las horas de ingreso y salida.
 Contar con un chaleco reflectivo de color rojo, que lleve impreso el nombre de “Vigilante” en la parte
posterior.
 Usar respirador de forma obligatoria cuando se requiera, al igual que los ingresantes.

Gerentes /Superintendentes de área.


 Participar de las auditorías por capa de las actividades en espacio confinado que se realicen en sus áreas y
asegurar la implementación de los controles críticos que apliquen a esta actividad.
 Asegurar los recursos necesarios y hacer el seguimiento del levantamiento de observaciones generadas en
las auditorías por capas.

Área de Salud y Seguridad.


 Auditar el presente estándar.
 Realizar simulacros de salvamento efectuados por el equipo de emergencias, por lo menos una vez al año.

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de CODIGO: YAN-HS-STA-
025

SALUD Y SEGURIDAD
Salud y Seguridad Versión: 13
01 Junio del 2019
ESPACIOS CONFINADOS Página 3 de 8

5. DESCRIPCIÓN
 El supervisor determina si el trabajo a ser realizado requerirá entrar a un lugar identificado como Espacio
Confinado.
 Todo espacio confinado deberá estar identificado con señalización permanente y llevará barreras
apropiadas para evitar el ingreso de personas no autorizadas. (Ver Anexo 01 Señalización)
 Todo trabajo en espacio confinado requiere obligatoriamente el permiso escrito de Trabajos para Espacios
Confinados(YAN-HS-STA-025-01), el cual deberá estar vigente (vigencia diaria por guardia o turno de
trabajo), debidamente llenado y firmado. En caso que el PETAR no esté adecuadamente llenado, firmado o
no se hayan cumplido los puntos requeridos, se paralizará el trabajo hasta su corrección.
 Es necesario el uso de extractores localizados y ventiladores para los trabajos en caliente dentro de un
espacio confinado que no tenga circulación de aire del medio ambiente (tanques cerrados, túneles, etc).
 El supervisor planea la entrada respondiendo a las preguntas tales como:
- ¿En qué parte del proceso el espacio confinado está involucrado?
- ¿Qué sistema para aislar la energia (lock out/ tag out) será requerido?
- ¿Qué atmósfera peligrosa requiere atención?
- ¿Hay materiales que no están firmememente fijados?
- ¿Cómo será ventilado e iluminado el espacio?
- ¿Qué es necesario para proveeer un acceso seguro?
- ¿Quiénes ingresarán? ¿Quién será el vigilante? ¿Cuánto personal se requiere para la tarea? ¿El
personal está debidamente entrenado?
- ¿Qué EPP será necesario?
- ¿Involucrará otros trabajos como: trabajos en caliente, trabajos en altura, etc.? ¿Precauciones?
- ¿Qué equipo de emergencia es necesario? (incluir arnés, camilla, collarín, etc. en caso apliquen)
- ¿El equipo de Respuesta a Emergencia está informado de la tarea y sabe cómo llegar al lugar de
trabajo?
- ¿Cuándo empezará el trabajo? ¿Cuándo concluirá?
- ¿Se requiere monitoreos adicionales de la calidad del aire?
- ¿Qué podría influir en la calidad de aire en el interior del espacio confinado que obligue a tener
monitoreo permanente o con una frecuencia definida?
- Para los trabajos en espacios confinados se debe tener en cuenta la disponibilidad del equipo de
monitoreo de gases para la verificación de la seguridad del área de trabajo, EPP adecuado, equipo de
trabajo y ventilación adecuados, equipo de comunicación, la capacitación respectiva y la colocación
visible del permiso de trabajo.
- ¿Qué otros peligros y riesgos pueden estar presentes?
 La evaluación y preparación del lugar de trabajo es hecha por el supervisor.
 Personal entrenado en el manejo del equipo realizará el monitoreo de la calidad de aire para asegurar que
la atmósfera de trabajo no sea peligrosa. Previamente al monitoreo se realizará la verificación de los
equipos de acuerdo a las recomendaciones de los fabricantes.
 Cuando todas las preguntas de la autorización han sido resueltas y la preparación completada, el
supervisor inspeccionará el área y oficializará el PETAR para Espacios Confinados, e informará a todo el
personal involucrado.
 Una copia del PETAR para Espacios Confinados será firmada por el supervisor y pegada a la entrada del
espacio.
 Solo personal autorizado y entrenado entrará a un espacio confinado.
 Los cilindros conteniendo oxígeno, acetileno y otros gases no serán aceptados dentro del espacio
confinado.
 El oxígeno no será utilizado para ventilar un espacio confinado.
 Los andamios y escaleras utilizados deberán cumplir con lo estipulado en los estándares PP-E-48.01 y PP-
E-51.01 respectivamente.
 Se proveerá de iluminación adecuada de acuerdo a la actividad.
 En caso de que el vigilante no tenga visibilidad total del interior del espacio confinado, el personal
ingresante deberá usar un sensor de movimiento.
 Si el espacio confinado presenta condiciones de movimiento restringido para el personal, el tiempo máximo
de permanencia deberá ser consultado al Especialista de Higiene Industrial de Minera Yanacocha.
 El equipo eléctrico será puesto a tierra adecuadamente.
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de CODIGO: YAN-HS-STA-
025

SALUD Y SEGURIDAD
Salud y Seguridad Versión: 13
01 Junio del 2019
ESPACIOS CONFINADOS Página 4 de 8

 Cualquier trabajo en espacios confinados, se detendrá si las condiciones bajo las que se llenó la
autorización han cambiado (Ejm. fuga de gas, derrame de combustible, derrumbes, presencia de cables,
etc.).
 Se reiniciará el trabajo cuando se hayan reestablecido las condiciones de seguridad.
 El equipo de Respuesta a Emergencias estará informado de la realización de trabajo en Espacios
Confinados, para una respuesta más eficiente.
 La duración de la autorización es por turno de trabajo.
 Para el caso de trabajos al interior de tanques de hidrocarburos o de pintado interior de tanques, el
equipamiento , iluminación, herramientas, equipos de comunicación deben ser antideflagrantes y que no
generen chispas.
 La calidad del aire, dentro de un espacio confinado, debe asegurarse; por ello, el monitoreo durante
trabajos de soldadura, pintado y otros donde se pueda generar un cambio de las condiciones iniciales de la
atmósfera, debe ser continuo para asegurar que los controles previos establecidos cumplen su función.
 El uso del equipo de monitoreo de espacios confinados debe cumplir con los protocolos internos de Higiene
Industrial.
 Verificar que el equipo de monitoreo sea calibrado cada año por el fabricante del equipo.
 Los equipos de monitoreo deberán cumplir con ser verificados haciendo uso del gas patrón antes de cada
uso o monitoreo diario.
 El curso de Espacios confinados tiene una duración de 8 horas y estará vigente por un año.

6. FORMATOS / REGISTROS
 YAN-HS-STA-025-01: PETAR para Espacios Confinados.

7. DOCUMENTOS ASOCIADOS Y/O DE REFERENCIA


 Decreto Supremo N° 023-2017-EM. Modificatoria de artículos del Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería aprobado por DS-024-2016-EM
 Decreto Supremo N° 024-2016-EM. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
 PP-E-30.03 Protección Respiratoria
 PP-E 48.01 Andamios y Plataformas Elevadas
 PP-E 51.01 Escaleras

8. ANEXOS
 Anexo 01 Señalización de Espacio Confinado

Elaborado Revisado Control Aprobado

Juan Salazar Fernando Guerrero Sandra Pajares Isidro Oyola

08.05.19 15.05.19 22.05.19 29.05.19

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de CODIGO: YAN-HS-STA-
025

SALUD Y SEGURIDAD
Salud y Seguridad Versión: 13
01 Junio del 2019
ESPACIOS CONFINADOS Página 5 de 8

Manual de CODIGO: YAN-HS-STA-


025-01

SALUD Y SEGURIDAD
Salud y Seguridad Versión: 13
01 de Junio del 2019
PETAR PARA ESPACIOS CONFINADOS
Página 5 de 7

Área Sponsor: Lugar de trabajo:

Empresa Contratista: Fecha de ejecución del trabajo:

Hora de Inicio: Hora Final:

N° de Trabajadores en la tarea:

1.- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO (Indicar el tipo contenido del espacio confinado):
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………….

VERIFICACIÓN DE CONTROLES CRÍTICOS: SÍ N/A


Prueba y monitoreo atmosférico
Aislamiento de energía
Evento en espacio confinado
Limpiar o lavar a fondo
Vigía
Monitoreo de la Atmósfera para ingreso y durante el trabajo

Hora Límites permisibles


Agente No No No No
N1
o
N2o
N3
o
N4o
N5
o
N6o
N7o
N 8
o
N 9
o
10 11 12 13
O2 19.5 – 23.5 %
<10%/=0% (MEM
LEL
Hidroc.)
CO TWA -25.0 ppm
TWA 10 ppm/ C15
H2S
ppm
HCN-C4.7 ppm, NO-
HCN TWA 25 ppm, NO2-
TWA 3 / C5.ppm
Hg < 0.025 mg/m3
Otro
Marca del Detector: Modelo: N° Serie: Fecha Calibración:
Operador del Equipo Detector de Gas Código Fotocheck Fecha V°B° Supervisor

2.- RESPONSABLES DEL TRABAJO:

OCUPACIÓN NOMBRES  CAPACITACIÓN EN FIRMA INICIO FIRMA TÉRMINO


ESPACIO CONFINADO
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de CODIGO: YAN-HS-STA-
025

SALUD Y SEGURIDAD
Salud y Seguridad Versión: 13
01 Junio del 2019
ESPACIOS CONFINADOS Página 6 de 8

 Vigilante

Manual de CODIGO: YAN-HS-STA-


025-01

SALUD Y SEGURIDAD
Salud y Seguridad Versión: 13
01 de Junio del 2019
PETAR PARA ESPACIOS CONFINADOS
Página 6 de 7
3.- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUERIDO (Especificar)

4.- HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIAL:


……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………
Método de comunicación (a usar por el vigilante y el personal autorizado a ingresar)
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
5.- PROCEDIMIENTO (PETS APLICABLE A LA TAREA):
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………..
REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD

Requerimiento de Seguridad Si No Equipos de Emergencia Si No


Asegurar la zona de trabajo SCBA o máscara con línea de aire
Autorización de Trabajos en Caliente Detectores de gases
Velocidad Min. Aire Fresco (30 ft/min – 0.1523 m/s) Camillas rígidas
Iluminación Líneas de vida - Cuerdas
Accesos Seguros Botiquín de primeros auxilios
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de CODIGO: YAN-HS-STA-
025

SALUD Y SEGURIDAD
Salud y Seguridad Versión: 13
01 Junio del 2019
ESPACIOS CONFINADOS Página 7 de 8

Equipos de comunicación
Arneses de cuerpo entero con anillo”D”
Extintores
Líneas de vida
Linternas (a prueba explosiones)
Trípode para Escapes Emergencia
Ventilador/Extractor

6.- AUTORIZACIÓN Y SUPERVISIÓN


CARGO NOMBRES FIRMA

Ingeniero Supervisor del Trabajo

Jefe de Área donde se realiza el trabajo

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Manual de CODIGO: YAN-HS-STA-
025

Salud y Seguridad Versión: 13


SALUD Y SEGURIDAD
01 de Junio del 2019
Anexo 01: ESPACIOS CONFINADOS Página 7 de 7

Señalización de Espacio Confinado

Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.

También podría gustarte