Está en la página 1de 1

Los niños y niñas son seres muy vulnerables y, por lo tanto, pueden ser víctimas

de distintas formas de maltrato infantil. La violencia contra los niños y niñas no


solo se produce en sus casas sino también en la escuela. ¿Te imaginas tener
siempre miedo? Eso es lo que viven muchas personas durante su infancia.
 
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) una cuarta parte de
todos los adultos manifiestan que han sufrido maltrato físico de niños. El maltrato
infantil tiene causas muy graves y secuelas en la salud física y mental que
afectan durante toda la vida.

¿Qué es el maltrato infantil y qué tipos existen?


El maltrato infantil se define como el abuso o la desatención de los menores de
18 años. Puede adoptar diversas formas que, en ocasiones, se dan de manera
simultánea y son las siguientes:

 Maltrato físico. Supone una agresión física que pone en riesgo la


integridad física del niño o niña.
 Abuso sexual. El abuso sexual comprende cualquier actividad sexual con
un niño o niña (exposición a material pornográfico, relaciones sexuales,
tocamientos etc.).
 Maltrato psicológico. Se produce cuando se dan ataques verbales contra
el niño o la niña, por ejemplo, reprendiéndoles continuamente, ignorándolos
o aislándolos. Según datos de la Universidad de MacGill en Montreal
(Canadá), 1 de cada 3 niños en el mundo sufre alguna experiencia de
abuso emocional.
 Maltrato médico. Es el caso de que una persona aporta información falsa
sobre la enfermedad de un niño que requiere atención médica, de forma
que se le pone en peligro de sufrir lesiones.
 Abandono. Un niño o niña sufre abandono cuando no se le aporta comida,
refugio, afecto, educación, o atención médica.

También podría gustarte