Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1 – UNIDAD 2


ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

MARÍA CONCEPCIÓN DE LOS DOLORES CEJA MENA

8153

KAREN SOTO MEDINA


317105119

30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022


TABLA DE LA POBLACIÓN OCUPADA EN EL ESTADO DE
AGUASCALIENTES, SEGÚN GRUPOS DE INGRESO MENSUAL EN 1990 ES:
DE 0 A 0.05 S.M 9389
DE 0.6 A 1 S.M 22 084
DE 1.1 A 2 S.M 92738
DE 2.1 A 3 S.M 37001
DE 3.1 A 5 S.M 20207
DE 5 A 10 S.M 10651
DE 10.1 A 20 S.M 4989
TOTAL 197039

Calcular:
1. Histograma y polígono de frecuencia.

INGRESOS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES


POR MES
100000
90000
80000
70000
60000
50000
40000
30000
20000
10000
0
0.5 1 2 3 5 10 20

2. Medidas de tendencia central (Media aritmética, Mediana y Moda).


Media 2.51421529
Población N 197059
Mediana 0.6
Posición 98530
Moda 1.2

3. Medidas de dispersión (Varianza, Desviación típica y Coeficiente de variación).

Varianza 6.60237653 n/2 98529.5


Desviació 2.56950901 Fi-1 124211
n fi 37001
CV 102% Amplitud 0.9
DM 1.50751648
4. Medidas de concentración (Curva de Lorenz e Índice de Gini).

120.00%
CURVA DE LORENZ 120.00%

100.00% 100.00%

80.00% 80.00%

60.00% 60.00%

40.00% 40.00%

20.00% 20.00%

0.00% 0.00%
4.76% 15.97% 63.03% 81.81% 92.06% 97.47% 100.00%

ÍNDICE DE GINI
0.3
Referencias
SUAyED-FCA. (2016). Apunte Electrónico: Estadistica Descriptiva. CDMX: Centro de
Educación a Distancia y Gestión del Conocimiento-FCA. Recuperado el 01 de
septiembre de 2022, de
https://administracion.suayed.fca.unam.mx/pluginfile.php/83959/mod_resource/
content/3/LA_1142_041119_A_Estadistica_Descriptiva_Plan2012_Act_2016.pdf

También podría gustarte