Está en la página 1de 4

GRUPO 7

ETNOCENTRISMO Y RELATIVISMO

Integrantes:
-Cárdenas Wong, Milagros
-Cerna Raymundo, Ericka
-Huidobro Trujillo, Alex
-Ruiz Salcedo, Kathleen
-Suarez Gonzales, Arleth
Cuadro comparativo sobre las diferencias entre etnocentrismo y
relativismo

ETNOCENTRISMO RELATIVISMO
Es una actitud ambigua de exclusividad al El relativismo es una visión de las tradiciones
otro culturales dentro de la sociedad

Juzga y califica toda costumbre, creencia y Desde su perspectiva observan el mundo de


lenguaje de otras culturas. acuerdo a sus propios parámetros

De postura extrema, ya que si no coincide Considera lo verdadero y lo falso; lo bueno y


con lo que se predica, debe ser erradicado. lo malo.

Concede un valor superior a la cultura frente Aconseja a las culturas a contener sus valores
a la ajena, empleando patrones, de la propia, por lo que no ayuda en el diálogo de
que juzga la cultura ajena. culturas.
EJEMPLOS DE ETNOCENTRISMO:

1) Etnocentrismo racial. Que consiste en 2) Etnocentrismo lingüístico: Que


pensar que la propia etnia es biológica supone que la propia lengua es más
o genéticamente superior, o universal, natural o universal que las demás
o “normal”, y tildando al resto de la
que habla la humanidad,
humanidad como “distintos”,
“exóticos” o “mestizos”. generalmente tildando a las demás
de “dialectos” o “lenguas salvajes
Ejemplos Relativismo

El comer carne o ser vegetariano es un Cuando una institución expresa que todo la
relativismo moral: pues un vegetariano naturaleza es obra de Dios y posteriormente
considera que parte de ella es fuente de
puede alegar que se le hace daño a la pecado.
especie animal pero un carnívoro puede
refutar en los beneficios para la salud Cuando dicen que tenemos libre de expresión
pero luego no prohiben mencionar algunos
humana que genera la ingesta de proteínas.
temas.

También podría gustarte