Está en la página 1de 7

Pregunta 1

El grupo describe detallada y adecuadamente los hechos del caso, que el Fiscal
presenta como delito de sicariato cometido por tres acusados.
Su respuesta
El autor intelectual acusado Moisés y conjuntamente con dos sujetos, conocidos con los
apodos (o seudónimo) de “negro José” y “pituco” siendo el primero en tener tenía una
deuda con la víctima de 50 mil dólares y 32 mil nuevos soles.
El acusado Moisés citó el 18 de enero del 2018 aproximadamente las 4:00 pm a la
señora Rosario a su oficina ubicada en el stand N°57, con la finalidad de devolver dicha
cantidad.
La agraviada se acercó a dicho lugar antes ya señalado y como observó que el acusado
estaba ocupado atendiendo unos clientes, decidió esperar su turno en el hall del estudio
stand 57. En eses momento fue donde aparece el acusado Francisco y desde el umbral
de la puerta, disparó contra ella dejándola caer al suelo.
La Fiscalía sostiene que Francisco y Christian, fueron contactados por el procesado
Moisés y los conocidos como “negro José” y “pituco” para asesinar a la señora Rosario,
bajo el ofrecimiento de una suma de dinero de cinco mil nuevos soles.
El 20 de enero falleció la agraviada y el certificado médico legal N º 0001458-
v presentó: “perforación de hemidiafragma, estallamiento de bazo, perforación gástrica,
perforación de lóbulo derecho, hígado y lóbulo izquierdo del hígado; perforación de
mesocolon sigmoides, perforaciones múltiples de yeyuno y fractura de pelvis.
Complicaciones: shock hipovolémico inestabilidad hemodinámica”
La Fiscalía a través de la DEPINCRI de Villa el salvador obtuvo evidencia como videos
en los cuales se pudo observar y constatar la presencia de los acusados Francisco y
Christian, así como la placa de la moto con la que huyeron y de cómo se desarrollaron
los hechos.
Los hechos probados expuestos en líneas precedentes, sustentan una secuencia lógica
del curso causal de los acontecimientos, que concluyen en el atroz y cruel desenlace
final: la muerte de la señora Rosario. Una asistencia legal incumplida o fallida, que
origina la exigencia de la insistente devolución de la prestación económica (50 mil
dólares y 32 mil soles). El sujeto obligado a la devolución (Moisés) evade ésta y decide
entonces encargar a otro sujeto (Francisco) el asesinato de la acreedora. Éste actúa como
brazo ejecutor del encargo para beneficiarse económicamente de tal acción. El otro
sujeto (Christian) -de quien nos ocupamos luego- facilita la huida del lugar (“la salida”)
del ejecutor material después que dispara contra el cuerpo de la víctima
Las impresiones fotográficas y el contenido de los vídeos visualizados por la Fiscalía a
cargo de la investigación, como se aprecia de las Actas de visualizaciones de CD,
oralizadas en juicio; determinaron la identificación del acusado Francisco como el autor
de los disparos y el acusado Christian como el conductor de la moto, con la cual huyen
del lugar.

Pregunta 2
El grupo define con solvencia los principios de contradicción e igualdad de armas. Explica
consistentemente cómo esos principios se concretan en el caso analizado.

Su respuesta

En el principio de igualdad de armas las partes del proceso deben tener las mismas posibilidades,
obligaciones y cargas de modo que exista una equiparación de privilegios ni a favor ni en contra de
alguna de ellas, además el juez debe evitar la desigualdad, entre las personas por razones de sexo,
raza, religión, idioma o condición social, política económica que afecte en el proceso.
El principio de contradicción que rige el sistema penal acusatorio tiene por objeto garantizar que las
partes procesales tengan igualdad de oportunidades ante el juez, acorde con la etapa procesal en que
se desarrollen; para presentar y argumentar sus casos en los que se sustente la imputación o la
defensa.
Bueno en el caso se ha contado con las defensas técnicas de los acusados , por lo cual se ejercido su
derecho a la defensa y habido igualdad de armas para contrarrestar los medios prueba ofrecido por
el Ministerio Publico , el abogado de Moisés sostiene que su patrocinado es inocente que al estar
encarcelado se ha contagiado del COVID 19, el derecho a la defensa, previsto en el numeral 139.14
de la Constitución ha sido vulnerado porque durante las investigaciones de la policía en la
DIRINCRI no se ha contado con abogado defensor, La defensa técnica de Francisco sostiene que no
existe nexo causal , con los hechos que no exige prueba que acredite que ha sido contratado para
matar a la agraviada.
La defensa técnica del acusado Christian, solicita que se le absuelva por delito de sicariato. En los
reportes que se han presentado, no hay caso de sicariato; ya que, se denominación o especialidad,
debe ser sustanciado bajo los principios procesales de legalidad, inmediación, concentración,
celeridad, preclusión, igualdad de las partes, oralidad y economía procesal, dentro de los límites de
la normatividad que le sea aplicable ya que los medios probatorios serian esenciales para el juez.

Pregunta 3
Analizando el caso, el grupo asumiendo la posición del Fiscal, establece cuáles son los medios
probatorios que usará en el asunto controvertido y determina y expone la utilidad e
importancia de ellos para su teoría del caso. El grupo considera los criterios expuestos sobre el
principio de libertad probatoria.

Su respuesta

El Ministerio Público atribuye al acusado Moisés ser “autor intelectual” del delito de
sicariato y al acusado Francisco la condición de “autor material” de ese delito. En el
ámbito del dominio de la calificación jurídica de los hechos probados, este Tribunal, sin
modificarlos, asume que la actuación del segundo sujeto debe ser atribuida como autor
directo del delito de sicariato, previsto en el primer párrafo del artículo 108-C del
Código Penal. Desde la concepción de la teoría del dominio de los hechos, Francisco,
para beneficiarse económicamente, tiene en sus manos el dominio de estos que se
materializa en el modo y forma de comisión delictiva cuando dispara contra el cuerpo
de la víctima.
En el caso propuesto por el Fiscal, no es el acto de “ordenar” que sólo se puede dar en el
plano de aparatos delictivos estructurados, cuya organización operativa se basa en la
verticalidad de sus mandos, donde los agentes que ocupan la cúspide de la red criminal
son los dadores de las órdenes. Tampoco es el “acuerdo”, que trata de una relación de
orden horizontal, donde dos o más personas acuerdan cometer el delito de sicariato
(codecisión), considerándose al hecho como una unidad generadora de imputación
recíproca a todos sus protagonistas, quienes responden como coautores.
Jurídicamente asumimos que se presenta en el asunto analizado el “encargo” a que se
contrae el segundo párrafo del artículo 108-C del Código Penal. Es, en buena cuenta, el
acto de encomendar del mandante al asesino asalariado a cambio de una retribución
económica.
Los medios probatorios presentados por el Fiscal serían los siguientes, siendo estos los
que fundamenta sustancialmente el hecho controvertido:
los vídeos de las cámaras de seguridad instaladas en el Centro Comercial
VALORACION Y UTILIDAD
Se visualiza la secuencia del desarrollo del hecho criminal.
Permite corroborar que los acusados (CRISTIAN Y FRANCISCO) son quienes
cometieron el delito de sicariato dado que se aprecia las características físicas de los
sujetos Francisco (“Trujillo”) y Christian (“gringo)
Se puede apreciar la función que cada acusado tenía el día de los hechos, el acusado
Francisco es el autor de los disparos y el acusado Christian como el conductor de la
moto, con la cual huyen del lugar.
Permite saber la placa de la moto lineal que presentaba las características N°B5-0474,
color negro y aros pintados de blanco, la cual le pertenece a Cristian.
la declaración de Villafuerte
VALORACION Y UTILIDAD
El lunes catorce de enero, siendo las diez de la mañana aproximadamente, llegó a la
oficina sola la señora Rosario y de lo más tranquila preguntó si se encontraba el doctor
Moisés…al día siguiente martes quince en horas de la mañana temprano entre las nueve
y diez de la mañana…llegó, me saludo y me entregó una hoja de papel bond A4 en
donde estaba escrito a computadora una cuenta del BCP. indicando que se lo dé al
doctor Moisés cuando llegue a la oficina y se retiró…luego a las cuatro de la tarde
aproximadamente, llegó a la oficina la señora Rosario juntamente con una señora a
quien la conozco de vista, ya que siempre andaba con la señora Rosario y el doctor
Moisés las asesoraba…al retornar veo a su amiga de la señora Rosario fuera de la
oficina a unos cinco metros de distancia, de lejos la miré y vi que la oficina estaba
cerrada.
la declaración de Trinidad
VALORACION Y UTILIDAD
El día quince de enero del 2019 a horas cuatro y cuarenta de la tarde aproximadamente,
la señora Rosario me solicitó que le acompañe a la oficina del abogado Moisés, toda vez
que me indicó que le iba a cobrar un dinero por una deuda que le tenía. Al llegar a la
oficina del abogado Moisés, yo me quedé en la parte de afuera y la señora Rosario
ingresó sola a su oficina y a las cinco y quince minutos de la tarde aproximadamente,
salió de la oficina y me comentó que habían hecho un documento en donde le había
firmado por la suma total que le debía y que también ese mismo día le había hecho un
depósito de mil soles.
Señala que la señora Rosario cuando llamaba al teléfono celular de Moisés él nunca le
contestaba, y que por es por eso que tenía que ir hasta su oficina para cobrarle su dinero
que le debía.
Con la declaración de Trinidad Y De Villafuerte se acredita la teoría del caso presentada
por el fiscal, cuando se señala que el señor Moisés era quien había contratados los
sicarios para matar a la señora Rosario, pues es quien mejor conocía el accionar de la
agraviada cada vez que el no le contestaba el teléfono, de esa forma los sicarios
(FRANCISCO Y CRISTHIAN) podían concretar el día que él les diera la señal y sería
el día que la señora vendría a cobrarle la deuda.
LA DECLARACIÓN TESTIMONIAL DE PUMAR
VALORACION Y UTILIDAD
Reafirma la declaración de Trinidad, cuando señala que “Moisés a veces no le
contestaba las llamadas
El Parte S/N-19-DIRNIC-DIRINCRI-PNP-DIVDICD-L-S-DEPINCRI-VES
VALORACION Y UTILIDAD
Describe aquellas llamadas a las cuatro y cinco, cuatro y seis y cuatro y 18 minutos de
la tarde, producidas en momentos inmediatamente anteriores a la perpetración de los
hechos.
 
DECLARACIÓN PRELIMINAR DEL ACUSADO FRANCISCO
VALORACIÓN Y UTULIDAD
Afirma haber participado en dicha muerte y ser el el autor de los disparos contra la
señora Rosario, efectuando tres disparos con un revólver smith wesson calibre 38, corto,
ocurrido en el mercado de (de nombre Sesquicentenario).
señala como fue contactado para efectuar el delito:
Fui contratado en la ciudad de Trujillo por unos amigos, que me dijeron que había una
“chambita” para hacer en Lima y me explicaron que era para “mandar al piso a una
señora”.
En su relato describe las características físicas de la persona y su profesión (abogado)
que deseaba que el mate a la señora Rosario, con la que se acredita que el acusado
Moisés(abogado) era el autor intelectual puesto que las características físicas
mencionadas por Francisco coinciden con las de Moisés.
Señala que recibió la suma de S/.5,000 soles por parte de Pituco (persona que lo
contactó) para matar a la señora Rosario, y que dicho pago se efectuó en dos partes, el
día de la reunión le dieron S/.2,500 soles y que el día del asesinato le cancelaron la
segunda parte.
 
DECLARACIÓN PRELIMINAR DEL ACUSADO
VALORACIÓN Y UTILIDAD
Relato: Tres días antes del hecho, cuando estaba jugando pelota en una loza deportiva
“complejo de la curva”, se me acerca un sujeto conocido como “negro José”, a quien
conocía de vista, me propone participar en un robo. Con la única persona que me reuní
fue con el “negro José”, me ofreció pagar la suma de mil soles, pero sólo me dio 300.
En el lugar donde le dejé a Francisco estaba el “negro José”, donde se me hace entrega
de los 300 soles.
Dijo que él condujo la moto lineal de placa B5-0474 que permitió “la salida” del lugar
del ejecutor material Francisco
IMPORTANCIA:
Demuestra la contribución secundaria o accesoria en la ejecución del delito de sicariato,
regulado en el segundo párrafo del artículo 25 del Código Penal.
El Informe N°041-2019-DIRNIC-DIRINCRI-PNP-DIVDIC-LS-DEPINCRI-VES-
VALORACIÓN Y UTILIDAD
Expone que 32 días después del asesinato de la señora Rosario, el 21 de febrero del año
próximo pasado, Francisco y Christian, son intervenidos conjuntamente por personal de
la PNP DEPINCRI.
en el ámbito de disposición material de Francisco y Christian, es hallada la misma moto
lineal de placa B5-0474 usada para matar a la señora Rosario

 Importancia: Descarta la segunda versión de Cristian cuando señala que no conocía a


Francisco y que lo contrataron para únicamente para robar.

LA GRABACIÓN DE LA LLAMADA REALIZADA POR EL TESTIGO JENRRY


VALORACIÓN Y UTILIDAD
 
Permite el reconocimiento de la voz del propio Jenrry y la de señora Rosario cuando
esta le dice Moisés la ha mandado a matar, voz que fue reconocida por el hijo de la
agraviada.
trasvertido: 

Pregunta 4
Analizando el caso, el grupo asumiendo la posición de los tres acusados, establece
cuáles son los medios probatorios que usarán en el asunto controvertido y
determina y expone la utilidad e importancia de ellos para su teoría del caso. El
grupo considera los criterios expuestos sobre el principio de libertad probatoria.

Su respuesta

Asumiendo la posición de los tres acusados y conforme al principio de libre valoración de la prueba,
cuáles serían las pruebas que usted usaría y qué valor y utilidad les daría para su teoría del caso.
Asumiendo la posición del acusado Moisés, nos encontramos con los siguientes medios probatorios,
que son relevantes para usarlos en los asuntos controvertidos, por el principio de libertad probatoria:
 
Se argumenta que Moisés no era la única persona que ese día y a esa hora, conocía que la señora
Rosario iba a ir al Estudio. Existen otros documentos, como los que corren a folios 85-87, en cuyo
folio 86 en la última parte se lee: “le he dicho que no vaya, que no vayas a cobrar, dale tu cuenta”.
Lo mismo ocurre a folios 87, cuando se lee: “por ahí al municipio, el brujo le ha dicho que no vaya”.
En consecuencia, varias personas sabían que la agraviada concurría al Estudio Jurídico de Moisés.
 
No se han realizado actos de investigación importantes como el levantamiento del secreto de
comunicaciones para saber quién se comunicaba con la agraviada. Se necesitaba saber ello, a través
del cruce de llamadas, para conocer si había o tenía problemas.
 
La testigo Villafuerte en la pregunta ocho y la testigo Trinidad, han señalado que entre la agraviada y
Moisés existía una buena relación, lo que ha sido confirmado por Pumar. Quien además dijo que no
tenía buena relación con los asociados del mercado 24 de Junio.
 
Rosario tenía más de 20 procesos judiciales y tenía varios abogados. La agraviada ha tenido muchos
problemas y le han querido pegar. Tiene garantías en la Gobernación. Ha tenido más de 20 procesos
de desalojo y varios abogados.
El art. 393.2 NCPP fija el principio que determina la apreciación de la prueba penal. Prescribe que
"La valoración de Ia prueba respetará las reglas de la sana crítica Sobre esa base se entiende de ahí el
concepto de valoración libre de la prueba- que los criterios en virtud a los cuales decidirá el juez ,lo
que se denomina sana crítica; esto es, máximas de la experiencia, principios lógicos y conocimientos
científicos (art. 158.1 NCPP), incluso reglas teóricas, son fijados y justificados racionalmente, a
través de la imprescindible motivación, por el propio juez y no por el legislador
 
A continuación, se describirá objetivamente a cada acusado la libre valoración de la prueba en este
caso:
En el primer acusado el ejecutor de establecer los disparos al sr rosario el cual desencadeno su
muerte (francisco)
Las pruebas que en este caso usaría
(prueba testimonial del acusado) El declara abiertamente que si fue quien disparo contra la sra
rosario sometiéndose a la confesión sincera
Testimonio de la policía nacional sobre la intervención del acusado (informe de la dirincri)
Arraigos, el cual señala su domicilio legal, el lugar donde labora, señalando que era trabajador de
construcción civil, remunerando 350 soles semanales, carga familiar 
Certificado de Antecedentes Penales de Francisco
 
 
Segundo acusado, denominado cómplice secundario (Cristian) quien uso la moto lineal para realizar
el hecho
Informe de la dirincri
Videos de la cámara de seguridad del centro comercial (se visualiza que el no realizo disparos solo
se dedicó a manejar la moto lineal)
Testimonio de francisco quien señala que solo el disparo contra la oxisa 
Testimonio de Cristian (prueba testimonial) señalando que el solo fue contratado para manejar la
moto el cual solo especificaron para un robo y quien lo contacto fue la persona denominada el negro
José el cual le ofrece pagar 1000 soles por el robo el cual solo le da 300 soles
Secuencia de movimientos de la moto lineal de Cristian
Certificado de Antecedentes Penales de Christian.
Tercero
Moisés señalado como autor intelectual del delito de sicarito
Prueba testimonial de moisés
Certificado de Antecedentes Penales de Moisés.
Prueba testimonial de Jerry quien señala que existía una buena relación entre moisés y la señora
rosario
folios 77, dijo: con la Asociación, con el mercado tenía una demanda por dos millones de soles
testimonio de señor pumar (prueba testimonial) el testigo señor Pumar en la respuesta siete de la
ampliación de su declaración, indicó que la agraviada había ganado un juicio por reparación civil.
Argumenta que la agraviada tenía varios procesos judiciales; tiene dos procesos sobre obligación de
dar suma de dinero, expediente 413-2015, siendo ella la demandante. Asimismo, en la pregunta
cuatro al testigo Pumar, obra que había recibido un dinero como inversión a una campaña política.
Así lo explicó el testigo.
Levantamiento de los celulares del acusado el cual no tiene ninguna diligencia
No se levantó la captura del negro José y pituco el cual tienen supuesta relación con moisés en el
delito de sicarito 

También podría gustarte