Está en la página 1de 1

Del Síndrome de Guillain Barré concluimos que es una enfermedad severa del

sistema nervioso periférico que puede dañar a cualquier individuo ya sea joven
o adulta, hombre o mujer; en la cual los nervios de las extremidades inferiores y
superiores se excitan y dejan de ejecutar. Esto origina inanición repentina
causando parálisis y supresión de sensaciones y a veces aflicción.
Hasta el momento no existe alguna cura conocida para este, pues ciertas
terapias se limitan a disminuir la gravedad de la enfermedad y acelerar la
recuperación de los pacientes.
No es una enfermedad sucesoria ni infecciosa.
Alrededor del 60% de los pacientes sufren de infección de garganta o intestinal,
indicios de estrés dos semanas anticipadas. Estas infecciones arrojan una
contestación errónea del sistema inmunológico que daña a los nervios.
Los indicios son frecuentemente hormigueo y adormecimiento en los dedos de
manos y pies, con consiguiente debilidad en las extremidades inferiores y
superiores durante los próximos días.
En una proporción de los sucesos la parálisis avanza hasta el tórax y el
paciente está impedido para respirar por sí mismo y requiere de respiración
mecánica, por ello necesita ser reclutado en unidad de terapia intensiva.
La garganta y el rostro pueden estar dañados impidiendo la deglución,
haciendo que el doliente deba ser alimentado por sonda naso-gástrica.
El análisis por examen clínico es dificultoso porque puede dudarse con otras
patologías.
La mayor parte de los afectados tienen una recuperación total. La mayoría
pasan 3 meses o más en el hospital y demoran un año en sobreponerse.
Una parte de los pacientes no se curan del todo y sus consecuencias pueden
ser debilidad, hormigueos y ocasionalmente dolor.
El fallecimiento, poco ocurrente (5%, mayormente en personas seniles).
Es poco dada la recidiva de SGB.
El tema que escogimos para el ensayo nos resultó muy importante e
interesante ya que es una enfermedad de la que nadie está exento. Creemos
que alcanzamos los objetivos propuestos en la introducción, debido a que
investigamos acerca de los distintos aspectos del Síndrome de Guillain Barré.

También podría gustarte