Está en la página 1de 5

INSTITUTO DE CIENCIAS MOROLEÓN.

EVALUACIÓN 6º PARCIAL DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA III.


PSIC. SOFIA AMAIRANY GAVIÑA GÁMEZ.

NOMBRE: __________________________________________________________
V.M _____________ FECHA ____________ AST. __________ CAL. ___________

INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente y responde lo que se te pide.


1.- Es la capacidad que nos permite controlar a nosotros mismos nuestras
emociones y no que estas nos controlen a nosotros.
a) Autoestima. b) Autoconocimiento. c) Autocontrol.
2.- Es resultado de un proceso reflexivo, mediante el cual la persona adquiere
noción de su persona, cualidades y características.
a) Autoestima. b) Autoconocimiento. c) Autocontrol.
3.- Es la valoración positiva o negativa que la persona hace de sí misma en función
de los sentimientos y pensamientos que tiene.
a) Autoestima. b) Autoconocimiento. c) Autocontrol.
4.- Selecciona los factores de riesgo del comportamiento autodestructivo.
____. Falta de control en los impulsos.
____. Pobre manejo emocional.
____. Redes de apoyo.
____. Experiencias de vida.
5.- Involucra todas las conductas que atenten contra la integridad de la persona y
sean realizadas por ella misma.
a) Conductas autodestructivas. b) Relaciones interpersonales c) Amistad
6.-Nos referimos al modo de vincularse que existe entre dos o más personas,
basándose en emociones, sentimientos, intereses.
a) Conductas autodestructivas. b) Relaciones interpersonales c) Amistad
7.- Tipo de relación afectiva entre dos personas, en la cual interviene un cierto grado
de camaradería, confianza y cordialidad,
a) Conductas autodestructivas. b) Relaciones interpersonales c) Amistad
8.- Todas aquellas sustancias que al introducirse al organismo, puede modificar una
o más de sus funciones y generar dependencia.
a) Dependencia b) Droga c) Drogadicción
9.- Es una enfermedad que hace a la persona dependiente de sustancias que
afectan el sistema nervioso y funciones cerebrales.
a) Dependencia b) Droga c) Drogadicción
10.- ¿Qué es la solidaridad?
R:_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Relaciona las columnas según corresponda.

Son sustancias que disminuyen la Los principales causantes del consumo


actividad que se genera diariamente en de drogas son:
el sistema nervioso central.

Son las que estimulan la actividad Drogas depresoras.


cerebral, lo hacen aislando la inhibición
de las neuronas.

Son las que modifican la actividad Tipos de autocuidado en la


psíquica y causan alteraciones en la adolescencia.
percepción como alterar el estado de
ánimo o generar alucinaciones.

Problemas familiares, trastornos Relaciones de rivalidad


psicológicos, emocionales, sociológicos
o se encuentran en la etapa de
pubertad.

Aquellas que persiguen una conexión Drogas estimulantes


profunda con otros individuos.

Aquellas relaciones que ahondan en el Relaciones circunstanciales


espectro intermedio entre lo íntimo y lo
superficial.

Aquellas que se manejan en una capa Relaciones superficiales.


inicial del conocimiento de los
individuos.

Sensorial, Emocional, Espiritual, Físico Relaciones íntimas o afectivas


y Social.

Aquellas que parten, justamente, de la Drogas perturbadoras


enemistad, de la competencia.
INSTITUTO DE CIENCIAS MOROLEÓN.
EVALUACIÓN 6º PARCIAL DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA II.
PSIC. SOFIA AMAIRANY GAVIÑA GÁMEZ.

NOMBRE: __________________________________________________________
V.M _____________ FECHA ____________ AST. __________ CAL. ___________

INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente y responde lo que se te pide.


1.- Selecciona los componentes que conforman “Quién soy”
___. Lo que inventan de mi.
___. Lo que creo que soy.
___. Lo que sé que soy.
___. Lo que transmito a los demás.
2.- Es cuando es capaz de ponerse a sí misma sus propias normas,
a) Ser perseverante b) Ser autónomo c) Ser responsable
3.- ¿Por qué los niños no pueden ser autónomos?
a) Porque son pequeños.
b) Porque siguen un mecanismo de recompensas y castigos.
c) Porque los papás no los dejan.
4.- Selecciona los factores ¿Qué le dificulta al adolescente llegar a la autonomía?
__. Padres excesivamente estrictos.
__. Padres ausentes.
__. Tener una buena red de apoyo.
5.- Es la capacidad o facultad que tiene cada individuo para continuar y mantenerse
constante en un plan que ya había comenzado.
a) Ser perseverante b) Ser autónomo c) Ser responsable
7.- ¿Qué es una cápsula del tiempo?
R:_________________________________________________________________
___________________________________________________________________
8.- Escribe dos roles que tengas en tu vida.
______________________________.
______________________________.
INSTRUCCIONES: Relaciona las columnas según corresponda.

___ Parafrasear. a) Es decir con las propias palabras lo que parece


que el emisor acaba de emitir.

___ Mostrar empatía. b) Prepararse interiormente para escuchar.

___ Disposición c) Es escuchar sus sentimientos “ponernos en su


psicológica. lugar” y entender sus motivos.

___ Resumir. d) Expresar al otro que lo escuchas con


comunicación verbal, por ejemplo: ya veo, umm,
si? etc. Y con la comunicación no verbal: contacto
visual y gestos.

___ Expresión verbal y no e) Reforzar el discurso de la otra persona, al


verbal. transmitir que uno aprueba, que esta de acuerdo.

___ Emitir palabras de f) Mediante esta habilidad informamos a la otra


refuerzo o cumplidos. persona de nuestro grado de comprensión.

1. Atmósfera. ___ Son el conjunto de acuerdos instituidos en normas


y roles.

2. Normas. ___ Cada integrante del grupo tiene un rol y una


función determinada.

3. Cohesión. ___ Son los fines que dan sentido al grupo.

4. Comunicación. ___ Es el conjunto de elementos emocionales y


sentimentales que afectan directamente el ánimo del
grupo.

5. Patrón de ___ Se refiere a la dirección de las relaciones


participación. existentes dentro del grupo.

6. Antecedentes. ___ Es el nivel de unidad que existe en el grupo.

7. Patrón sociométrico. ___ Son el conjunto de reglas.

8. Estructura y ___ Todo grupo tiene un pasado incluso cuando se


organización. reúnen por primera vez.

9. Papeles y roles. ___ Es el conjunto de pautas de amistad y rivalidad


que existen en el grupo.

10. Procedimientos. ___ Cada grupo tiene sus propios procesos de


comunicación intragrupal e intergrupal.

11. Metas ___ Se refiere a la dirección de las relaciones


existentes dentro del grupo.

También podría gustarte