Está en la página 1de 1

CONTENIDOS A EVALUARSE EN LA QUINTA UNIDAD EN PERSONAL SOCIAL 2

1. ¿Qué es la geografía y cuál es su etimología?

La Geografía es la ciencia que estudia y describe el entorno que nos rodea y nos


proporciona información que nos ayuda a conocerlo y entenderlo

2. ¿A qué se llama espacio geográfico?

El espacio geográfico es el conjunto conformado por elementos naturales como


vegetación, suelo, montañas y cuerpos de agua, así como por elementos
sociales o culturales, es decir, la organización económica y social de los pueblos,
sus valores y costumbres

3. Enuncia CUATRO hechos del espacio geográfico que debe estudiar la GEOGRAFÍA.

Por ejemplo, un terremoto, la erupción volcánica, las lluvias torrenciales,


tsunamis, trombas, huracanes, etc. Emmanuel de Martonne, padre de la
geografía moderna, consideraba que los hechos y fenómenos geográficos tenían
una conexión

4. ¿Por qué ha sido importante para ti el estudio de los hechos geográficos?

Nos permite conocer nuestro entorno y las interacciones que existen entre los elementos
que hay en planeta y los seres humanos

5. ¿Cuáles Son las características de la población peruana en el NORTE, CENTRO Y SUR?

Blancos, mestizos todavía llamados criollos, y afroamericanos, pero también


asiáticos, se codean en la zona más dinámica económicamente del país. Es
también en esta región que una élite política y social concentra todo el poder del
país

6. ¿Qué son las VÍAS DE COMUNICACIÓN? LAS VÍAS TERRESTRES: LA CARRETERA


PANAMERICANA, LA CARRETERA CENTRAL, LA CARRETERA MARGINAL, LOS
FERROCARRILES, LAS VÍAS ACUÁTICAS, LA RED MARÍTIMA, LA RED FLUVIAL, LA
NAVEGACIÓN LACUSTRE, LAS VÍAS AÉREAS

Caminos que permiten conectar diferentes puntos, favoreciendo la circulación de


distintos vehículos

7. ¿Qué es una REGIÓN? GRANDES ESPACIOS DEL PERÚ: LA COSTA, LA SIERRA, LA


SELVA, AMÉRICA, AMÉRICA DEL NORTE, AMÉRICA CENTRAL, AMÉRICA DEL SUR
Territorio que constituye una unidad homogénea en un determinado aspecto por
circunstancias históricas, políticas, geográficas, climáticas, culturales, lingüísticas o
de otro tipo

8. LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ: DEL PACÍFICO, DEL AMAZONAS, DEL
TITICACA.
El Perú cuenta con 3 vertientes hidrográficas, 2 de las cuales son pequeñas
cuencas costeras que vierten sus aguas al océano Pacífico. Las otras dos son
las vertientes del Amazonas, que desemboca en el Atlántico, y la vertiente
endorreica del lago Titicaca, ambas delimitadas por la cordillera de los Andes

También podría gustarte