Está en la página 1de 2

COOPERACIÓN ESPAÑOLA 2016

COOPERACIÓN TRIANGULAR
AMÉRICA LATINA Y CARIBE
MÉXICO-ESPAÑA
ACCIONES Y PROYECTOS: 15

DÓNDE: Haití, Guatemala, Ecuador, Nicaragua,


Honduras, República, Dominicana, Regional CA

SECTORES: Salud, educación, gestión financiera, COSTA RICA-ESPAÑA


procesos electorales, seguridad, nutrición
ACCIONES Y PROYECTOS: 11

DÓNDE: El Salvador, Colombia, Guatemala, méxico,


Cuba, Honduras, Regional CA

SECTORES: Medio Ambiente y Cambio Climático,


Turismo, Justicia, Niñez y Adolescencia, Salud, Desarrollo
EL SALVADOR-ESPAÑA Territorial, Educación.

ACCIONES Y PROYECTOS: 1

DÓNDE: República, Dominicana

SECTORES: Apoyo a PYMES BRASIL-ESPAÑA


ACCIONES Y PROYECTOS: 4

Mujeres en el Mercado salvadoreño de Suchitoto. El Salvador es uno de los países duales en el ámbito de la Cooperación Triangular en América Latina; DÓNDE: Haití, Cuba, Honduras, Regional
CA, Bolivia
por un lado actúa como socio oferente, y por otro como socio receptor, por ejemplo, en materia de políticas de género.
SECTORES: Ayuda Alimentaria, Recursos
ECUADOR-ESPAÑA Hídricos

ACCIONES Y PROYECTOS: 1
se ven afectados de forma habitual El Salvador es uno de los países con se convierte un país con un rol dual
por desastres naturales que frenan e mayor tasa de violencia física y sexual –oferente y receptor- en el ámbito de DÓNDE: El Salvador

interrumpen su desarrollo y afectan a contra las mujeres. En este contexto, la Cooperación Triangular en América SECTORES: Administración Pública (Gobierno Electrónico)

su población de forma drástica. Esta el Instituto Salvadoreño de la Niñez Latina.


iniciativa triangular trata de fortalecer y Adolescencia identificó la necesidad
a las instituciones públicas de los paí- de formar de forma especializada en España, por su parte, participa como
ses integrantes del CARICOM para género a su personal, con el fin de segundo oferente y lidera la Repúbli-
mejorar su prevención y gestión ante asegurar la protección de la mujer en ca Dominicana como socio receptor. CHILE-ESPAÑA
estos desastres naturales. todas las etapas de su vida. Para ello, El Salvador exporta así a la República
ACCIONES Y PROYECTOS: 11
solicitó apoyo al Instituto Nacional Dominicana su exitosa experiencia URUGUAY-ESPAÑA
DÓNDE: Paraguay, Bolivia, CARICOM, El Salvador,
En este caso, la Oficina Nacional de de las Mujeres (INAMU) de Costa con la puesta en marcha de Centros Honduras, Chile, Cuba, Regional CA ACCIONES Y PROYECTOS: 3
Emergencia del Ministerio del Interior Rica, junto al cual diseñó una estra- de Desarrollo para las Micro, Peque- SECTORES: Administreación Pública, Salud, Gestión DÓNDE: Bolivia, Paraguay, Regional
(ONEMI) de Chile, el Servicio Sismo- tegia de formación y construcción de ñas y Medianas Empresas (CDMY- de Riesgos, Niñez y Adolescencia, Derechos Humanos,
Gestión del Conocimiento, Política Migratoria, Empleo SECTORES: Administración Pública
lógico Universidad de Chile, la Agencia herramientas desde un enfoque de PE), adaptada por el Ministerio de Público

de Gestión de Desastres del CARI- género para contribuir a la garantía Industria y Comercio de la República
COM (The Caribbean Disaster Emer- de los derechos humanos de la niñez Dominicana (MIC) a la realidad
ARGENTINA-ESPAÑA
gency Management Agency, CDEMA), y la adolescencia. El proyecto, con institucional, y socioeconómica del Países con los que trabaja España
mediante Cooperación Triangular ACCIONES Y PROYECTOS: 3
el Instituto Geológico Minero español una duración de un año, ha incluido país caribeño, con el apoyo técnico
Países beneficiados por la DÓNDE: Haití, Guatemala, El Salvador
y la Universidad de Cantabria se han actividades de formación y de asis- y económico español a través de la Cooperación triangular
unido para llevar a cabo este proyecto tencia técnica brindadas por funcio- Agencia Española de Cooperación SECTORES: Agricultura, Ayuda Humanitaria, Juventud
Países duales, que reúnen ambas
que finaliza en agosto de este año. narias del INAMU a sus homólogos (AECID). características
salvadoreños. España ha aportado Operaciones de Cooperación
Gracias a esta iniciativa, la comuni- a esta iniciativa financiación y su Los seis centros de atención a PYMES Triangular con participación española
desde 2007
dad de Old Harbour Bay en Jamaica experiencia en políticas de igualdad ya instalados en la República Domini-
dispone del primer mapa de inunda- de género. cana –y que funcionan en alianza con
ción y riesgo por tsunami en todo el universidades, ONGD, Agencias de
Caribe; se han mejorado los sistemas - El Salvador- España-República Desarrollo Local y Mancomunidades- LA MANIFESTACIÓN DE LA La Cooperación Sur Sur esta- internacional de cooperación. Hoy, la
de alerta y preparación ante terre- Dominicana ofertan a los empresarios de la micro SOLIDARIDAD entre pueblos y blece relaciones de cooperación Cooperación Sur Sur es tomada como
motos y tsunamis en los países del DESARROLLO ECONÓMICO y pequeña empresa servicios ad hoc países del sur y que puede incluir tanto entre los países del sur, supe- una oportunidad de avanzar para lograr
CARICOM y, en resumen, la comuni- para atender sus necesidades, lo que el intercambio de conocimiento y rando el sistema tradicional de los objetivos definidos en la Agenda
dad caribeña está más preparada para Proyecto para la Trasferencia de expe- facilita la generación de ingresos y la experiencia, la formación, transferencia cooperación que parte de una Internacional de Desarrollo Sostenible
prevenir y gestionar los desastres riencia para la adaptación del modelo creación de empleo. de tecnología, cooperación financiera y relación vertical Norte-Sur. para 2030 y en concreto en el ODS 17
naturales que le puedan afectar. Small Business Development Center monetaria y donaciones. Así se definía Alianzas para lograr los Objetivos.
(SBDC) en los Centro de Apoyo a las La iniciativa se inspira en el Small Bu- la Cooperación Sur Sur en la Cumbre La Cooperación Triangular es
- Costa Rica-España –El Salvador Pequeñas y Medianas Empresas PYMES siness Development Center (SBDC), organizada al respecto por las Nacio- una modalidad de Cooperación Y así es tomada también por la Coo-
ENFOQUE DE GENERO. diseñado por la Universidad de Texas nes Unidas en Nairobi en 2009. Sur Sur que aúna aportes de peración Española, y como una forma
En esta iniciativa, El Salvador se de San Antonio (UTSA), con una red dos países/instituciones, etc ofe- de afianzar el liderazgo de los países
Políticas Públicas en Niñez y Adolescen- presenta por primera vez como país de más de 1.000 centros asociados en Desde entonces, esta práctica ha ido rentes y un tercero que actúa del sur en su contribución al desa-
cia desde el Enfoque de Género oferente de cooperación, con lo cual Estados Unidos y América Latina. cobrando importancia en el sistema como receptor de la ayuda. rrollo propio y global, al tiempo que
La Cooperación Triangular es una Media para trabajar en la región me- RELACIÓN ENTRE IGUALES
España enfoca sus actuaciones forma de cooperación apropiada para diante esquemas triangulares. Dichas El sistema triangular asegura que el
en Cooperación Triangular la relación de España con sus países alianzas, plasmadas en los denominados país receptor ejerce el rol de
desde la horizontalidad, la socios de Renta Media, en especial, los Acuerdos de Nueva Generación o liderazgo en cada iniciativa e
reciprocidad y la eficiencia, a de América Latina, que en algunos ca- en Memorandos de Entendimien- identifica qué modelo, experiencia y
su vez, principios básicos de la sos pasan de ser receptores de Ayuda to, exigen que ambos socios oferentes aporte asumir de otro u otros países
Cooperación Sur Sur Oficial al Desarrollo (AOD) a socios, consensúen contenidos y trabajen de la región. El segundo oferente
o combinan ambas características. desde el primer momento desde la ho- –papel que asume la Cooperación
rizontalidad. Estos acuerdos permiten Española- es invitado a participar en
promueve los principios de la Agenda UNA NUEVA RELACIÓN CON adaptar la Cooperación Triangular a las esta asociación. Este tercer actor, pue-
de Eficacia y Calidad de la Ayuda y LOS PAÍSES DE RENTA MEDIA capacidades y también las necesidades de contribuir tanto con financiación
los Objetivos de Desarrollo Soste- La Política de Cooperación Españo- de los países socios y de la región, como con su aporte de conocimiento

Foto: Ángel López Soto


nible acordados por la Comunidad la se encuentra en un proceso de y ponen el acento en áreas como la in- técnico y experiencia o ambos. España
Internacional. concentración que pone el foco en novación y la investigación aplica- prioriza en su Cooperación Triangular
23 países en los que su impacto es da y los Bienes Públicos Globales el trasvase de capacidades en el ámbi-
España es uno de los “donantes potencialmente mayor; de ellos, 16 y Regionales o el fortalecimiento to del diseño y aplicación de políticas
tradicionales” líderes en la Coo- son países de Renta Media. institucional, ámbitos de especial re- públicas exitosas.
peración Triangular en América levancia en la Cooperación Triangular.
Latina, a través de su compromiso En algunos casos, España ha finalizado Los países con los que trabaja España
con la Cooperación Sur Sur. La sus programas de cooperación con ¿QUÉ CONSEGUIMOS CON en asociación para impulsar la Coo- Escuela en Haití tras del terremoto. Asegurar la alimentación y la educación de los y las escola-
Cooperación Española comenzó a países que ya han alcanzado cotas de ESTE SISTEMA? peración Triangular son Argentina, res haitianos tras el terremoto de 2010 fue uno de los objetivos de la Cooperación Española.
trabajar con esquemas triangulares desarrollo elevadas y ha replanteado Brasil, Chile, Costa Rica, México,
en 2005, que consolida a partir de sus relaciones para el desarrollo a - Mejoramos la calidad y la efica- Uruguay, Colombia, Ecuador, El
2009 cuando se comienza a reflejar través del fomento de asociaciones de cia de la ayuda y su impacto en los Salvador, Panamá, y Perú. Son países La Cooperación Triangular es- - México-España-Haití
la metodología en los sucesivos Pla- Cooperación Triangular. países socios. La Cooperación Trian- receptores de la Cooperación Española pañola renuncia a ser un mero NUTRICIÓN INFANTIL
nes Directores de la Cooperación gular implica una relación entre para esta modalidad: Honduras, Ni- financiador de iniciativas y busca
Española –que definen la política Así, la Cooperación Española ha pares que expresan y comparten caragua, Ecuador, Panamá, Bolivia, enriquecerlas transfiriendo Puesta en marcha de una cantina Comu-
española de cooperación cada venido forjando en los últimos años objetivos de desarrollo global; Haití, El Salvador, Guatemala, metodologías y know how nitaria en Carrefour, Haití.
cuatro años-. alianzas sólidas con países de Renta promueve una relación igualitaria en- Paraguay, Cuba y Costa Rica.
tre socios, en la que cada uno aporta Tras el terremoto en Haití, las
recursos de acuerdo a sus capacida- OBJETIVOS COMUNES clave en la gestión de la Cooperación condiciones básicas de la población
des económicas y técnicas. Las iniciativas de cooperación triangular Sur Sur y Triangular de los países quedaron mermadas. Más aún, las de
surgen del país receptor. Este lidera Iberoamericanos; mejorar la calidad, la población infantil, para la cual era
-Favorecemos la consolidación de el proceso teniendo en cuenta que oportunidad y disponibilidad de necesario recuperar dos aspectos
los países de renta media y me- coincide con el resto de actores en sus información cualitativa y cuantitativa básicos: la alimentación y la educa-
dia-baja en el sistema de cooperación objetivos de desarrollo. Se conforma así sobre Cooperación Sur Sur y Trian- ción. Por este motivo, Haití, México
internacional, para que se fortalezcan un espacio de convergencia en el que los gular en la región; promover y for- y España asumieron la puesta en
como donantes y sean parte central de tres o más actores implicados trabajan talecer la gestión del conocimiento marcha de una cantina escolar en la
la Alianza para el Desarrollo Soste- por la consecución de un objetivo como medio esencial de la Coopera- comuna de Carrefour. Gestionada por
nible internacional. La Cooperación común y coherente con las políticas de ción Sur Sur y Triangular; y posicio- las Hermanas Salesianas, la cantina
Triangular actúa como un mecanismo cooperación de cada uno de los actores. nar y visibilizar la Cooperación Sur aseguró la alimentación diaria de
de transición con los Países de Renta Sur y Triangular Iberoamericana en el 5.000 niñas y niños. España apor-
Media que a corto o a medio plazo se EL PIFCSS, COOPERACIÓN marco global de la cooperación para tó financiación a este proyecto, y al
estima que dejarán de ser receptores IBEROAMERICANA SUR SUR el desarrollo. Programa Mundial de Alimentos (PMA)
de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Co- para asegurar la canasta básica de esta
lombia, Costa, Rica, Cuba, Ecuador, El Esta labor desarrollada a través del iniciativa. Los tres socios están ulti-
- Avanzamos en la consecución Salvador, España, Guatemala, Honduras, PIFCSS, posiciona a la Comunidad mando una segunda fase del proyecto
de los Bienes Públicos Globales, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Iberoamericana como uno de los que le dé continuidad con actividades
conformando alianzas que permitan Perú, Portugal, República Dominicana y referentes internacionales en el de capacitación para la generación de
obtener logros en asuntos medioam- Uruguay se han adherido al Pro- impulso, seguimiento y desarrollo ingresos que aseguren la sostenibilidad
bientales, de paz y seguridad o Dere- grama Iberoamericano para el doctrinal de la Cooperación Sur Sur de la iniciativa.
chos Humanos, estabilidad económica Fortalecimiento de la Coopera- y Triangular.
y financiera o salud global, entre otros. ción Sur Sur (PIFCSS); una iniciativa - Chile-España-Comunidad del
surgida de la Cumbre Iberoamericana EJEMPLOS DE COOPERACIÓN Caribe (CARICOM)
BIENES PÚBLICOS GLOBALES de Jefes de Estado y de Gobierno, TRIANGULAR ESPAÑOLA PREVENCION DE DESASTRES
COOPERACIÓN TRIANGULAR en desarrollo, país desarrollado, celebrada en Chile en 2007. Medir el impacto de las iniciativas NATURALES
“Modalidad de la Cooperación Sur organismo regional o multilateral, o Son oportunidades y objetivos triangulares de cooperación supone
Sur en la que participan un conjun- alguna asociación de ellos). El rasgo de los que se beneficia toda la España fue el principal financiador de una visión, no tanto cuantitativa, sino Proyecto de Fortalecimiento institucional
to de actores que, pudiendo todos diferencial está determinado por el comunidad internacional. Entre este Programa en 2015, y ha venido cualitativa y de implicación estratégica a la región del Caribe y su Agencia Regio-
ellos realizar distintos aportes rol del primer oferente, quien actúa ellos, los bienes y servicios am- participando en todas sus actividades de los actores implicados. Todos ellos nal Caribbean Disaster Emergency Agen-
(técnicos, financieros u otros) se como principal responsable del for- bientales proporcionados por la junto a los socios de la región. comparten su conocimiento, expe- cy (CDEMA) en materia de preparación
reparten el ejercicio de tres roles: talecimiento de capacidades”. naturaleza, la paz y la seguridad, riencia y recursos en favor de un bien y alerta temprana frente a terremotos y
el de los así denominados primer la estabilidad económica y El programa tiene previsto, hasta común, el desarrollo. A continuación, maremotos
oferente y receptor (uno o varios Definición del Encuentro Iberoamerica- financiera, la salud global o el 2018 trabajar para fortalecer las se mencionan algunos ejemplos de
países en desarrollo, en cada caso), no sobre Fortalecimiento de la Coopera- conocimiento y la cultura capacidades institucionales de los esta modalidad en los que ha partici- Los países que conforman la Co-
y el de segundo oferente (país ción Sur-Sur en Buenos Aires, 2013. organismos responsables y actores pado España. munidad del Caribe (CARICOM)

También podría gustarte