Está en la página 1de 14

Cuadernillo pedagógico para evaluación

extraordinario de Taller de Matemáticas II


2021
Nombre alumno: ___________________________________________

Grado:__________ Grupo:__________ Turno: ___________________


ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA
TALLER DE MATEMÁTICAS II
PROFR. JOSÉ DE JESÚS JARAMILLO ALCANTAR

Competencia: Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.


Temas:

Bloque 1: Bloque 2:
Ángulos. Polígonos.
. Sistemas de medición. . Elementos y clasificación.
. Clasificación. . Ángulo central.
. Rectas paralelas cortadas por una . Ángulo interior.
transversal. . Ángulo exterior.
Triángulos. . Suma de ángulos interiores, exteriores.
. Clasificación y propiedades. . Diagonales.
. Rectas y puntos notables. . Perímetros y áreas.
. Semejanza y congruencia. Poliedros.
. Teorema de Tales. . Elementos y clasificación.
. Teorema de Pitágoras. . Volúmenes.

Bloque 3: Bloque 4:
Circunferencia y círculo. Razones trigonométricas de ángulos agudos.
. Concepto de círculo y circunferencia. Valores de las razones trigonométricas para
. Segmentos y rectas de la circunferencia. ángulos de 30, 45 y 60º.
. Ángulos en la circunferencia. Solución de triángulos rectángulos.
. Perímetro de la circunferencia.
Área del círculo. Secciones de un circulo.
. Área de regiones sombreadas.

Bloque 5: Bloque 6:
Funciones trigonométricas en el plano Ley de senos.
cartesiano. Ley de cosenos.
. Signos de las funciones trigonométricas en Solución de triángulos oblicuángulos.
los cuadrantes.
. Graficas.
Circulo unitario.
Identidades trigonométricas.
. Reciprocas.
. Pitagóricas.
. Ángulos doble.

Los alumnos deberán resolver los siguientes reactivos a mano.


Actividad 1: Trazar los siguientes ángulos.

Complemento de 40º Suplemento de 80º

Suplemento de 120º Complemento de 25º

Complemento de 47º Suplemento de 138º

Conjugado de 270º Conjugado de 300º


Actividad 2.- Completa la siguiente tabla:

Ángulo Complementario Suplementario


20º

52º
140º

28º
50º
90º
110º
160º

Actividad 3.- Realiza las siguientes conversiones de ángulos:

Grados Procedimiento Radianes Radianes Procedimiento Grados

45º 0.123

32.54º 2.134

126.18º 1.135

23.45º 0.068

90º 0.999

267º 1.666
Actividad 5.- Dibuja los siguientes triángulos:

Triángulo isósceles-rectángulo Triángulo escaleno-obtusángulo

Triángulo equilátero-acutángulo Triángulo isósceles- obtusángulo

Triángulo escaleno-rectángulo Triángulo isósceles- acutángulo


Actividad 5.- Resuelve los siguientes triángulos semejantes:

a)

2x

30
X+5

45
b)

12
10 x

c)

16 22 32

d)

2x+10

21

10
18

e)

20
15

4x+10 x+5
Actividad 6.- Dibuja los puntos y rectas notables en los siguientes triángulos:
Actividad 7.- Completa la siguiente tabla empleando Teorema de Pitágoras:

Cateto a Cateto b Hipotenusa c


3 5
4 1
2 6
3 5
4 8
5 9
7 3

Actividad 18.-Traza 3 polígonos cóncavos diferentes:

Actividad 9.-Traza 3 polígonos convexos diferentes:


Actividad 10.- Define:

A) Polígono irregular:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

B) Polígono regular:

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

C) Radio de un círculo:

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

D) Radio de un polígono regular:

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

E) Apotema:

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

F) Arista:

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Actividad 11.- Trazar apotemas:


Actividad 12.- Traza el polígono regular inscrito en el círculo:

Cuadrado Octágono Nonágono

Actividad 13.- Dibuja un Octágono regular y marca:

A) Ángulo interno

B) Ángulo central

C) Ángulo externo

D) Diagonales de un vértice

E) Diagonales totales

Actividad 14.- Completa la siguiente tabla:

# Lados < Central < Interior < Exterior


24

172.8º

Actividad 15.- Contesta las siguientes preguntas:

a) ¿Qué es un poliedro?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

b) ¿Qué es volumen?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

c) ¿Qué es un poliedro regular?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

d) ¿Cuáles son los elementos de un poliedro regular?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

e) ¿Qué es un prisma?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

f) ¿Qué es un paralelepípedo?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

g) ¿Qué es una pirámide y cómo se calcula su volumen?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

h) ¿Qué es un cono y cómo se calcula su volumen?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Actividad 16.- Calcula los siguientes volúmenes:

a) Cilindro r=4.6cm y h=9cm

b) Esfera A=236cm2

c) Prisma triangular l=6cm h=8cm

d) Paralelepipedo a= 3cm b= 4cm h= 9cm

e) Pirámide base cuadrada 230 cm lado y h= 100 cm

Actividad 17.- Traza en la siguiente circunferencia:

a) Cuerda 4cm
b) Diámetro
c) Secante 8cm
d) Ángulo central de 40º
e) Ángulo interno de 36º
f) Radio
Actividad 18.- Completa la siguiente tabla:

Radio Diámetro Perímetro Área


r=2.7
2d=32
2r=16
d/2=8
r/2=9

Actividad 19.- Obtén las áreas de los siguientes sectores circulares:

a) r=16cm α= 45º

b) r= 6cm α=10º

c) r= 2.8cm α=83º

Actividad 20.- Escribe las funciones trigonométricas para α y β:

5 c

Sen α=_____ Cos α=_____ Tan α= _____ Csc α=______ Sec α=______ Cot α=______

Sen β= _____ Cos β= _____ Tan β= _____ Csc β= ______ Sec β= ______ Cot β= ______
Rúbrica de evaluación

4 3 2 1
Errores 90-100% de los Casi todos (85- La mayor parte Más del 75% de
matemáticos pasos y 89%) los pasos y (75-85%) de los los pasos y
soluciones no soluciones no pasos y soluciones soluciones
tienen errores tienen errores no tienen errores tienen errores
matemáticos. matemáticos. matemáticos. matemáticos.
Dibujos y Los diagramas Los diagramas Los diagramas y/o Los diagramas
trazados y/o dibujos son y/o dibujos son dibujos son algo y/o dibujos son
claros y ayudan claros y fáciles difíciles de difíciles de
al de entender. entender. entender o no
entendimiento son usados.
de los
procedimientos.
Resolución de 90-100% de los Del 80-90% de 70-80% de los Menos del 70%
ejercicios ejercicios están ejercicios están ejercicios están de los ejercicios
resueltos. resueltos. resueltos. están resueltos.
Conceptos La explicación La explicación La explicación La explicación
matemáticos demuestra demuestra demuestra algún demuestra un
completo entendimiento entendimiento del entendimiento
entendimiento sustancial del concepto muy limitado de
del concepto concepto matemático los conceptos
matemático matemático necesario para subyacentes
usado para usado para resolver los necesarios para
resolver los resolver los problemas. resolver
problemas. problemas. problemas o no
está escrita.
Procedimientos Por lo general, Por lo general, Algunas veces usa Raramente usa
usa una usa una una estrategia una estrategia
estrategia estrategia efectiva para efectiva para
eficiente y efectiva para resolver resolver
efectiva para resolver problemas, pero problemas.
resolver problemas. no lo hace
problemas. consistentemente.

También podría gustarte