Datasheet K18

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

MANUAL DE USO

Kiosco k-18

KASTEC
Somos una marca de DATEC dedicada de forma exclusiva, a la implementación
de soluciones complejas a medida del cliente, consistente en el
asesoramiento, diseño, fabricación, ensamblaje y entrega de Kiosco de Auto
Servicio
ÍNDICE DE CONTENIDO
1 PARTES DEL EQUIPO ...................................................................................... 1

2 DESCRIPCION GENERAL................................................................................... 3

2.1 DESCRIPCION DEL MATERIAL DEL EQUIPO .............................................. 3

2.2 DESCRIPCION DE LAS PARTES DEL EQUIPO ............................................ 4

3 OPERACION DE EQUIPO................................................................................... 8

3.1 CONCEPTOS DE OPERACION ....................................................................... 8

3.2 PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO ............................................................... 9

3.3 APAGAGO DE EQUIPO............................................................................... 10

4 MANTENIMIENTO Y SOLUCIONES ................................................................... 10

4.1 CAMBIO DE PAPEL DE LA IMPRESORA ................................................... 10

4.2 RELLENAR TARJETAS EN EL DISPENSADOR ............................................ 11

5 RECOMENDACIONES ........................................................................................ 12

5.1 RECOMENDACIONES DEl dispensador de tarjetas ............................ 12

5.2 RECOMENDACIONES DEl cpu ................................................................... 13

5.3 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD ......................................................... 14

i
Introducción

El propósito de este manual es de asistir a los operadores del kiosco


en su instalación, operación, y mantenimiento del equipo. Usted ha
comprado un producto con diseño de alta calidad que ha sido
manufacturado con el mayor cuidado, usando los mejores y óptimos
materiales reflejando nuestro conocimiento y experiencia.
La información detallada a continuación es con el propósito de ayudar
a usted en la instalación y operación de su nuevo KIOSCO K-18. Para
asegurar una larga duración de su equipo y evitar problemas y
dificultades en su operación, nosotros le recomendamos que usted lea
y siga las instrucciones cuidadosamente, proveyendo el mantenimiento
periódico.

ii
1 PARTES DEL EQUIPO

CAMARA WEB

MONITOR TOUCH

LECTOR DE
HUELLA
SCANNER DE CI
PAD DE FIRMAS

IMPRESORA DISPENSADO
DE TARJETAS

1
CPU

IMPRESORA

SUPRESOR DE
PICOS
DISPENSADOR DE
TARJETAS

2
PAD DE FIRMAS

SCANNER DE CI
LECTOR DE
HUELLAS
SUPRESOR DE
PICOS MONITOR

CAMARA WEB

2 DESCRIPCION GENERAL

2.1 DESCRIPCION DEL MATERIAL DEL EQUIPO

El kiosco está fabricado con plancha de acero de 1,5mm de espesor, pintura


electrostática. Incluye espacio para: CPU Industrial 24x7, monitor de 22”,
impresora térmica de 80mm, supresor de picos, Lector de QR, POS, y seguridad
para hardware interno.
Medidas: Ancho 58cm, Fondo 45cm (base), Alto 140cm, peso: 70Kg al vacío.

3
2.2 DESCRIPCION DE LAS PARTES DEL EQUIPO

CPU LENOVO CORE i3/i5/i7 equipo 24/7

Equipos conectados al CPU

Pads de Firma Electrónica son dispositivos que permiten la Captura


Electrónica de una Firma.

Scanner de CI se conecta automáticamente a la última


computadora o dispositivo que se empareja.

4
Lector de Huellas esta conectado mediante USB al CPU

5
Cámara Web está conectada por USB al CPU.

Monitor Touch conectado por VGA y USB para la parte táctil al CPU

6
Dispensador de Tarjetas conectado al CPU por el puerto COM RS232, el
dispensador esta conectado con una fuente aparte de 24v.

7
3 OPERACION DE EQUIPO

3.1 CONCEPTOS DE OPERACION

El Kiosco K-18 utiliza un ordenador con un procesador Core I3/I5 o


superior, 8 GB RAM, monitor táctil de 22” pulgadas, SSD 240 GB o 1TB
HDD, Wifi, Puerto Ethernet, HDMI, Puertos USB. El Kiosco cuenta con
una impresora térmica la cual está conectada al ordenador mediante
el puerto USB, el dispensador está conectado por serial en el puerto
COM y alimentado con una fuente externa, también cuenta con un pad
de firmas, cámara web, scanner, biométrico dactilar y una cámara web
que están conectados con el CPU.
El Dispensador de tarjetas, Impresora y Ordenador van conectados a
un supresor de 6 tomas, este supresor se conecta a una caja de paso,
la cual cuenta con un fusible para tratar de evitar daños por subidas
de corriente.

El kiosco trae por defecto el sistema operativo Windows 10, el


sistema operativo se puede cambiar al que se requiera ya sea Windows
o Linux, el kiosco puede correr cualquier software que esté diseñado
para un SO Windows o Linux y tenga como requerimiento un procesador
Core I3, 8GB de RAM y 80 GB de espacio.

8
3.2 PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO

1. Verificar que el equipo esté conectado a una corriente


regulada.
2. Verificar que los botones de paso de energía estén prendidos
como se muestra en imagen.
(Botón Rojo activa el paso de energía, El botón verde realiza
el prendido del equipo)

3. Verificar que el supresor de pico esté prendido, como se muestra


en imagen.
4. Encender el CPU:

9
3.3 APAGAGO DE EQUIPO

Se recomienda apagar desde el


ordenador a través del
sistema operativo, luego
apagar en la entrada de
corriente.

4 MANTENIMIENTO Y SOLUCIONES
4.1 CAMBIO DE PAPEL DE LA IMPRESORA
Para realizar el cambio de papel de la impresora se debe realizar
los siguientes pasos:
1. Acceder a la impresora desde la compuerta trasera del kiosco
2. Abrir desde las manijas de liberación del pestillo
3. Realizar el cambio poniendo el papel de la siguiente manera:

10
4.2 RELLENAR TARJETAS EN EL DISPENSADOR

Paso 1. Desmontar cassette del dispensador con mucho cuidado sin


dejar caer
Paso 2. Rellenar tarjetas capacidad máxima 150.
Paso3. Montar el cassette al dispensador.

Paso 2

Paso 1

11
5 RECOMENDACIONES

5.1 RECOMENDACIONES DEL DISPENSADOR DE TARJETAS

• Tenga cuidado al manipular el casete de la tarjeta.


• No deje caer el casete sobre la unidad del lector de tarjetas,
la unidad de tolva o el piso para evitar daños (metal
deformado).
• Tal daño podría causar problemas al insertar o al dispensar la
tarjeta.

12
• No coloque ni deje caer el casete sobre la unidad del lector
de tarjetas para evitar daños.
• Tal daño podría causar problemas de alimentación de la tarjeta
o de lectura/escritura.

5.2 RECOMENDACIONES DEL CPU


• Mantén lejos líquidos y bebidas
• Mantén al día las actualizaciones
• Reinicia la computadora
• No llenar el disco de sistema
• Limpiar el PC frecuentemente forma parte de su mantenimiento
• No apagues el PC usando el botón de encendido

13
5.3 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Para poder realizar la instalación y mantenimiento del equipo se


recomienda realizar los siguientes puntos:

1. Se recomienda estar en un lugar visible y vigilado.


2. Se recomienda estar conectado a una toma de corriente
regulada.
3. Debe estar conectado a una corriente con aterramiento.
4. Debe estar funcionando bajo techo, lejos de la humedad,
calor, polvo, luz solar directa y contaminantes
conductores.
5. Debe funcionar en un área estructuralmente sólida.
6. Proveer una cantidad adecuada de espacio alrededor para
una correcta ventilación y asistencia técnica.
7. El Equipo debe estar lejos de medios de almacenamiento
magnético.
8. Se recomienda que el equipo se encienda a una
determinada hora y se apague al final del día, así el
equipo tendrá un mejor desempeño.
9. Realizar un mantenimiento cada 6 meses.

14

También podría gustarte