Está en la página 1de 79
EL DERECHO PROCESAL EN LA EDAD MEDIA José Antonio Silva Vallejo DDecane de a Facultad de Derecho do a Universidad Nacorial Mayor ‘de San Marcos CULTURAL, CUZCO S.A. Eatres 1908 Ings ent Pet te a Pro A Cats Reaiguoz Pastor ‘times venerado ‘queres hizo wsumivar ‘lmaravos hontnar {fe conde amerge fx historia det erecta {Yes eneond a var cn su cansna ddascitco Stare do terror (ae stole | cogitea henortel det «infor, 1a urea acca del Digatum Hon yd Vetus {de Ouro Musso Scaevla ye Upano Ya del Sonade Const Juvoncare IPaleorcon fervor Gayo, « Caso Longo y Pavinno YYactar a Poreento, « Modesto Jeoleno (que escuperan ls fuentes doradss {que a ices sglos mas tarde anatzare In Suma ce Pg ys ~Ounestones, ff «Speci dca es Paras (ts bares oPatrgeresie de O20 Lonel ‘quel Macao apasonacamente reccrasba ‘rambiin a Contardo Prin 9 Fad y Bones ya Winascnod, Sivio Perez! y Bind Berd Slgan rovarista,procesatstay cist Erato Batt ain a Hebe de Harmonopouoe (inauso al Tipukatos dol ez Paes ota decestna, en raid snaps Slanar ial yiatorure ‘be lage, na muy quer, (iya nfancia fue roca orate vaca vera me sug of nsuano (6 formar emtrgante medoave uAsY 1970 (alt an oa Chtad Evocadoro) - 1994. inDICE EL DERECHO PROCESAL EN LA EDAD MEDIA capiTuLot UBxiste © no un medloevo det derecho? {a tesis parromanista 0 det romaniemo Supértita, LLatesis medioevalista del derecho y del proceso, El madioevo del derecho procesal ala 2 de la histoologia La cuestién del derecho “Wigar ala uz de la historografia romanista capiTuLo nt Periodos que comprende el estudio ‘dol derecho procesal del medioavo, La génesis del derecho vulgar © romano-germirico I derecho garmanico. Ei proceso germanico. Fuentes de estudio Pag, 13 7 25 26 4 “ 46 48 49 capiruto EL PROCESO GERMANICO Princpios que lo intorman, Deserwohimiento del proceso. desde ta marnitio hasta la sentencia Sentencia de prueba y sentencia detiniiva La “Friediosigheit ‘La prueba en e! proceso germanico, Clases de ordaias: 2. Ordalia biatoral: ef uso, capimu.ow EL PROCESO BARBARICO, VULGAR ‘0 ROMANO-GERMANICO Caracter daléctico de este proceso. Importancia de fa historiografia {La Lex Romana Visigothorum y el Cédigo de Eurico capiTuLov EL DERECHO PROCESAL ROMANO.VISIGOTICO, ROMANO-OSTROGODO Y ROMANO-BUAGUNDIO 1 ‘Ordo Melitus’s “Fragmenta Gaudeziana” E1Edictum Theodoviel Regis Ei Cédgo de Erica, La Lex Romana Visigothorum, Ley de Tous. Céxigo de Leovigio, 5 «Fuero wuzgon El derecho procesal en 6! «Fusro Juzgo>. 3 69 60 6 6 56 88 69 TD 8s ea or 94 7 10 ince La Lex Romana Burgunsionum, Fuentes de la Lex Romana Burgundionum, ‘Aspectos procesales do la ‘Lex Romana Gurgundionum. capiruLo wi La Ley Satica a -Fautsaton de Jigement (a Lex Ripuara, La "Ewa Chamavorum™ © Lex Francorum-Chamavorum. Breve noticia sobre otas leyes barbaras capiruto vu EL PROCESO EN LA LEGISLACION LONGOBARDA {a cuestisn Longobarda y la Escuela de Pavia. ‘Los Eidetos de los Reyes Longobarcos. La Gualoosina, Los tes grandes periodos de la Escucla de Pavia. ‘eAPiTULO Vit 1L08 FUNDAMENTOS DEL DERECHO PROCESAL LONGOBARDO, LA PRUEBA Y LA SENTENCIA. La prueba en ef Derecho Longabarde. La sentencia y su apetacion 102 106 107 408 ne "7 18 120 121 126 128 128 137 140 2 ‘cAphruLo EL DERECHO PROCESAL PREAANERIANO ‘LAS ESCUELAS PRECURSORAS DE BOLONIA info magnétco de fa penumbra gética sobre ia historogratin, La iuminacién de a fey el alma medoeval ( capiox Penio00 DEL OERECHO CIENTIFICO El Renacimiento Medioeval y la Universidad de Bolonia cairuto xi EL ORIGEN DE 1/A UNIVERSIDAD DE BOLONIA +1 148 A Carls Roaguer Pastor ‘\moravosoPentanar \Secooae emerge ta hte del Devecho yoo onsen a amar con exrsma dias ‘earie domioretar ‘a dogs ioral de feta, ‘a rea axomdea del Digestim Novum y de tus tas coctinas e Qurao usc Seaevolay de Urano Yl det Senaoo-Consuto jzaneare }yaler con fevor 2 Gayo, « Caso Longino y Panione Ya.ar a Pompano, a Medestre yJavetero ‘ue esctoron tn fone oradas (ue la Glesaslos mas tarde anlar Svestin {a -Surmuta do Pugna: y as Laalte “spe, ecca BRUNNER, tere ua cite sgrafcctn {nun serio cexgra el cz toa os partes de core de unt tein pesos is agen ascus feronnon fa rage > ‘conuniad de ange Pera Spoe se loratameen i sacanch por rain ‘also yen eso sro tenes wppe via sgrteacon Ge derecho sce cicada sobre ta ase pstoce patra, poate camo cresh goon, ‘compendia as personas dscenshnie on isa asin do ot Hore fn comin VEsse BRUNER, 90 ot. page pg 81 SCOVAZA, obo, pg 278, a2 ScovAza, i, 5 Veaze SALOU ob. pg. 727 Las "sagas" jslandesas, (del alemén “sage”, leyenda), géne- ‘0 de fa antigua Iteratura escandinava, han recog la leyen- das podticas y las tadciones heroico -mitoligioas del tempes- ‘oso, muatitorme y fantstico mundo dela telancia Mediceval Mas de una saga ha recbido inspiacion de ta figura tragica- ‘mento humana del Friodlos", del destercado por au rebeldia 0 ‘echazo al cumpémiento de ia “Verurtelung” 0 sentencia con denateria. Por ejemplo, la "Gisla Saga Strssonar” que destaca [por cus valores dramaticos, lends el alborear del siglo Xil, ab ‘canta el temperament inquetoy sentimental de suhérce, Gist, ‘condenado, inustamente, @ levar la vida errabunda, trash ‘manie y salvaje del 'Friedios", del condenado al desterro por lmperio de una ‘Friedlosigktt”. En la ragedia de su destino y ante ia adversdad, su dnimo se tiempla, al conjuro de lot valo- tes de espirtu, con la frmeza y determinacion de reivincar su hhoner y lajustcia. Ficelsima, su mujer "Au, lo sestene y da corde, luchando desesperadamente contra los enemigos que ‘quieren la muerte del marido, hasta que sebreviene el desenia- ce trigico en el cantar juglaresco de esta genial saga islancesa fen la que no se sabe si admirar més, la terrura y leltad det amor conyugal, tes violentos contrastes de las pasiones hua. nas, la nostalga y la evocacion del terufo lejaro o el waghea sino de la "Friedosigket™ (tro case notable de sag inspira en la pri de ta paz 0 “iiscosigkott se da en la saga de “Gre”, cwyo anérimo aujordel sig Xil, nos nara la tagedia de Gret quien ha ido bedenad)per el “Bund” aa pércida do la paz, do la “Friede’, ta vtud esencia de quienes viven en armaria con Dios y con laneturaieza ya cuien sele ha imouesto el scrfiie de renur- cay a sus sentimiontos ms puro, a todo afecto, en nombre de la vida tremende que debe afronta, el continuo “estado de ne- cesidad’ (Notstare).Y asi, Grot deja casa y familia para co ‘tera las averturas mas exrafas en Islana y en Noruega o OSE ANTON SANA VALLEVO Contra hombres y extrahos seres sobrenaturales, afrontando imily un peigrs y aventuras, pero sin perder el recuerdo nos- thigleo de sus alecios y de au hogar lejano, a los que al fa tora, tomplade y pertecsionado el expiry, tras cor perdenado por la comunidad guerra de su pueblo. 5. LAPRUEBAEN EL PROCESO GERMANICO La esencia del sistoma probatorio germanico se condensa ‘en la Ordelia © “Jucio de Dios 0 eral Ora? Sein PATETT, ain sepimos a vate So tu taone eta Indo Orta Sate tito e sean cto compet Yo 120 Ese “Soe moceament de culguer genera meine fn eee ‘algin modo su decision acerca de una cuestién productora de electos juriescos” Ena naturalaza juridica do cctos factos es como so distin ‘gue la ordaia del oriculo. Asimismo, la ordalia se diferencia el milagre en que l Gala es provecada ainstancia del hor bre, en tanto que ef milagio es un acto espontineo de Dios or ctra parte como dice PATETTA, la ordalia|en cuanto ins: ftucién no es exctusiva de los pueblos germénicos; “ese! pro- dducto necesario de clerias condiciones Inividuales y eociaes, ‘comunes en fa infancia deta huranidad a todos los pueblos, y por esto, sdlo en el estudio del hombre y de las sociedades primitives 2 puede encontrar su expicacin y ustiicacion’ ‘A cote respect, recurrimos 2 la autorizada opinién dol dus: ‘ke socidlogo francés HENRY LEVY-8AUML quien, en su obra ELOERECHOPROCESAL EN LAEDADMEDA © “Aspectos sociolbgicos del Derecho", tad. cast. Ettorial Calica, Pusbla, México, 1957, pg. 145, nos dice lo siguiente “En las poblaciones poco evolucionadas toda a vida inte. tua y maral esta, ome sabido, dominada por la creencia en la existencia de fuerzas sobvenaturales, Estas son las verdade- ‘as causas de todo fo que pasa, tanio en los acontecimiantos, regulares perfodicos como de la marcha de los astos, cuanto e los sucesos anormales y teroriicos tales como las malas cosechas, fas epidamiac, las musrte vilentas, etc. En las 80- cledades de ese tipo, claro es que la prueba juccial no puede ser otra cosa que un llamado a esas actencias superiores para ddemandarins que designen a! culpable del acto que ha puesto en agitaciin al grupo. El procesmiento mayormente empleado para ese tn es la ‘ordalia. En su aceptacién mas genera, la ordalia es una prue- ba impussta a una persona sospachosa para conocer la ver dad gracias a la intervencién de una fuerza sobrenatural. La crdalia puede afectar las modaidados més dversas. Su forma, mis extendida es e! veneno, precisamente en razén de lain certidumbre de sus efectos: seqin que el paciente caiga 0 no fenfermo como consecuencia de Ia ingestion del brebaje, se consideraré que es culpable o inccente. E) juramento, hecho indvidualmente o en forma de conjuracién, puede ser consid: ado como una prueba del mismo género, pues la invocaci6n de un ger sobrenaturl hecha con un dole expone al perjure fa entermedad o a Ia mueria, Tales prusbas, alas que podria- ‘mos agregar otras muchas, son a la vez comprobaciones (amn- ‘bos voeabios son en una de cus acepciones a la misma cosa) ‘Son también lcs pues la sentenca y la sancién estén inclu: ‘sas en la prueba y, 2 menudo, no se distinguen entre si. Ese régimen, que ha sido al de la humanidad toda en una. ‘90ca mas o menos remota y que tige todavia en una gran parte del globo, merece que temas on 6! rusia atencion, No basta, en efecto, declarar que fa ordalia 0 el juramento son ‘pruebas y compiobaciones; conviene preguntarse qué es fo ‘que trata de probarse y cuales la raturaleza de su fuerza pro- batoria. He dicho hace un momenta que en ese estado de civi lizacion tos hombres atnibuyen todos ls acontecimientos a po- tencias superiotes. Si tomamos esta aftacion en todo rigor,

También podría gustarte