Está en la página 1de 3
UNA JORNADA DE CERTIFICACION EUROPEA DE PODA EN TERRASSA Marta Mutts y José Manuel Ferndndes n Terrassa y en Pare de Sant Jordi, el pasado 1 y 2 de Julio Es 2005, se realizé la Certificacién Europea de podado- res de drboles ornamentales, dentro de la Mostra del Coneixement (Muestra del Cono Sr. De Gouret Litchfield como supervisor del Consejo Europeo de Arboricultura, EAC. Esta certificacién se realiza para aquellos podadores que tengan pensado trabajar en un presente o en un futuro proximo con cualquier pais de la UE, y el desarrollo es muy similar a la Certificacién Espaftola. jiento), con la asistencia del La Mostra del Coneixement, es la actividad que viene a sustituir ala Universidad de verano en Terrassa, ¢s como dice su nombre una muestra de nuevas tecnologias, innovaciones en todo el terreno de la investigaci6n ¢ innovacién, y la consideramos como innovacién en nuevas profesiones. Por primera vez la Certificacién se realiz6 en dos jornadas, casi mejor dicho en una jornada y media en la que se realizaron los, dos eximenes, uno teérico y otro préctico en el cual hay varias, pruebas a desarrollar. Por un lado, el examen tedrico consta de peguntas tipo test, en donde se hace referencia a varios temas en el que el podador tiene que demostrar que esté cualificado para este tipo de traba- jo Por otro lado, consta de unas pruebas pricticas, distribuidas por diferentes puntos de la zona del examen. Las pruebas a desarrollar son * Reconocimiento de especies. As visual del estado de las especies: podas mal realizadas, posibles daios y afecciones en troncos, arboles en vivero, enfermedades mis comunes. © Plantaci6n. * Reconocimiento del material y andlisis de este para la utiliza cién en la poda y trepa. Asi como un simulacro de apeo. Para -omo un pequeito anilisis 40 La cuttura cet ARBoL finalizar, se requiere un reconocimiento del material del participante. * Subir al érbol y realizar varias estaciones, tres con tra- bajo de desplazamiento y para finalizar un rescate de una persona herida, En este caso, el examen tedrico se realizé en el Auditorio del Parque de Vallparadts, situado muy préximo a la resi dencia donde nos alojébamos tanto participantes como jurados y organizadores de la certificacién. Después del examen, se les realizaron a los podadores lunas preguntas bisicas sobre primeros auxilios funda: mentales para su trabajo. Simplemente, era para asegurar que sabfan lo que se debe de hacer en caso de accidentes Y para corroborar que en este tipo de trabajo ¢s impres: cindible unos conocimientos de primeros auxilios. Tras finalizar la prucba escrita, pudimos asistir a dos con- ferencias especificas sobre los Arboles. Una de cllas fue | tealizada por José Plumed (Técnico especialista de arbo- | Ficultura del Jardin Botanico de Valencia), en la cual nos dej6 impresionados, una vez més, tras ensearnos el mundo tan fascinante de los Arboles y también de la can- tidad de malas précticas que se les siguen practicando. La otra conferencia fue expuesta por Eduard Parés de la Generalitat de Catalunya, en la cual nos mostré la catalo: gacién de Arboles Singulares de Catalunya y la impor- tante labor de proteccién que se les esté realizando. Finalizada la primera jornada de la certificacién, nos fu ‘mos unos cuantos participantes y colaboradores a cenar donde pudimos conocernos un poquito y poder dialogar sobre lo que habjamos escuchado. El dfa 2 de julio, a primerisima hora de la ‘maiiana, Jose Manuel Fernandez, , vino a recogernos a la residencia y poder partir hacia el Parque de Sant Jordi, bajo el marco incomparable de la Masia Freixa, icono de la arquitectura modemnista de Terrassa, que era donde se realizar prueba, ‘Tanto en el examen teérico, como en las prucbas pricticas contaron con la super- visién de un juez internacional, el Sr.de Gouret Litchfield, Presidente de la Asociacién Sueca de Arboricultura y miembro del Comité ejecutivo del EAC. Una vez en el parque, comenzaron a Ile- gar los jueces que iban a valorar la reali- zacién de las pruebas pricticas. Los jue~ ces con los que contamos, eran expertos en esta materia y de sobrada experiencia en la trepa de Arboles. Pronto comenzamos el examen, antes se procedié ha rea~ lizar el sorteo entre los participantes para su turno en el examen. Las pruebas pricticas eran largas y a medida que fuimos adentréndonos en la mafana el sol se hacia mas insopor- table, por lo que José Manuel trajo bocatas y bebidas para todos y asf reponer energias. Durante las pruebas, habia nervios entre los participan- tes, sobre todo en la prucba de subir al arbol, ya que la hondilla trajo de cabeza a mAs de uno. En la realizacién de las pruebas se respiraba un buen ambiente de compaferismo y muchos de los participan- tes se repartieron direcciones para seguir en contacto. Esto contribuye en buena parte al carfcter no solo de examen sino también de formacién que sc le pretende dar a la certificacién. Como es costumbre los jueces, han sido personas volun- tarias la profesin que dedicaron ese dia para la realiza- cién de la Certificacién y fueron: José Plumed, que fue el juez principal del reconocimiento de especies, determina- cién de valoraciones de riegos de fractura etc. Nekane Fernandez y Jonathan Jacas Amorés Técnicos forestales y conservacién del Medi Ambient que se encargaron de la Plantacién, vivero y acondicionamiento; Francesc Vilarrubias y uno de ios hermanos Espada realizaron la prucba de material y abatimientos, y la prueba de trepa y desplazamientos teniamos a los jueces encabezados por Jochum Bax, Rubén Farias que ademés realizé la simu- seprienare os 41 lacién como herido para todos los participantes, y a otro Espada. “Tras finalizar todas las pruebas, se reunieron los jueces para deliberar aquellos participantes que habjan superado con éxito la prueba, Finalmente, Jose Manuel dijo los nombres de los partici pantes que habfan obtenido la certificacién y propuso rea- lizar un curso de primeros auxilios y de seguridad, ya que es uno de los temas més solicitados entre los participantes, y necesario para la certificacién Europea. De Gouret, comenta algunas cue como que el ay dante (en la prueba de trepa), tiene que ser més activo en. el trabajo, (es el aspirante que realizara seguido la prueba), ya que los comentarios que realice correctos y sumaran a su favor, y a favor del que realiza la jones erin considerados 0 prueba si los hace y negativos si son incorrectos y el que realiza la prueba en este caso si los realiza es negativo y si no los realiza son positivos. También comenta que la plantacién seria conveniente realizarla con un atbol y no con un arbusto, a esto se le comenta que en nuestro clima y en estas fechas es muy arriesgado plantar un Arbol. El Sr. De Gouret, cerr6 la certificacién felicitando a todos los podadores que habian obtenido el titulo y a aquellos que no fue posible, les animé para volverla a repetir en la préxima certificacién, ya que al haber asis- tido a esta, se pueden preparar mejor al saber la dind mica de las pruebas que se realizan. Termina diciendo que esté encantado en haber participado y se despide hasta la prOxima

También podría gustarte