Está en la página 1de 15

29/09/2021

FISIOLOGÍA HUMANA I.
APARATO CIRCULATORIO Y SANGRE

CIRCULACIONES
REGIONALES

M. San Martín

CIRCULACIONES REGIONALES
● Circulación coronaria
● Circulación cerebral
● Circulación cutánea

M. San Martín

1
29/09/2021

CIRCULACIONES REGIONALES
● Circulación coronaria
• Características generales
• Flujo coronario durante el ciclo cardiaco
• Regulación de la circulación coronaria
● Circulación cerebral
● Circulación cutánea

M. San Martín

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CORONARIA: GENERALIDADES

● Escaso número de anastomosis


entre las ramas mayores de las
coronarias
● Abundantes anastomosis entre
los pequeños vasos arteriales
● Importante desarrollo de
circulación colateral
● El riego sanguíneo más
abundante lo recibe el miocardio
del Ventrículo Izquierdo

M. San Martín

2
29/09/2021

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CORONARIA: GENERALIDADES

M. San Martín

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CORONARIA: GENERALIDADES Plexo
Subendocárdico
Arteria Coronaria
Principal

Plexo
Subepicárdico

0,1 mm
Arteria
Intramural

M. San Martín

3
29/09/2021

CIRCULACIONES REGIONALES
● Circulación coronaria
• Características generales

• Flujo coronario durante el ciclo cardiaco


• Regulación de la circulación coronaria
● Circulación cerebral
● Circulación cutánea

M. San Martín

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CORONARIA: FLUJO CORONARIO DURANTE EL CICLO CARDIACO

SÍSTOLE DIÁSTOLE
Desaparece la
Comprensión
comprensión de los
mecánica de los vasos intramurales por
vasos intramurales la relajación del

por la contracción músculo ventricular.


Aumento de metabolitos
ventricular
(factores locales)

FLUJO MIOCÁRDICO FLUJO MIOCÁRDICO


M. San Martín

4
29/09/2021

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CORONARIA: FLUJO CORONARIO DURANTE EL CICLO CARDIACO

160
SÍSTOLE DIÁSTOLE SÍSTOLE DIÁSTOLE
140
Presión (mmHg) o Q (ml/min)

120

100 Presión en la Aorta


80
Flujo Coronario
60
Presión Ventrículo izquierdo
40

20

0
0.00 0.24 0.48 0.72 0.96 1.20
Segundos

M. San Martín

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CORONARIA: FLUJO CORONARIO DURANTE EL CICLO CARDIACO

DIÁSTOLE SÍSTOLE

TENSIÓN EN EL ENDOCARDIO

El flujo sanguíneo se dirige El flujo sanguíneo se dirige


del epicardio al endocardio del endocardio al epicardio
M. San Martín

5
29/09/2021

CIRCULACIONES REGIONALES
● Circulación coronaria
• Características generales
• Flujo coronario durante el ciclo cardiaco

• Regulación de la circulación coronaria


● Circulación cerebral
● Circulación cutánea

M. San Martín

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CORONARIA: REGULACIÓN DEL FLUJO CORONARIO

120
FACTORES Contractilidad FACTORES
Flujo sanguíneo coronario
(ml / min / 100 g de tejido

100
LÓCALES NERVIOSOS
80

60 SN.S

40

β2
♥ Factores Contractilidad
20
metabólicos 0 4 8 12 16
Consumo de O2 (ml/min/100 g de tejido)
♥ Concentración

de oxígeno

M. San Martín

6
29/09/2021

CIRCULACIONES REGIONALES
● Circulación coronaria

● Circulación cerebral
• Estructura de la circulación cerebral
• Flujo sanguíneo cerebral
• Regulación del flujo sanguíneo cerebral
• Líquido cefalorraquídeo
● Circulación cutánea

M. San Martín

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CEREBRAL: ESTRUCTURA DE LA CIRCULACIÓN CEREBRAL

CARACTERÍSTICA DE LOS • Capilares continuos


CAPILARES DEL SISTEMA • Cel. Endoteliales unidas por
NERVIOSO CENTRAL abundantes uniones estrechas

Capilar
Uniones
Podocitos
endoteliales
astrocitarios
Astrocito estrechas

BARRERA
HEMATOENCEFÁLICA

M. San Martín

7
29/09/2021

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CEREBRAL: ESTRUCTURA DE LA CIRCULACIÓN CEREBRAL

BARRERA
HEMATOENCEFÁLICA

Comp. Iónicos S. LIPOSOLUBLES

S. LIPOSOLUBLES

Cierra herméticamente el Aísla al cerebro de sustancias


espacio intersticial del nocivas y de patógenos
Sistema Nervioso Central transportados por la sangre
M. San Martín

CIRCULACIONES REGIONALES
● Circulación coronaria

● Circulación cerebral
• Estructura de la circulación cerebral

• Flujo sanguíneo cerebral


• Regulación del flujo sanguíneo cerebral
• Líquido cefalorraquídeo
● Circulación cutánea

M. San Martín

8
29/09/2021

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CEREBRAL: FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL

SE MANTIENE DENTRO DE UNOS LÍMITES MUY ESTRECHOS,

PARA EVITAR EL DÉFICIR DE APORTE DE O2 Y NUTRIENTES

MÍNIMAS MODIFICACIONES EN:


- EL VOLUMEN DE SANGRE
- EL VOLUMEN DE LÍQUIDO EXTRACELULAR

PROBLEMAS DE COMPRESIÓN
15 % G.C.
ELEVADA DENSIDAD CAPILAR
FLUJO ARTERIAL FLUJO VENOSO
M. San Martín

CIRCULACIONES REGIONALES
● Circulación coronaria

● Circulación cerebral
• Estructura de la circulación cerebral
• Flujo sanguíneo cerebral

• Regulación del flujo sanguíneo cerebral


• Líquido cefalorraquídeo
● Circulación cutánea

M. San Martín

9
29/09/2021

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CEREBRAL: REGULACIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL

● Concentración de CO2

FACTORES ● Concentración de H+
● Concentración de O2

LÓCALES ● Sustancias secretadas por


los astrocitos

SN.S

FLUJO Ninguna o muy poca Vasoconstricción de

CEREBRAL influencia sobre la arterias grandes y


microcirculación medianas

M. San Martín

CIRCULACIONES REGIONALES
● Circulación coronaria

● Circulación cerebral
• Estructura de la circulación cerebral
• Flujo sanguíneo cerebral
• Regulación del flujo sanguíneo cerebral

• Líquido cefalorraquídeo
● Circulación cutánea

M. San Martín

10
29/09/2021

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CEREBRAL: LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

RODEA Y ENVUELVE TODO EL S.N.C FUNCIONES

DISMINUYE EL PESO DEL S.N.C.


(Disminuye la presión sobre los
vasos sanguíneos)
PROTEGE FRENTE A GOLPES
Y ROZAMIENTO
PERMITE EL INTERCAMBIO
DE NUTRIENTES Y DESECHO
OCUPA:
● El espacio subaracnoideo (entre la piamadre y
● PROPORCIONA A LAS NEURONAS UN MEDIO
la aracnoides) del encéfalo y la médula espinal
EXTRACELULAR CONTROLADO
● El interior de los ventrículos cerebrales
● El conducto ependimario de la médula ● PERMITE EL INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS CON

EL ESPACIO INTERSTICIAL DEL SNC


M. San Martín

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CEREBRAL: FORMACIÓN DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

K+
Na+ Cl-

CO3H-
H2O
PLEXOS COROIDEOS
Glucosa Ventrículo cerebral
M. San Martín

11
29/09/2021

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CEREBRAL: CIRCULACIÓN Y REABSORCIÓN DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

CIRCULACIÓN DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO REABSORCIÓN DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

Vellosidades
aracnoideas

VÁLVULAS

CIRCULACIÓN DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO: Permiten la salida del líquido cefalorraquídeo y


se debe a la diferencia de presiones entre los de su contenido hacia la sangre de los senos
ventrículo cerebrales, donde se produce, y los venosos.
senos venosos, donde se reabsorbe. Impiden el paso de la sangre en sentido inverso.
M. San Martín

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CEREBRAL: PRESIÓN DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

OBSTRUCCIÓN • Hemorragia
DEL DRENAJE
• Traumatismo
• Procesos Inflamatorios
• Tumores

Valores normales: 130 mm de Agua


10 mm de Hg PRESIÓN
Si aumentan la presión, se DEL L.C.R.
abren más las vellosidades
aracnoideas y aumenta el flujo SÍNDROME
hacia los senos venosos COMPRESIVO
M. San Martín

12
29/09/2021

CIRCULACIONES REGIONALES
● Circulación coronaria
● Circulación cerebral

● Circulación cutánea
• Estructura de la circulación cutánea
• Regulación del flujo sanguíneo cutáneo

M. San Martín

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CUTÁNEAL: ESTRUCTURA DE LA CIRCULACIÓN CUTÁNEA

ANASTOMOSIS ARTERIO - VENOSAS

Permiten que la sangre fluya directamente de


las arteriolas a las vénulas, evitando el
ANASTOMOSIS ARTERIO - VENOSAS
contacto con las capas superficiales de la piel
M. San Martín

13
29/09/2021

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CUTÁNEAL: ESTRUCTURA DE LA CIRCULACIÓN CUTÁNEA

ANASTOMOSIS
ARTERIO - VENOSAS
M. San Martín

CIRCULACIONES REGIONALES
● Circulación coronaria
● Circulación cerebral

● Circulación cutánea
• Estructura de la circulación cutánea

• Regulación del flujo sanguíneo cutáneo

M. San Martín

14
29/09/2021

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CUTÁNEAL: REGULACIÓN DE LA CIRCULACIÓN CUTÁNEA

Temperatura
corporal
α
SN.S

SN.S

Temperatura
α
TEMPERATURA
CORPORAL corporal

Mantener la Los factores metabólicos CARECEN de


temperatura
corporal constante efectos sobre el radio de los vasos cutáneos
M. San Martín

FISIOLOGÍA HUMANA I CIRCULACIONES REGIONALES

CIRCULACIÓN CUTÁNEAL: REGULACIÓN DE LA CIRCULACIÓN CUTÁNEA

ACCIONES LOCALES DE LA TEMPERATURA PERIODOS PROLONGADOS


DE EXPOSICIÓN AL FRIO

VASOCONSTRICCIÓN

VASODILATACIÓN
VASOCONSTRICCIÓN VASODILATACIÓN

• EFECTOS DIRECTOS FALTA TEMPORAL DE SENSIBILIDAD


• REFLEJOS MEDULARES A LA NORADRENALINA

M. San Martín

15

También podría gustarte