Está en la página 1de 3
“Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional’ Las practicas tradicionales de agricullura emplean abonos naturales; sin embargo, en la actualidad, estas Pricticas se estén perdiendo y se valoran mas los abonos procesados 0 artifidales, Frente a la situacién, nos preguntamos: ¢Qué soluciones se pueden plantear para producir y consumir alimentos ecoldgicos de calidad? Personal Social Informe sobre tu participacion y compromiso | Escuchar -compartir -ofrecer ayuda - conel del ambiente. PROPOSITO En esta actividad de cierre autoevaluards pa én y compromiso con el westar de las personas y el cuidaclo del ambiente En la actividad anterior desarrollaste la presentacién de tu informe oral . considerando en su estructura: introduccién (con razones por las que era necesario desarrollarla propuesta de biohuerto), desarrollo (explicacién de hallazgos) y cierre (motivacién para futuros emprendimientos sostenibles). En esta actividad de cierre autoevaluaras tu participacién y compromiso con el bienestar de las personas y el cuidado del ambiente. ( 1 i i a lad de autoevaluarm: 6 i, amiga. Ha sido una xperiencia diferente y Roberto, éTe das cuenta muy especial. Nos toca, que ya estamos terminando ahora, hacer nuestra nuestra experiencia? autoevaluacion. Es muy ecesaria. Asi sabre qué mejorar para | Marea con una (X) las principales emociones que has tenido durante el desarrollo de la experiencia. Luego | + reflexiona Por qué te sentiste asi? () Curiosidad..... () Indica cémo te sientes, ahora al finalizar la experiencia y explica gpor qué? tet, Confusion. + Inseguridad....() Motivacién.....( ) Tristeza. () Alegria. ) : Y Desanimo .an:() Entusiasmo....( ) j ' Miedo. () Satisfaccion .. () j ! Frustracion....() Orgullo 1 Otros: ' Reflexionamos sobre como ha sido nuestra I participacion en la experiencia ‘Cumpll con todas las actividades propuestas. Desarrollé las tareas de cada actividad. Lei y revise las diversos recursos. : Dediqué el tiempo necesario en estudiar y comprender. Puse lo mejor de mi para llevar a cabo las tareas. Al finalizar analiza cudles fueron tus puntos fuertes y aquellos que debes mejorar en tu 1 participacion en futuras experiencias. j Reflexionamosisobrelmuestrolcompromisolactuallcontel } 5 : 1 q bienestar de las personassy clicuirdado dellambiente) Escribe “Si” en las frases que expresen lo que lit has decidido hacer de aqui en adelante: © Me siento comprometido con el cuidado de ka salud de las personas. j q + En los proyectos que emprenda cuidaré de no afectar negativamente la salud de las ! i personas. Fe vo () 1 4 * Me siento comprometido/a con cl cidado del medio ambiente. ' " © ! * En futuros proyectos tendré siempre presente el cuidado del ambiente. ) Nein cick itn kn seals de las personas y al cuidado de Ia naturaleza Tdlentifique la importancia del autocuidado de la salud para el bienestar personal y familiar. Identifiqué el emprendimiento sostenible como una opcién de proyecto de vida. Tdentifiqué habilidades socioemocionales para evar a cabo un emprendimiento sostenible. ‘Autoevalué mi compromiso con el bienestar de las personas y el cuidado del ambiente.

También podría gustarte