Está en la página 1de 9

Artes Visuales

DANISA MORENO
Octubre
4 Clases / 8 Horas

1/9
Mes Octubre Semana 40 (Día 2)
Nivel 4° Básico Asignatura Artes Visuales

"Una selva imaginaria"


Objetivo de la clase Indicadores de evaluación
Elaboran trabajos de arte, aplicando
conceptos del lenguaje visual como forma
Crear de trabajos de arte aplicando conceptos del figurativa y/o no figurativa y otros de los
lenguaje visual como tonos y matices . niveles anteriores.

Curriculum
Objetivos de Aprendizaje

OA2 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte,
con diversos propósitos expresivos y creativos: líneas de contorno, color (tono y matiz), forma
(figurativa y no figurativa)

Indicadores de Evaluación

OFT1 Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.

OFT2 Respetar el trabajo artístico de otros, valorando la originalidad.

Inicio de la clase
Se comienza la clase con un saludo cordial presentando el objetivo e indicadores (se escribe, lee e
interroga), acordando el ambiente propicio para el aprendizaje.
Se realiza una actividad motivadora para rescatar y potenciar conocimientos previos.
Desarrollo de la clase

El estudiante observa imágenes o videos acerca de pinturas naif de Henri Rousseau sobre animales en la
selva, comentan las emociones e ideas que les provocan y describen las imágenes, aplicando elementos del
lenguaje visual (líneas, formas y colores). El docente los orienta con preguntas como: ¿qué formas vemos en
estas pinturas?, ¿qué colores usan en las pinturas?, ¿qué tipo de líneas se usan en estas obras?, ¿qué
lugares vemos en estas pinturas?, ¿qué sentimientos y sensaciones nos provocan estas obras de
arte?, ¿pueden imaginarse que están en ese lugar?, ¿qué otras cosas ven?

http://www.henrirousseau.org/Jungle-with-Lion.html

http://www.henrirousseau.org/Tiger-In-A-Tropical-Storm---Surprised.html

http://www.henrirousseau.org/Two-Monkeys-in-the-Jungle.html

http://www.henrirousseau.org/Exotic-Landscape.html

2/9
El estudiante dibuja y pinta su propia selva imaginaria. Para esto utilizan lápices plumones sobre un pliego
de cartón forrado o cartulina. Presentación de murales y comentan los colores, formas y las emociones y
sentimientos expresados en lo realizado.
Cierre de la clase
Se invita a los estudiantes a que identifiquen qué y cómo aprendieron.
Se evidencia el logro del objetivo mediante la realización de una actividad concreta.
Se realiza síntesis de lo aprendido, se invita a continuar indagando y a participar de la siguiente clase. Se
ordena y limpia la sala.

Evaluación de la clase

FORMATIVA:

Uso del color


Uso de las formas
Actitud frente al trabajo

Recursos

Docente: data, computador, parlante.

Estudiante: cartulina, plumones, lápices de cera

Historial de cambios

No hay cambios para esta clase

Logro de clase

No Hay logro ingresado para la clase.

3/9
Mes Octubre Semana 41 (Día 2)
Nivel 4° Básico Asignatura Artes Visuales

"Una creación surrealista"


Objetivo de la clase Indicadores de evaluación
Aplican elementos del lenguaje visual en su
trabajo de arte con distintos propósitos
Crear una pintura surrealista expresando expresivos
sentimientos y emociones.

Curriculum
Objetivos de Aprendizaje

OA2 Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de niveles anteriores) en sus trabajos de arte,
con diversos propósitos expresivos y creativos: líneas de contorno, color (tono y matiz), forma
(figurativa y no figurativa)

Indicadores de Evaluación

OFT2 Respetar el trabajo artístico de otros, valorando la originalidad.

Inicio de la clase
Se comienza la clase con un saludo cordial presentando el objetivo e indicadores (se escribe, lee e
interroga), acordando el ambiente propicio para el aprendizaje.
Se realiza una actividad motivadora para rescatar y potenciar conocimientos previos.
Desarrollo de la clase

Observan imágenes de pinturas surrealistas de Magritte, comentan sus características visuales como
colores, formas, líneas y texturas, y los temas tratados por el autor. El profesor los orientacon comentarios y
preguntas como:

Observen las imágenes que hay en estas pinturas; ¿qué creen que quiso transmitir el autor?

Observen los objetos y personajes que aparecen en las pinturas;

¿qué formas, colores y líneas utiliza el autor?

¿alguna vez han dibujado o pintado un sueño?

Los estudiantes comentan sus impresiones sobre lo observado y comparten sus experiencias personales
sobre recordar los sueños.

4/9
http://es.wahooart.com/A55A04/w.nsf/Opra/BRUE-8EWR9L

http://www.wikipaintings.org/en/rene-magritte/island-oftreasures-1942

http://www.magritte.be/portfolio-item/le-chateau-despyrenees/?lang=en#!prettyPhoto

http://es.wahooart.com/A55A04/w.nsf/Opra/BRUE-8EWRAB

Cierran los ojos y trazan líneas al azar, usando lápiz pastel graso o plumones sobre una cartulina.
Con los ojos abiertos, buscan formas que les sugieran figuras y las pintan con tintas de colores o acuarela.
Crean sus propios personajes inventados, expresando sus emociones.
Describen logros y elementos a mejorar en relación con los propósitos expresivos de diferentes trabajos de
arte de sus compañeroscon el mismo tema
Describen logros y elementos a mejorar en relación con los propósitos expresivos de diferentes trabajos de
arte de sus compañeroscon el mismo tema

Cierre de la clase
Se invita a los estudiantes a que identifiquen qué y cómo aprendieron.
Se evidencia el logro del objetivo mediante la realización de una actividad concreta.
Se realiza síntesis de lo aprendido, se invita a continuar indagando y a participar de la siguiente clase. Se
ordena y limpia la sala.

Evaluación de la clase

SUMATIVA:

Uso adecuado del color


Formas y colores utilizados
Actitud frente al trabajo
Oficio

Recursos

Docente: data,computador, imgenes de pintura surrealista.

Estudiante: plumones de diferentes colores, lápices scripto, cartulina de color blanco.

Historial de cambios

No hay cambios para esta clase

Logro de clase

No Hay logro ingresado para la clase.

5/9
Mes Octubre Semana 42 (Día 2)
Nivel 4° Básico Asignatura Artes Visuales

"Elementos del lenguaje visual"


Objetivo de la clase Indicadores de evaluación
Describen obras de arte, usando elementos
del lenguaje visual (línea, forma, textura y
Describen características de los bordados con color) y las asocian a ilustraciones de cuentos
elementos del lenguaje visual, analizando las formas e imágenes que encuentran en su entorno
y los colores utilizados y diferenciando tonos y
matices.

Curriculum
Objetivos de Aprendizaje

OA4 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y
expresando lo que sienten y piensan. (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y
artesanía local y chilena, 15 de arte latinoamericano y 15 de arte universal)

Indicadores de Evaluación

Inicio de la clase
Se comienza la clase con un saludo cordial presentando el objetivo e indicadores (se escribe, lee e
interroga), acordando el ambiente propicio para el aprendizaje.
Se realiza una actividad motivadora para rescatar y potenciar conocimientos previos.
Desarrollo de la clase

El estudiante observa y comenta imágenes de los bordados de las bordadoras de Isla Negra (Chile, litoral
central) sobre pueblos y personajes chilenos en estilo naif, basándose en preguntas del docente como:¿qué
personajes vemos en estos bordados?,¿qué lugares vemos en estos bordados?,¿qué colores usan las
autoras?,¿cómo son las formas y las líneas en los bordados?,¿qué sentimientos y sensaciones nos provocan
estos bordados?
Link:http://winnipeg70.wordpress.com/2009/01/09/las-bordadorasde-isla-negra/
El estudiante dibuja con plumones, pinta con témpera y pincel sobre papel o cartulina, una interpretación
personal del entorno escolar al estilo naif. Una vez terminado su trabajo, explicanoralmente las ideas y
emociones que trataron de comunicar con su trabajo de arte y las dificultades que encontraron en el proceso
de creación.
Una vez terminado su trabajo, explicanoralmente las ideas y emociones que trataron de comunicar con su
trabajo de arte y las dificultades que encontraron en el proceso de creación.

Cierre de la clase
Se invita a los estudiantes a que identifiquen qué y cómo aprendieron.
Se evidencia el logro del objetivo mediante la realización de una actividad concreta.
Se realiza síntesis de lo aprendido, se invita a continuar indagando y a participar de la siguiente clase. Se

6/9
ordena y limpia la sala.

Evaluación de la clase

FORMATIVA.

Expresan oralmente sus emociones.


Utilizan adecuadamente el color
Actitud frente a la actividad

Recursos

Docente: data ,computador, parlantes, imagenes de los bordadados de Isla Negra.

Estudiante: cartulina,plumones,pinceles ,témpera, papel de diario, vaso con agua,paño.

Historial de cambios

No hay cambios para esta clase

Logro de clase

No Hay logro ingresado para la clase.

7/9
Mes Octubre Semana 43 (Día 2)
Nivel 4° Básico Asignatura Artes Visuales

"Figuras y no figuras"
Objetivo de la clase Indicadores de evaluación
Describen posibles significados, temas y
emociones que transmiten obras de arte y
Aplicar elementos del lenguaje visual (incluidos los de objetos.
niveles anteriores) en sus trabajos de arte, con Describen obras de arte, usando elementos
diversos propósitos expresivos y creativos: del lenguaje visual (línea, forma, textura y
color) y las asocian a ilustraciones de cuentos
e imágenes que encuentran en su entorno

Curriculum
Objetivos de Aprendizaje

OA4 Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y
expresando lo que sienten y piensan. (Observar anualmente al menos 15 obras de arte y
artesanía local y chilena, 15 de arte latinoamericano y 15 de arte universal)

Indicadores de Evaluación

Inicio de la clase
Se comienza la clase con un saludo cordial presentando el objetivo e indicadores (se escribe, lee e
interroga), acordando el ambiente propicio para el aprendizaje.
Se realiza una actividad motivadora para rescatar y potenciar conocimientos previos.
Desarrollo de la clase

El estudiante observa las obras de papeles pegados de Henry Matisse y describen oralmente sus
características de formas figurativas y no figurativas y el uso de los colores.

http://www.henri-matisse.net/paintings/ex.html

http://www.henri-matisse.net/paintings/ev.html

http://www.henri-matisse.net/cutouts/j.html

En un diálogo guiado por el docente, el estudiante seleccionan colores y los asocian a diferentes emociones
(alegría, tristeza, rabia, pena, desilusión, furia, entusiasmo, ternura, melancolía,tranquilidad y otras).Realizan
una pintura de tema libre con tinta china de colores sobre cartulina, usando los colores y matices
seleccionados.Para concluir, el estudiante compara entre obras de sus pares, usando como criterios:

8/9
Los sentimientos y emociones que representan.

La manera de usar los elementos de lenguaje visual.

Lo que quisieron expresar y/o transmitir.


Cierre de la clase
Se invita a los estudiantes a que identifiquen qué y cómo aprendieron.
Se evidencia el logro del objetivo mediante la realización de una actividad concreta.
Se realiza síntesis de lo aprendido, se invita a continuar indagando y a participar de la siguiente clase. Se
ordena y limpia la sala.

Evaluación de la clase

SUMATIVA:

Aplican elementos del lenguaje visual en su trabajo de arte con distintos propósitos
Utilizan líneas de contorno,color (tono y matiz) yforma ( figurativa y no figurativa) expresivos.
Mantienen una actitud de respeto frente a la actividad.
Matienen un buen oficio.

Recursos

Docente: data ,computador,parlantes.

Estudiante: tinta china de tres colores diferentes, cartulina 1 pliego, pinceles.

Historial de cambios

No hay cambios para esta clase

Logro de clase

No Hay logro ingresado para la clase.

9/9

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte