Está en la página 1de 8

CONTRATO DE OBRA 2022/01

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS (EL “CONTRATO”) QUE CELEBRAN, POR UNA


PARTE, ____________________ (EL “CONTRANTE”) DEBIDAMENTE REPRESENTADA POR
_________________________ EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL; Y POR LA OTRA,
SOLAR ELÉCTRICA REPRESENTADA POR CRISTIAN NEFTALÍ DÍAZ VÁZQUEZ (EL
“CONTRATISTA”), CONFORME AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y
CLÁUSULAS:

DECLARACIONES

I. Declara el CONTRANTE:

A. Que es una empresa legalmente constituida, de conformidad con las leyes mexicanas como lo
demuestra con la escritura número XX,XXX (_______________________________) otorgada ante
la fe de la Notaría Pública Número XX a cargo del Lic. _______________ en la Ciudad de México el
________________________.

B. Que cuenta con todas las autorizaciones internas y, en su caso, externas necesarias, para la
celebración del presente contrato.

C. Que su representante cuenta con las facultades y poder suficiente para celebrar este contrato,
mismas que a la fecha no le han sido limitadas o revocadas en forma alguna.

D. Que señala como domicilio, para efectos de este contrato, el ubicado en la calle de
_____________________________________________________________.

E. Que es su intención contratar los Servicios del CONTRATISTA.

F. Que está inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes, con el número de RFC


XXXX000000XX0, exhibiendo cédula y aviso de alta como causantes para acreditarlo.

II. Declara el CONTRATISTA:

A. Que es una persona física, mayor de edad, con capacidad jurídica para celebrar este contrato y
que reúne los requerimientos que son indispensables para dar cumplimiento al objeto del mismo.

B. Que se identifica con INE número 0245091288203.

C. Que está inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes, con el número de RFC


DIVC940224DS6, exhibiendo cédula y aviso de alta como causantes para acreditarlo. También
exhibe la opinión al cumplimiento, documento a presentar cuantas veces lo requiera el
CONTRANTE mientras el presente contrato esté vigente.

D. Que señala como domicilio, para efectos de este contrato, el ubicado en la calle de C. Calderón
211 int. A, colonia El trabajo, Deleg./Mpo. Aguascalientes, Ags., C.P. 20180.
E. Que cuenta con los conocimientos técnicos, las certificaciones vigentes, el personal calificado y
la experiencia necesaria para prestar los servicios requeridos por el CONTRANTE.

F. Que reconoce y se obliga observar a las políticas, normas y procedimientos del CONTRANTE
que resulten aplicables para la prestación de los servicios y que le hayan sido previamente
notificadas.

III. Las PARTES, declaran que:

A. Reconocen en forma recíproca la personalidad con la que se ostentan y comparecen a la


suscripción de este instrumento.
B. En la celebración del presente instrumento no existe dolo, mala fe, violencia o lesión o
cualquier otro vicio del consentimiento que pudiera afectar la validez del mismo.
C. Es su voluntad celebrar el presente instrumento y obligarse en los términos y condiciones que
en el mismo pactan.
D. La entrega de la instalación, tal y como ésta se define en la Cláusula 1, se realiza en la
modalidad llave en mano, estipulándose por ello un precio cerrado que abarca todas las
labores y gestiones encomendadas a EL CONTRATISTA, todo ello sin perjuicio del deber
expreso del CONTRATANTE de colaborar con EL CONTRATISTA, y asegurar la colaboración
de la Beneficiaria, en todo el procedimiento de legalización a fin de llevar a buen término todos
los trámites administrativos legalmente exigibles.
E. El CONTRATISTA como patrón del personal que ocupe con motivos de los TRABAJOS materia
del presente Contrato, será el único responsable de las obligaciones derivadas de las
relaciones obrero-patronales, en términos de las disposiciones legales aplicables, en especial
en materia de trabajo y de seguridad social.
F. Sobre estas bases, las Partes acuerdan la formalización del presente CONTRATO DE OBRA
(el “Contrato”), que se regirá de acuerdo con las normas de derecho civil y en particular de
acuerdo con las siguientes:

Expuesto lo anterior, las PARTES sujetan sus compromisos a los términos y condiciones insertos
en las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO. El CONTRATISTA se obliga a llevar a cabo los Servicios
descritos en el presente Contrato de conformidad con los términos, especificaciones y tiempos
indicados en el mismo.

Por su parte, el CONTRANTE se obliga a pagar al CONTRATISTA la Contraprestación (según su


definición más adelante), siempre y cuando los Servicios se hayan realizado de conformidad con los
términos de este Contrato y a satisfacción del CONTRANTE.

SEGUNDA. EJECUCCIÓN DE LOS SERVICIOS. “EL CONTRATANTE” ha suscrito o suscribirá un


contrato de servicios especializados, en virtud del cual la Propietaria ha encargado a “EL
CONTRATANTE” la construcción de una acometida en media tensión y subestación eléctrica tipo
pedestal de 45 kVA’s para el suministro de energía para tienda de conveniencia.

TERCERA. CONTRAPRESTACIÓN.

3.1 Contraprestación. El CONTRANTE se obliga a pagar al CONTRATISTA la cantidad que se haya


pactado en la respectiva Orden de Trabajo, en pesos mexicanos, más el Impuesto al Valor Agregado
(IVA), por concepto de contraprestación por los Servicios (la “Contraprestación”).
La Contraprestación sólo podrá ser modificada por la Solicitud de Cambio firmada por las PARTES.
El CONTRANTE pagará al CONTRATISTA la Contraprestación, siempre y cuando este se encuentre
cumpliendo con la totalidad de las obligaciones establecidas en el presente Contrato y en la Orden de
Trabajo, lo anterior respaldado por la documentación/reportes que requiera el CONTRANTE.

3.2 Lugar de Pagos. Todos los pagos contenidos en el presente Contrato, incluyendo sin limitar a la
Contraprestación, se harán en el domicilio del CONTRANTE señalado en el apartado de este Contrato.
El CONTRANTE podrá también optar por realizar los pagos mediante depósito bancario o
transferencia electrónica.

3.3 Formas de Pago. El Precio será pagadero de acuerdo a los siguientes tiempos:

A. En la fecha en que se firma el presente Contrato, “EL CONTRATISTA” facturará un importe


correspondiente al 50% Precio.

B. En la fecha de concluida la Instalación establecida, “EL CONTRATISTA” facturará un importe


correspondiente al 40% Precio.

C. En la fecha de puesta en marcha de la Instalación establecida, “EL CONTRATISTA” facturará


un importe correspondiente al 10% Precio.

3.4 Facturación. En relación con cualquier pago parcial de la Contraprestación, el CONTRATISTA se


obliga a entregar una factura que cumpla con todos los requisitos legales vigentes, la factura se
generará con los datos del inciso E) de las declaraciones del CONTRANTE quien no estará obligado a
pago alguno en caso de que no se le haya entregado la factura correspondiente.

CUARTA. VIGENCIA. La vigencia del presente contrato será indeterminada y estará en la medida que
se encuentre una Orden de Trabajo vigente o bien cualquier obligación pendiente.

No obstante, lo anterior, el CONTRANTE podrá, en cualquier momento, dar por terminado el presente
Contrato mediante previo aviso al CONTRATISTA con al menos 30 (TREINTA) días previos a que
deba surtir efecto la terminación. En caso de que al momento en que el CONTRATISTA reciba dicha
notificación por parte del CONTRANTE existan trabajos pendientes por concluir, el CONTRANTE
deberá informarle al CONTRATISTA si los mismos deberán ser concluidos por él.

Por su parte, el CONTRATISTA podrá dar por terminado el presente contrato mediante previo aviso al
CONTRANTE con al menos 30 (TREINTA) días previos a que deba surtir efecto la terminación,
siempre y cuando no existan trabajos pendientes a ser completados por el CONTRATISTA al momento
de efectuar la notificación correspondiente al CONTRANTE.

QUINTA. OBLIGACIONES ADICIONALES DEL CONTRATISTA.


El CONTRATISTA se obliga a cumplir con lo siguiente:

5.1. Contratación de Terceros. En caso de que el CONTRATISTA requiera de los servicios de


terceras personas, deberá obligatoriamente celebrar un contrato de prestación de servicios con dicho
tercero en sustancialmente los términos del Contrato de Subcontratación - Anexo 3 de este Contrato y
enviar copia del mismo al CONTRANTE.

5.2. Retraso, Incumplimiento o Siniestro. El CONTRATISTA se obliga a informar inmediatamente al


CONTRANTE mediante correo electrónico e incluyendo pruebas fotográficas y descripción detallada
de los eventos de cualquier retraso, incumplimiento, o siniestro que pudiera ocurrir durante la
prestación de los Servicios, con el fin de resguardar los derechos que le asistan a éste, obligándose a
responder por su negligencia y pagar daños y perjuicios.

5.3. Supervisión del CONTRANTE. El CONTRATISTA se obliga a prestar todas las facilidades
razonablemente necesarias para que el CONTRANTE supervise la prestación de sus Servicios.

5.4. Informes al CONTRANTE. El CONTRATISTA entregará al CONTRANTE de manera semanal, en


las reuniones sostenidas por los representantes de ambos, reportes que comprueben los resultados
tangibles de la prestación de los Servicios, incluyendo, pero no limitado los formatos que se
encuentran en el Anexo 2 vigente y todas sus versiones subsecuentes durante la vigencia de este
contrato.

SEXTA. RESPONSABILIDAD Y OBLIGACIONES DE CARÁCTER LABORAL.

6.1. Ausencia de Relación Laboral. Ambas PARTES acuerdan y reconocen que el presente Contrato
es de naturaleza estrictamente mercantil, por lo que no existe, ni podrá existir relación laboral alguna
entre el CONTRATISTA y el CONTRANTE, así como tampoco entre el CONTRANTE y los empleados
o trabajadores de la CONTRATISTA, o bien sus subcontratistas y empleados de éstos. El
CONTRATISTA se obliga a ejecutar los Servicios con personal propio o subcontratado, siendo
considerada como único patrón respecto de sus trabajadores de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 15-A de la Ley Federal del Trabajo.

6.2. Accidentes y Seguridad. El CONTRANTE no será responsable de los accidentes que personal
propio o subcontratado del CONTRATISTA pudieran sufrir durante la ejecución de los Servicios, o con
motivo o en ocasión de ellos. Consecuentemente, cualquier obligación que derive de dicha relación
laboral, o cualquier responsabilidad que resulte de la aplicación de la Ley Federal del Trabajo y demás
ordenamientos aplicables en los que se establezcan cargas a los patrones, así como por el ejercicio
que de sus legítimos derechos hagan los trabajadores, personal empleado y/o el directamente
subcontratado por la otra parte, la asume cada parte íntegramente, obligándose a sacar en paz y a
salvo a la otra parte de toda responsabilidad laboral o de cualquier otra índole relacionada con el
presente Contrato.

El CONTRATISTA se obliga a realizar las actividades con apego a las normas de seguridad aplicables,
así como con el uso del equipo de protección necesario. Esto incluye el uso de señalización visual que
indique peligro, obra en proceso u hombres trabajando, así como demás requerimientos establecidos
en la NOM026-STPS vigente respecto a señales y colores de seguridad.

6.3. Dejar en Paz y a Salvo al CONTRANTE. En caso de que alguna autoridad condene al
CONTRANTE, en el cumplimiento de prestaciones a favor de los trabajadores, personal empleado y/o
el directa o indirectamente subcontratado por el CONTRATISTA con relación a la ejecución de los
Servicios, éste último se obliga a dejar en paz y a salvo al CONTRANTE de dicho reclamo, así como a
reembolsar a los mismos, el monto de dichas prestaciones, así como cualquier otro gasto relacionado
con la referida condena.

6.4. Subcontratación. El CONTRATISTA se obliga a hacerse responsable de cualquier contratista o


subcontratista que sea empleado por él para la ejecución de los Servicios. Los subcontratistas deberán
ser personas físicas o morales con capacidad, conocimientos técnicos, habilidad, experiencia y pericia
para realizar los servicios para los cuales se les pretenda subcontratar. Todas y cada una de las
obligaciones contenidas en el presente Contrato del CONTRATISTA respecto de sus empleados y
trabajadores, las tendrá este respecto de los trabajadores y empleados de sus contratistas y
subcontratistas. Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a guardar un registro de todos sus
subcontratistas que se encuentren empleados para la ejecución de los Trabajadores, reportando cada
mes dicho registro al CONTRANTE y compartiendo al CONTRANTE.

Ambas PARTES acuerdan que, en cumplimiento del artículo 15-B de la Ley Federal del Trabajo, al
momento de celebrarse el presente Contrato, el CONTRATISTA exhibirá al CONTRANTE la
documentación y evidencia de que cuenta con los elementos propios suficientes para cumplir con las
obligaciones que deriven de las relaciones con sus trabajadores. La evidencia comprobatoria que
deberá exhibir el CONTRATISTA serán los estados de cuenta bancarios donde compruebe solvencia,
o estados financieros, o títulos de propiedad, o facturas de maquinaria o vehículos de transporte. Lo
anterior es enunciativo más no limitativo.

Asimismo, el CONTRATISTA deberá comprobar al CONTRANTE de forma permanente que cumple


con las disposiciones aplicables en materia de seguridad, salud y medio ambiente en el trabajo,
respecto de los trabajadores del CONTRATISTA.

Por último, el CONTRATISTA se obliga a dar cumplimiento de las obligaciones que le sean aplicables,
previstas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de
Procedencia Ilícita (“LFPIORPI”), derivado del comunicado hecho por la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público en su portal del Internet, el 21 de octubre de 2016, en la cual estableció que la
prestación del servicio de subcontratación en términos del artículo 15-A de la Ley Federal del Trabajo,
actualiza el supuesto previsto en el inciso b) de la fracción XI del artículo 17 de la LFPIORPI, para ser
considerada actividad vulnerable.

6.5. Otras Obligaciones Laborales y Tributarias. El CONTRATISTA se obliga por este medio a lo
siguiente:

 Inscribir a todos sus empleados en el Instituto Mexicano del Seguro Social;


 Hacer las retenciones de impuestos y de seguridad social a sus trabajadores y enterarlos a las
diversas dependencias gubernamentales correspondientes. En el caso del Impuesto sobre
Nómina, además de su obligación de retener y entregarlo a las autoridades correspondientes,
el CONTRATISTA se obliga a entregar al CONTRANTE una copia de los comprobantes que
acrediten el cumplimiento de dicho impuesto dentro de los primeros 10 (diez) días hábiles de
cada mes durante la vigencia de este Contrato;
 Proveer a sus empleados y trabajadores con cascos y cualquier otro equipo de seguridad
necesario para la ejecución de los Servicios;
 Pagar todas y cada una de las cuotas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social que le
correspondan respecto de sus trabajadores y empleados;
 A responder por cualquier daño o perjuicio que sus trabajadores y empleados causen en la
ejecución de los Servicios;
 A garantizar que todos los empleados y trabajadores de sus subcontratistas cumplan con todas
y cada una de las obligaciones que tiene respecto de sus propios trabajadores y empleados
bajo este Contrato.
 A dejar en paz y a salvo al CONTRANTE respecto de cualquier reclamación que, en su caso,
se haga en contra del CONTRANTE por cualquiera de las personas que laboren o presten
servicios al CONTRATISTA, así como a indemnizar al CONTRANTE por los daños y perjuicios
que dichas reclamaciones pudieren ocasionar.

SÉPTIMA. GARANTÍA.

7.1. Garantía. El CONTRATISTA se obliga a garantizar por un 1 (UN) año a partir de la entrega formal
todos y cada uno de los Servicios prestados, independientemente si se llevaron a cabo por él
directamente o través de terceros, indicados en la Orden de Trabajo correspondiente.

El CONTRATISTA se compromete a reparar las fallas incluidas dentro de la garantía, así como a
invertir la totalidad de los recursos necesarios para corregirlas, dentro de los siguientes 10 (DIEZ) días
hábiles tras notificación por escrito de dichas fallas por parte del CONTRANTE.

En caso de que el CONTRATISTA no se encuentre en la posibilidad de cumplir con lo antes descrito,


acepta que el CONTRANTE solicite al menos dos cotizaciones a terceros con el objetivo de corregir
las fallas notificadas dentro del plazo anteriormente establecido. El CONTRANTE y el CONTRATISTA
seleccionarán la cotización que encuentren, de común acuerdo, más adecuada. Una vez hecho esto,
el CONTRATISTA se compromete a pagar al CONTRANTE el monto acordado dentro de los
siguientes 15 días calendario.

OCTAVA. DERECHOS DE AUTOR Y PUBLICIDAD. El CONTRATISTA cede gratuitamente al


CONTRANTE los derechos de propiedad intelectual y de autor que pudieran originarse con motivo de
la prestación de los Servicios, incluyendo documentación, fotos y videos.

El CONTRATISTA no podrá bajo ningún motivo utilizar fotos o videos de los proyectos desarrollados
bajo la prestación de los Servicios para fines de mercadotecnia y/o publicidad en beneficio del
CONTRATISTA, salvo que cuente con el consentimiento expreso por el CONTRANTE.

En caso de que el CONTRANTE autorice la solicitud del CONTRATISTA, éste se compromete a usar
el material audiovisual después de 90 (noventa) días calendario contados a partir del término
satisfactorio de la prestación de los Servicios. Una vez cumplido el periodo anterior, el CONTRATISTA
se compromete a mencionar explícitamente que el proyecto publicitado es un desarrollo del
CONTRANTE.

NOVENA. ANTICORRUPCIÓN. El CONTRATISTA no permitirá que ninguna de sus subsidiarias y


afiliadas o cualquiera de sus respectivos directores, funcionarios, gerentes, empleados, contratistas
independientes, representantes o agentes (colectivamente, "Representantes"), prometan, autoricen o
hagan cualquier pago que viole, directa o indirectamente, con cualquier ley antisoborno y
anticorrupción aplicable. El CONTRATISTA hará que sus Representantes cesen de inmediato toda
actividad que caiga dentro del incumplimiento antes mencionado, así como también remediar cualquier
acción tomada por sus Representantes en violación de cualquier ley antisoborno o anticorrupción
aplicable. El CONTRATISTA mantendrá sistemas o controles internos (incluidos, entre otros, sistemas
de contabilidad, sistemas de compras y sistemas de facturación), y hará que cada una de sus afiliados
y subsidiarias lo hagan, para garantizar el cumplimiento de cualquier ley antisoborno y anticorrupción
aplicable.
DÉCIMA. CONFIDENCIALIDAD. Las PARTES se obligan a guardar bajo estricta confidencialidad y a
no usar de forma distinta a los fines del presente Contrato, la información de su contraparte que por
cualquier motivo le sea entregada o dada a conocer con motivo del presente Contrato.
Convienen que una vez terminada la prestación de los Servicios se entregarán de manera recíproca
aquellos documentos que contengan información confidencial. Cabe señalar que el CONTRANTE
podrá tomar acción legal en materia civil o penal en los casos que se pueda presumir o configurar una
acción desleal en contra de ella o algunos de prospectos o CONTRANTEs finales.

DÉCIMA PRIMERA. SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS, TERMINACIÓN ANTICIPADA Y


RETRASOS. El CONTRANTE podrá discrecionalmente suspender en forma temporal la ejecución de
los Servicios, independientemente de la etapa en que se encuentren. En dicho caso, el CONTRANTE
dará aviso al CONTRATISTA por mediante una Carta Entrega Anticipada de Proyecto – Anexo 4
notificando su decisión de suspender la prestación de los Servicios, quedando obligado el
CONTRANTE a cubrir al CONTRATISTA el valor correspondiente a los Servicios efectivamente
prestados y concluidos a la fecha del aviso en cuestión, sin asumir éstos últimos ninguna
responsabilidad frente a la Empresa por daños y perjuicios ni por cualquier otro concepto.

Sin perjuicio de lo anterior, el CONTRANTE podrá dar por terminado definitivamente este Contrato
unilateralmente, en cualquier tiempo y sin incurrir en responsabilidad, dando previo aviso por medio del
Anexo 4 al CONTRATISTA con al menos 7 (SIETE) días naturales de anticipación, considerándose
terminado este Contrato automáticamente al término de dicho plazo de 7 (SIETE) días naturales sin
necesidad de declaración judicial, diligencia o procedimiento. En dicho caso, el CONTRANTE pagará
al CONTRATISTA la Contraprestación devengada por los Servicios efectivamente prestados y
concluidos a la fecha de la terminación. En caso de terminación anticipada, las PARTES acuerdan que
el CONTRANTE no será responsable con, ni frente al CONTRATISTA, sus empleados, agentes y/o
subcontratistas por daños y perjuicios ni por cualquier otro concepto.

Los retrasos que se lleguen a producir por suspensiones de labores y/o actividades por parte de las
autoridades de la entidad o a nivel federal por temas relacionados con la pandemia (Covid-19), darán
pie a actualizar el cronograma del proyecto a través de una Solicitud de Cambio.

DÉCIMA SEGUNDA. CESIÓN DE DERECHOS. El CONTRATISTA no podrá ceder ni transmitir a


terceros, total ni parcialmente, los derechos y obligaciones que por virtud de este Contrato adquiere, a
menos que para ello cuente con el previo consentimiento otorgado por escrito por el CONTRANTE. El
CONTRANTE en cualquier momento, podrá ceder los derechos que ampara este Contrato, mediante
simple aviso por escrito dado al CONTRATISTA.

DÉCIMA TERCERA. MODIFICACIONES. Cualquier modificación al presente Contrato será válida


cuando conste por escrito y que sea firmada por los representantes de las PARTES quienes deberán
acreditar su personalidad para obligar a las PARTES a las modificaciones.

DÉCIMA CUARTA. ACUERDO ÚNICO. El presente Contrato constituye la plena, total y única
manifestación de la voluntad de las PARTES, por lo que cualquier acuerdo, escrito y/o notificación
previa a este Contrato, sea de manera escrita o verbal, que se relacione directa o indirectamente con
el objeto del presente instrumento, queda sin efecto alguno, por lo que ninguna de las PARTES se
reserva acción o derecho alguno que ejercer, derivado de cualquiera de dichos actos previos a la fecha
de firma de este Contrato.

DÉCIMA QUINTA. JURISDICCIÓN. Para la interpretación, cumplimiento o ejecución del presente


contrato, las PARTES se someten expresamente al fuero de los Tribunales con residencia en Ciudad
de México, renunciando expresamente a cualquier otro fuero que por razón de su domicilio presente o
futuro o por cualquier otra causa pudiera corresponderles.

Leído el presente contrato y enteradas las PARTES de su contenido y alcances, lo firman en la Ciudad
de Aguascalientes a los 05 días del mes de octubre de 2022.

EL CONTRANTE EL CONTRATISTA

___________________________________ __________________________________
XXXXXXX SOLAR ELÉCTRICA
Representada en este acto por Representada en este acto por
XXXXXX CRISTIAN NEFTALÍ DÍAZ VÁZQUEZ

También podría gustarte