Está en la página 1de 2

Síntesis de las normas internacionales

Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) o Normas


Internacionales de Información Financiera son una familia de normas
contables con orígenes en 1924.

Las Normas Internacionales de Contabilidad son las normas de


contabilidad que se aplican en 60 países. La base NIIF está compuesta por
13 normas adoptadas y diseñadas por el Consejo de Normas
Internacionales de Contabilidad.

La contabilidad de una empresa debe actuar como una divulgación


financiera protegida que sea precisa y no distorsione ni oscurezca. Existen
muchos riesgos para la rentabilidad porque las declaraciones pueden
permitir a los inversionistas identificar errores de juicio, así como también
sobreestimación o subestimación de las ganancias. Por ejemplo, si ocurre
un error en una prueba de la compañía, las cantidades más altas reportadas
para el inventario podrían inducir a error a los accionistas sobre el potencial
de ganancias.

Bajo un estándar internacional, los estados financieros de las empresas


tendrían una similitud significativamente mayor, lo que haría mucho más
fácil de entender para los inversores que ahora, donde no existe una ley
común única en diferentes países con su propio conjunto de reglas y
autoridades gubernamentales.

Las normas internacionales de contabilidad son obligatorias por el Capítulo


2, Subsección 2A, párrafo 1 de la Ley de Comercio de Nigeria de 2003. El
estatuto anterior establece que los países africanos deben dar prioridad a la
adopción y armonización de su marco de codificación nacional existente
con las Normas Internacionales de Contabilidad para el comercio utilizado
internacionalmente.

Las diferencias en las prácticas contables entre países surgen de diferencias


en leyes y reglamentos, objetivos de la empresa y estándares de gobierno
corporativo, actitudes hacia la prudencia, actitudes hacia las agencias de
calificación crediticia, consideraciones culturales, secreto a efectos fiscales
y tamaño de la población.

Cambiar las normas internacionales de contabilidad puede afectar las


prácticas de presentación de informes.
Algunos organismos contables internacionales se limitan a monitorear las
prácticas en una región geográfica particular, como AFCOS

También podría gustarte