Está en la página 1de 7

Practica 1 de Estadística para Economistas I 4/05/22

1. Un negocio es tal que su probabilidad de éxito es p. El negocio se realiza dos veces de manera independiente.
¿Qué valor de p hace máxima la probabilidad de:
a) obtener éxito al menos una vez
b) obtener éxito sólo una vez.

2. Suponga que se realizó una encuesta y que a cada encuestado se le hicieron las dos preguntas siguientes pero
que debía contestar sí o no a sólo una:

a) ¿Ha evadido impuestos alguna vez en una declaración tributaria?

b) ¿Es el último dígito de su DNI un número par?

Se pidió al encuestado que escoja al azar una carta de entre 6 cartas negras y 3 rojas y respondiera a la pregunta (a) si
el resultado era roja o a la (b) en caso contrario. Se registró que el 42 por ciento de los encuestados respondió «sí».
¿Qué porcentaje de los encuestados se estima que alguna vez evadió impuestos?

3. Un analista recibe listas de tres acciones y cinco bonos. Recibe el encargo de predecir por orden qué dos
acciones obtendrán el mayor rendimiento el próximo año y qué dos bonos obtendrán el mayor rendimiento el
próximo año. Suponga que estas predicciones se hacen aleatoriamente e independientemente la una de la otra.
¿Qué probabilidad hay de que el analista tenga éxito en sólo una de las dos tareas?
4. La explosión que ocurrió en una obra de construcción pudo ser consecuencia de alguna de las siguientes
causas: electricidad estática, mal funcionamiento del equipo, descuido o sabotaje. Entrevistas con los
ingenieros de construcción que analizaron los riesgos implicados dieron como resultado cálculos de que tal
explosión ocurriera con probabilidad de 0.25 como un resultado de la electricidad estática, 0.20 como un
resultado del mal funcionamiento del equipo, 0.40 como un resultado de descuido, y 0.75 como un
resultado de sabotaje. También se juzgó que las probabilidades previas de las cuatro causas de la explosión
eran 0.15, 0.45, 0.30, y 0.10 respectivamente. Con toda esta información, ¿Cuál es la causa menos probable
de la explosión.
5. Un sistema de seguridad está conformado por cuatro componentes electrónicos C1, C2, C3 y C4 que funcionan de
manera independiente. Las probabilidades de que estas componentes fallen son 0.01, 0.02, 0.03 y 0.04
respectivamente. Calcular la probabilidad que el sistema no falle si falla cuando no funcionan C1, C2 y al menos uno de
los otros dos.

6. En un lote de 10 artículos, 3 son del tipo A y 7 son del tipo B, se extraen del lote 3 artículos al azar uno por uno sin
reposición .¿ Cuál es la probabilidad de que:
a. dos sean del tipo A?
b. al menos uno sea de B?
Pregunta 1
Pregunta 2
Pregunta 3
Pregunta 4
Pregunta 5
Pregunta 6

También podría gustarte