Está en la página 1de 6

Aplicación de las 5s

Angie Gabriela Bonilla

Ing. Isis Jahaira

Introducción a la ingeniería

1190459

27/9/2022
Introducción

as 5S es un método de gestión japonés que se basa en cinco procesos básicos


enfocados en aumentar la eficiencia del control de calidad en las
organizaciones. El nombre de este método se llama así porque está
conformado por 5 procesos cada uno de los cuales empieza con S en japonés.
SEIRI: Eliminar
SEITON: Ordenar
SEISO: Limpiar
SEIKETSU: Estandarizar
SHITSUKE: Disciplina

El método 5S fue adoptado por los fundadores de Toyota que permitió


implementar un sistema de manufactura “Just In Time”. Hiroyuki Hirano es
reconocida como la persona quien desarrolló este método con una serie de
pasos identificables, cada paso desarrollando más sobre el paso anterior.
El objetivo principal de la técnica 5S es la mejora continua en toda la cadena de
manufactura, Algunos ejemplos de lo que se busca eliminar en cada puesto de
trabajo serían, movimientos innecesarios en el flujo de trabajo, aspecto
desorganizado de herramientas y la falta de seguridad en el puesto de trabajo.
Los proyectos de implantación de 5S deben ser abordables y medibles, cortos
en el tiempo. Sus mejoras visuales son muy evidentes, lo que da la sensación
de que se mejoran cosas.
A su vez, el análisis del puesto de trabajo y flujo del proceso permite mejora
continua. Para proyectos 5S la dirección debe dotar de recursos, y hay un
cambio en la cultura de la empresa importante.
Aplicación de las 5 S, en las herramientas de trabajo de un fontanero.

1. Seiri-clasificar

Primer paso clasificar las herramientas por su tamaño y uso.


2. Seiton-ordenar

Segundo paso ordenar, ejecutar para que sean fácil de identificar, utilizar,
guardar y ubicar los elementos en cada puesto.

3. Seiso-limpieza

Tercer paso Una vez ya eliminado el desorden y organizado el lugar es


necesario realizar una limpieza a fondo.
4. Seiketsu-estandarizar

Una vez implementado los primeros tres pasos la próxima etapa


consiste en establecer las mejores prácticas y procedimientos para que
cada operario se encargue de seguir manteniendo lo logrado hasta este
punto.

5. Shitsuke-disciplina

El objetivo de esta fase es hacer que los procedimientos se realizan como


costumbre y es la fase más difícil de lograr.
conclusiones
se pueden aplicar los principios de las 5S a cualquier tipo de actividad, sea
dentro de una oficina, centro de distribución o planta de manufactura.
El método 5S es un proceso de mejora continua, que no exige un nivel de
conocimiento elevado, si no que trata temas bastante elementales pero que
pueda tener resultados muy positivos dentro de un corto plazo de tiempo como,
por ejemplo
Aumento de la productividad
Reducción de desperdicio y daños a equipamiento
Aumento de la productividad
Aumento de la seguridad laboral
El desarrollo de los 5 pasos hace que salgan a la luz problemas ocultos
derivados del proceso productivo.

También podría gustarte