Está en la página 1de 3

Titular: Karina Del Valle Morillo Alcocer Trabajador: José Manuel Campos Oyala

E.C.M/CONEXAS.: Fecha de Ingreso: 2/9/2021


Unidad de Producción: Trabajos en Minería
PROGRAMA DE CAPACITACION Registro o N° de Fotocheck: SF-0003

Distrito: Lima Ocupación: Operario

Provincia: Puente Piedra- Lima Área de Trabajo: Procesamiento y transporte


Actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
1. La finalidad de esta
capacitación es
suministrar las
herramientas para
mejorar y optimizar
las prácticas de
trabajo y a su vez
tener el compromiso
en cumplir con los
estándares de
seguridad y
prevención de
accidentes e
incidentes.
2. Concepto de
Peligro y Riesgo, ¿Que
es IPERC? Jerarquía
de Controles y como
aplicarlos, concepto y
diferencia de IPERC
base e IPERC continuo
3. Como se elabora el
formato de IPERC
(Actividades, Peligro,
Riesgos, Medidas de
Control, Nivel de
Riesgo )
4. ¿En qué consisten
los indicadores de SST
y para qué sirven?
¿Cómo se mide el
índice de frecuencia,
índice de severidad y
el índice de
accidentabilidad?

5. Divulgación de
accidente e incidente
laboral y
enfermedades
ocupacionales en el
área de trabajo
6. Divulgación de los
Permisos de Trabajo
de Alto Riesgo PETAR
(Trabajo en Caliente,
Altura e Izaje).
7. Capacitación Alto
Riesgo – Trabajos en
Altura
9. Capacitación Alto
Riesgo –
Herramientas de
Poder (Eléctricas)
10. Capacitación Alto
Riesgo – Trabajos de
Izaje (Manipulación
de Cargas)
11. Uso de
Herramientas
Manuales

12. Posturas

Fecha: 07/10/202
V°B° del Ingeniero Supervisor: Karina Morillo Firma del Trabajador: Manuel Campos

También podría gustarte