Está en la página 1de 1

MUSEO INTERNACIONAL DE LA ESMERALDA

El museo internacional de la
esmeralda se creó el 22 de
octubre con el objetivo de
"difundir el conocimiento y
promover el desarrollo y el
estudio de las esmeraldas y su
arte".
El museo se ha guiado por esta
declaración durante casi 10 años.
Dirigido por su fundador y su personal, el Museo Internacional de la Esmeralda
demuestra este compromiso construyendo, preservando y documentando una
colección permanente que refleja la vitalidad y la complejidad del trabajo con
esmeraldas a través de exposiciones y programas educativos.
Desde su creación, el Museo Internacional de la Esmeralda siempre ha apostado
por ser un tesoro de minerales raros y bellos. Cada día, las galerías del museo se
llenan de arte y naturaleza, y las exposiciones y eventos demuestran por qué se
celebra la belleza de las esmeraldas colombianas.
El museo es la sede del Instituto Geológico de Colombia. Desde su fundación,
alberga esmeraldas y berilos de más de 30 millones de años, y estos minerales
pertenecen a las formaciones geológicas más raras y complejas. Su objetivo es
reunir una de las principales colecciones de minerales verdes del mundo en una
región que se extiende por la parte central de la vertiente occidental de la
Cordillera Oriental.
El museo internacional de la Esmeralda tiene
como misión a nivel nacional, democratizar el
conocimiento general de la riqueza
esmeraldera de Colombia, incluyendo sus
componentes genéticos, ecológicos,
económicos, sociales y culturales, con el fin
de crear una fuerte identidad cultural y así
mejorar la eficiencia y eficacia de la gestión;
y a nivel internacional, comprender y analizar
las características generales de la industria
esmeraldera en el extranjero, manteniendo la alta calidad del reconocimiento
internacional alcanzado.

También podría gustarte