Está en la página 1de 9

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN


EN TURISMO Y HOTELERÍA

PROYECTO:

” Vallejiano Exitoso”

ESTUDIANTE:

Hachapuma Chumbe Angie Belen

CURSO:

Tutoría II: Identidad Institucional

DOCENTE:

Leon Borja Maria Rosa

Lima – Perú

2021

1
2
ÍNDICE

I. CARÁTULA………………………………………………………………………1

II. PRESENTACIÓN............................................................................................4
II.I NOMBRE DEL VALLEJIANO EXITOSO SELECCIONADO:
CARACTERÍSTICAS RESALTANTES……………………………………………5
II. OBJETIVOS…………………………………………………………………………5
III. FUNDAMENTACIÓN………………………………………………………………6
IV. CONTENIDO……………………………………………………………………….6

1. LOGROS ACADEMICOS ALCANZADOS.........................................................6

1.1. Principales logros alcanzados :.......................................................................6

2. CONTRIBUCION A LA SOCIEDAD DESDE SU PROFESIÓN .......................6

2.1. Contribucion a la Sociedad:................................................................................6

3. VALORES QUE CUMPLE EL VALLEJIANO SELECIONADO .....................6

3.1. Valores que practica............................................................................................6

4. PREGUNTAS ADICIONALES……………………………………………7
5. ¿Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado?........................................9
V. CÉSAR VALLEJO ME INSPIRA…………………………………………....10
VI. OBJETIVOS SMART…………………………………………………………10
VII. CONCLUSIÓN………..……………………………………………………….9
VIII. ANEXOS…….……………………………………………………………....10

3
I. PRESENTACIÓN

En el presente proyecto se hablará sobre un vallejiano exitoso,

demostrando como es que salió adelante gracias a su carrera y los

beneficios que ha obtenido a partir de esta, teniendo de base los valores

de respeto, responsabilidad, honestidad, solidaridad y contando con

habilidades como la perseverancia, dedicación y optimismo,

destacándose en su carrera profesional, teniendo orgullo de,

actualmente, laborar en la universidad Cesar Vallejo.

El objetivo de este informe es motivar a estudiantes vallejianos a

trazarse metas y objetivos, teniendo de ejemplo este caso como

motivación para reflexionar a partir de esto, mejorando así en el rubro

académico, contando con valores y habilidades que contribuyan al logro

de sus sueños.

Se presentará el nombre del Vallejiano exitoso seleccionado:

características resaltantes, sus logros académicos obtenidos, sus

contribuciones a la sociedad y valores que cumple un vallejiano exitoso.

4
II.I. Nombre del Vallejiano exitoso seleccionado:
Características resaltantes.
Su nombre es María Luz Balarezo Salinas, nacida en Guadalupe, provincia de
Pacasmayo a dos horas del departamento de Trujillo, quien es egresada de la
Universidad César Vallejo, donde se destacó en la carrera de ingeniería de
sistemas y en la carrera de nutricionista en la sede Trujillo. Su sueño siempre fue
convertirse en empresaria y considera que en cuanto a sus ambiciones siempre
fue clara y concreta con lo que deseaba para su vida personal y académica.
Comenta que al culminar su primera carrera que fue la de Ingeniería de sistemas,
en ese tiempo, no fue fácil conseguir trabajo, por lo que busco trabajos que no
estaban ligados a lo que estudio para que así pudiese pagar su siguiente carrera y
de esta manera encontró otra de sus pasiones, la nutrición, donde actualmente
trabaja en una empresa donde felizmente le va muy bien, dejando así el nombre
de la universidad César Vallejo.
Pequeña descripción de la entrevistada:
María Luz Balarezo ingreso a la universidad para cursar su segunda carrera ya
con un emprendimiento empresarial, hoy por hoy, la empresa tiene 17 años
cumplidos el 28 de octubre, la idea inicio del sueño de crear un proyecto acerca
de la problemática de la nutrición y su importante presencia en la vida de cada
una de las personas, la empresa al inicio fue en una cochera, para después pasar
a una casa un poco más grande y alrededor de 4 años, María ya tenía un local
propio.

II. OBJETIVOS

- Investigar acerca de la vida profesional, María Luz Balarezo Salinas, egresada


de la universidad Cesar Vallejo, buscando fuentes confiables.
- Organizar la información obtenida, de acuerdo con el esquema planteado en el
proyecto.

5
III. FUNDAMENTACIÓN

Elegí como Vallejiano exitoso a la señorita María Luz Baldarezo Salinas debido a su
historia de vida y su trayectoria como egresada de la universidad, pues, puede ser de
gran motivación para los estudiantes del plantel universitario dada su conmovedora y
maravillosa historia de cómo es que, a base de esfuerzo, apoyo de nuestros seres
queridos y pasión por lo que queremos lograr nos ayudan a cumplir nuestros objetivos.

IV. CONTENIDO
V. LOGROS ACADEMICOS ALCANZADOS
1.1. Principales logros alcanzados:
 Trabaja como docente en un centro español.
 Maestría en receta médica.
 Maestría en coaching odontológico.
 Dirige una empresa y es su propia jefa.
 Cuenta con título en dos carreras, Ingeniería de sistemas y en Nutrición.
 Coaching lingüístico con certificaciones.
 Coaching ejecutivo con certificaciones.
 Siempre fue aplicada en el colegio y en su carrera universitaria.

VI. CONTRIBUCIÓN A LA SOCIEDAD DESDE SU


PROFESIÓN
2.1. Contribución a la Sociedad:
Ella actualmente labora en una empresa donde ejerce su carrera de
Nutrición y junto a su esposo, contribuyen a que la salud de sus clientes sea
cada vez mejor, asegura que con sus conocimientos y su círculo laboral puede
cambiar la vida de personas que están dispuestos a mejorar no solo su aspecto
físico, sino que también el mental.

VII. VALORES QUE CUMPLE EL VALLEJIANO SELECIONADO


3.1. Valores que practica:
 Perseverancia: Menciona que al culminar su primera carrera
universitaria no obtuvo tanta demanda en los empleos relacionados a lo
que había estudiado, pero eso no la detuvo, pues, buscó trabajos no
ligados a su estudio y fue así que decidió estudiar otra carrera, la de
nutrición, esta vez le fue mejor, ya que actualmente dirige una empresa.

6
 Respeto: Considera que es la base de todo lo que ha logrado.
 Ética: Este valor va ligada a la moral y es lo que ella tiene presente
frecuentemente.

 Liderazgo: Se considera una líder, pues dirige una empresa.

VIII. PREGUNTAS ADICIONALES:

- ¿Qué adversidades se le presentó en su desempeño laboral?

La entrevistada acota que llevar una vida empresarial no es fácil, pues se dedica
la mayoría de tiempo al trabajo, añade el ámbito financiero, para poseer equipos
estéticos, para estar en constante capacitación, clases de posgrado, maestría, etc,
son procesos que requieren que dispongamos de un buen capital, pero cree que si
detrás de ello hay pasión el sacrificio vale.
- ¿Se interesó en alguna actividad o afición muy aparte de a su profesión?
Dedicada en trabajar como docente brindando enseñanza en lo que se
especializa, la nutrición, además de estudiar en una maestría en coaching
odontológico.
- ¿Cuáles de sus planes se han concretado y cuáles no?

Agradece el contar con un local propio para trabajar y ahora contar con una
empresa donde es su propia jefa y realiza lo que le apasiona.
- ¿Tiene alguna meta que quisiera lograr en un futuro próximo?
Sus metas a corto plazo era concretar sus maestrías, pues, queda muy poco
tiempo para que ya las obtenga.
- ¿Qué logros académicos a alcanzado?

Muy aparte de la carrera de ingeniería de sistemas y nutrición, obtuvo posgrados


en alimentación funcional, coaching con valores, ejecutivo y lingüístico con
certificaciones.
- ¿Cuántos años le ha costado lograr lo que tiene en la actualidad?
A la entrevistada le tomó 16 años realizar su sueño de convertirse en su propia
jefa y contar con una empresa nutricionista.
- ¿Qué valores cumple como persona y empresaria?

7
Nuestra entrevistada tiene valores muy marcados, tales como: la ética, el respeto,
el liderazgo.
- ¿Qué características importantes cree que desarrolló para alcanzar sus
objetivos como empresaria?
Las habilidades que desarrolló fueron, estimular la toma de decisiones,
determinación, decisión, organización y el liderazgo.
- ¿Qué habilidades fueron necesarias emplear para lograr tus éxitos?
Una de las habilidades con las que ha contado fue el optimismo, asegura que
cuando traza un objetivo, no hay manera de que se le quite de la cabeza y que no
pueda lograrlo haciendo uso de sus valores y la aceptación.
- ¿Posee actitud proactiva?

Si y su equipo de trabajo también, le gusta trabajar en equipo y que cuenta con


los requisitos que María propone ejecutar dentro de la empresa.
- ¿Se considera creativo? ¿Por qué?
Si, pues es empresaria y considera que para serlo lo básico con lo que debe
contar el individuo debe ser la capacidad de crear.
- ¿Demuestra responsabilidad en todo momento?

Si, muestra responsabilidad con los pacientes, con los trabajadores y consigo
misma.
- ¿Cómo nació el nombre de su empresa?
El nombre de la empresa parte del nombre de la entrevistada, María Luz y el de su
esposo, Juan Ricardo, al momento de crear la empresa contrataron a alguien para
que les hiciera publicidad y les recomendó elegir un nombre, la entrevistada
combinó su nombre y el de su esposo, fue así como inició MARIJUAN

IX. ¿Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado?


Me identifico con el vallejiano seleccionado porque es un ejemplo de
perseverancia y dedicación, su historia de vida me motiva más a seguir
con mi carrera universitaria pues, es una vallejiana de éxito, que a base de
esfuerzo, paciencia y pasión por lo que se dedica a alcanzado mucho en su
corta edad, espero algún día lograr lo que ella logró o aún más, me

8
comprometo a mejorar cada vez más tanto en el aspecto académico como
en el aspecto personal como fortalecer mis valores y convertir mis
debilidades convirtiéndolas en futuras fortalezas y de esta manera, llevar
el nombre de la universidad César Vallejo con mucho orgullo.

X. CÉSAR VALLEJO ME INSPIRA


César Vallejo me inspira a ser mejor persona cada día, pues, dejó a entrever
en varias de sus obras valores destacables como la justicia y la solidaridad,
personalmente me identifico con ambos valores y cada que tengo
oportunidad los ejerzo, me veo influida con sus poemas y como resalta el
sentimiento de amor en cada uno de ellos, me gusta cómo es que el escritor
plasmó todo lo que sentía y convirtió sus sentimientos en arte.

XI. OBJETIVOS SMART

XII. CONCLUSIÓN
Culminada la entrevista a la señorita Luz María Baldarezo Salinas, nuestra
vallejiana exitosa, se puede llegar a la conclusión que, la historia de vida de la
elegida es merecedora de admiración, pues, es ejemplo de dedicación y pasión
por dedicarnos a lo que en serio nos gusta, por lo tanto, puede ser usado como
inspiración para muchas personas que piensen que las dificultades no son
temporales y encuentren una esperanza a raíz de la historia de vida de la
entrevistada.

También podría gustarte