Distincion Entre Etica y Moral

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

DISTINCION ENTRE ETICA Y MORAL

La diferencia entre ética y moral es que la moral se refiere al


conjunto de normas y principios que se basan en la cultura y las
costumbres de determinado grupo social. Por otro lado, la ética es
el estudio y reflexión sobre la moral, lo que permite que un
individuo pueda discernir entre lo que está bien y lo que está mal.

Una manera fácil de recordar la diferencia entre moral y ética es


que la moral se aplica a un grupo, como aquellas costumbres que
se deben obedecer para el buen actuar, mientras que la ética
proviene de la reflexión del individuo sobre cuáles acciones son
morales y cuáles no.

También se diferencian en distintos factores: por un lado, la ética es


firme y constante en un individuo si es que este mismo no cambia
sus creencias o convicciones, mientras la moral va a variar en
cuanto haya un lugar y cultura diferente; la ética puede acoplarse a
ciertas circunstancias donde sea necesario actuar moralmente,
mientras que la moral en este punto se mantiene inmutable; la
ética es universal y permanente y la ética es cultural y temporal;
generalmente la aplicación de la ética es más teórica mientras que
en el caso de la moral es más practica

El campo de estudio de la moral es la ética como la cual es una


disciplina que se encarga de distinguir lo bueno de lo malo y la
forma en Cómo se considera correcto actuar dentro de un
determinado entorno social.  

De modo que la ética corresponde a una ciencia que estudia el


comportamiento moral de los seres humanos haciendo referencia a
las reglas y normas que rigen la conducta relacionadas con un
entorno social y cultural determinado.
 La diferencia entre ética y moral es:

A. Que la ética se aplica a un grupo y se ve las costumbres


de este determinado grupo social y la moral estudia al
individuo para discernir entre lo que está bien y está
mal.
B. La ética es el estudio de un individuo para discernir
entre lo que está bien y está mal y la moral estudia a un
grupo, sus costumbres que se debe obedecer para un
buen actuar.
C. Que la ética y la moral estudian a un individuo y no a un
grupo social

 ¿Cuál de las siguientes características no corresponde a


moral?
A. Universalidad
B. Culturalidad
C. temporalidad

 El aporte de la ética a mi formación consiste en:


A. Establece un aserie de normas como guía de
conducta
B. Asumir un comportamiento adecuado para la
buena convivencia social
C. Unas reglas de cortesía que demuestran nuestro
respeto por los demás
D. Todas las anteriores

También podría gustarte