Está en la página 1de 44

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES

VACUNACION COVID

SALUD PUBLICA, GESTION TERRITORIAL Y CONVENIOS


Vacunación contra Covid-19
¿Qué debemos tener en cuenta?

En el mes de Abril 2022 inicio la integración al Programa


Ampliado de Inmunizaciones #PAI.

SALUD PUBLICA, GESTION TERRITORIAL Y CONVENIOS


SALUD PUBLICA, GESTION TERRITORIAL Y CONVENIOS
SALUD PUBLICA, GESTION TERRITORIAL Y CONVENIOS
PRINCIPIOS DEL PLAN NACIONAL

SALUD PUBLICA, GESTION TERRITORIAL Y CONVENIOS


PROGRAMACION DE LA VACUNACION

SALUD PUBLICA, GESTION TERRITORIAL Y CONVENIOS


COMO ESTAMOS EN COLOMBIA
COMO ESTAMOS EN ANTIOQUIA
QUE BIOLOGICOS ESTAMOS
UTILIZANDO

JANSEN - Johnson & Johnson

MODERNA
Pfizer Biontech BNT162B2

• Vacuna de ARNm contra el COVID- 19 denominada BNT 162b2 .


• Es ARN mensajero (ARNm) de una sola hebra
• Altamente purificado
• La vacuna hace que las células de la persona vacunada produzcan la
proteína S en ausencia del virus.
• Activando el sistema inmune para la producción de anticuerpos (Ac)
específicos contra el SARS-CoV-2
Pfizer Biontech BNT162B2

Un vial contiene 0.45 ml de solución • Invertir el vial del biológico 10 veces, sin
blanquecina, para ser diluidos agitar
• Nunca Congelar el diluyente
• Trae su propio diluyente: Cloruro de • Al terminar la dilución, retire con la
sodio, al 09%; 1.8 ml. misma aguja y jeringa, 1.8 ml de aire.
• Al diluirlo quedan 6 dosis, cada una de Esto evita la aerosolización.
0.3 ml • De nuevo invertir esta mezcla por 10
• Utilizar una aguja calibre 21 para su veces muy suave
dilución • No extraer dosis de un vial para
• Sólo administra por vía IM completar dosis de otro.
• En Colombia sólo contamos en este • Si no está la dosis completa en un vial,
momento con biológico para mayores este se desecha con ese sobrante
de 12 años • No usar rendimientos mayores
Pfizer Biontech BNT162B2

• Los frascos de la vacuna congelada pueden


mantenerse hasta por 9 meses a una
temperatura de -70ºC.

• Durante el almacenamiento se debe mantener Marcar cada vial con la


protegido de la luz (luz solar directa y
ultravioleta).
fecha y hora de
descongelación.
• Una vez descongelada, la vacuna sin
diluir puede almacenarse hasta por 1 mes entre
+2ºC y +8ºC.

• Diluida debe usar se dentro de las 6 horas


siguientes.
Reacciones Adversas
Esperadas

Según el resumen del perfil de los estudios de seguridad de la


vacuna BNT162b2, mostraron que los eventos más frecuentes

• Dolor en el lugar de la inyección (80% de los vacunados)


• Fatiga (60%)
• Dolor de cabeza (50%)
• Mialgia (30%)
• Escalofríos (30%)
• Fiebre (temperatura <38.5°C) el 10
Oxford-AstraZeneca
• Vacuna recombinante, no replicativa de adenovirus
de chimpancé

• Caja: contiene 10 viales multidosis

• Cada vial contiene 5 ml de suspensión para 10 dosis de


0.5 ml.

• Se incluye un sobrellenado adicional en cada vial para asegurar que


se puedan administrar las 10 dosis (vial de 5 ml) de 0,5 ml.

• Es normal que permanezca líquido en el vial después de retirar la


dosis final. No acumule el exceso de vacuna de varios viales.
Conservación y Periodo de validez
• Conservar los viales en el embalaje exterior para protegerlos
de la luz.

• Vial sin abrir: 6 meses cuando se conserva en nevera


(2 °C - 8 °C) en su envase y empaque original.

• Vial abierto: Se ha demostrado la estabilidad química y física


en uso desde el momento de la apertura del vial (primera
punción de la aguja, después de abrirlo por primera vez)
hasta 24 horas en un refrigerador (2 ° C - 8 ° C).

SALUD PUBLICA, GESTION TERRITORIAL Y CONVENIOS


Advertencias y Precauciones
Hipersensibilidad y anafilaxia

• No se registraron reacciones alérgicas o anafilaxia por la vacuna en el


contexto de los ensayos clínicos.
• En caso episodio anafiláctico después de la administración de la vacuna,
siempre debe estar disponible el tratamiento y la supervisión médica
adecuada. Se recomienda una estrecha observación durante al menos 15
minutos después de la vacunación.
• No se debe administrar una segunda dosis de la vacuna a quienes
hayan experimentado anafilaxia a la primera dosis de la vacuna
Oxford-AstraZeneca AZD1222 (ChAdOx1-S).

SALUD PUBLICA, GESTION TERRITORIAL Y CONVENIOS


Reacciones adversas esperadas
Según el resumen del perfil de los estudios de seguridad de la vacuna AZD 1222, se
basa en un análisis intermedio de datos combinados de los ensayos clínicos realizados
en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica. Los más frecuentes son:
• Sensibilidad en el lugar de la inyección (63,7%)
• Dolor en el lugar de la inyección (54,2%)
• Dolor de cabeza (52,6%)
• Fatiga (53,1%) Todos con un nivel de intensidad de
• Mialgia (44,0%) leve a moderada y se resolvieron a
• Malestar (44,2%) los pocos días de la vacunación
• Pirexia (incluye fiebre (33,6%)
• Fiebre > 38 °C (7,9%)
• Escalofríos (31,9%)
• Artralgias (26,4%)
• Náuseas (21,9%)
CoronaVac de Sinovac
Presentación
Caja con 40 viales de 0,5 ml. (1 dosis)
Caja con 40 viales de 1 ml. (2 dosis)

Cada dosis de 0,5 ml de suspensión inyectable contiene 600


SU del SARS-CoV inactivado (antígeno viral).

Forma farmacéutica
Concentrado dispersión inyectable. La vacuna es una suspensión
opalescente. Puede formar un precipitado estratificado que se
puede dispersar mediante una suave homogenización.

• Solución inyectable, de 1 ml( para dos dosis), o de 0.5 ml


unidosis
• Adyuvante hidróxido de aluminio
• Solución opalescente que se precipita
• Intervalo de 14 días con cualquier otra vacuna
Periodo de validez
• La vacuna CoronaVac de SinoVac debe almacenarse entre +2 y +8 °C,
protegida de la luz.
• Vial sin abrir: Puede conservarse hasta 36 meses entre +2 y +8 °C. (según
fecha de vencimiento de la vacuna).
• Vial abierto: Una vez abierto el vial debe se aplicada inmediatamente

• No congelar.

• Homogenice la vacuna con movimientos circulares suaves.

• No mezcle en la misma jeringa con otras vacunas.

• La vacuna está lista para usarse inmediatamente después de


abierta.

• No congelar, ni diluir. No utilice la vacuna si el frasco está roto, mal


rotulado o si hay material extraño en la solución.
Reacciones adversas
esperadas
Reacciones
sistémicas:
Reacciones locales:
• Cefalea
• Dolor en sitio de inyección • Fatiga
• Mialgias
• Eritema • Náuseas
• Diarrea
• Edema • Artralgia
• Tos
• Endurecimiento de la zona de • Escalofríos
inyección • Disminución de
apetito
• Prurito. • Vómito
• Exantema
• Reacción alérgica
• Fiebre
Algunas especificaciones de
vacuna Moderna
• Vacuna Moderna RNAM- 1273:

• Caja por 10 viales, 5 ml, 0.5 ml; aplicación IM


• No agitar ni sacudir el vial
• Color blanco blanquecino
• Tiene una sobrellenado, no usarlo
• Para mayores de 12 años
• Anafilaxias al PEG (polietilenglicol)
• Luego de ultra congelación dura 30 días sin
abrir
• Dura 19 horas luego de abierto
• Intervalo 28
• Puede tener partículas blancas o
transparentes del mismo producto
• Girar el vial para homogenizar; luego de cada
extracción
Efectos secundarios comunes

En el brazo donde recibió la vacuna

•Dolor
•Enrojecimiento
•Hinchazón

En el resto del cuerpo:

•Cansancio
•Dolor de cabeza
•Dolor muscular
•Escalofríos
•Fiebre
•Náuseas
Algunas especificaciones de
Janssen: Vacuna
AD26.COV2.S

• Vacuna Vector de adenovirus


humano Ad26

• Vial multidosis de 2.5 ml, para 5 dosis,


cada una de 0.5 ml
• Suspensión incolora ligeramente
amarilla, transparente a opalescente
• Luego de abierta, en refrigeración, dura
6 horas
• Se alcanza buena inmunidad luego de
28 días de aplicada
• No sacudir ni agitar
Efectos secundarios comunes

En el brazo donde recibió la vacuna

•Dolor
•Enrojecimiento
•Hinchazón

En el resto del cuerpo:

•Cansancio.
•Dolor de cabeza.
•Dolor muscular.
•Escalofríos.
•Fiebre.
•Náuseas
Técnica para aplicar las vacunas
• Descubra el sitio de aplicación. Músculo deltoides
idealmente del brazo izquierdo a menos que por alguna
situación particular se requiera aplicar en el brazo derecho.

• Realice limpieza de arriba hacia abajo o en forma circular del


centro a la periferia con una torunda de algodón sin pasar por el
mismo sitio.

• Retire la funda protectora o capuchón de la aguja para


aplicar la vacuna.

• Con una mano estire la piel con los dedos pulgar e índice.

• Con la otra mano tome la jeringa, con el bisel de la aguja


hacia arriba en un ángulo de 90° sobre el plano de la piel.
Vacunación Segura
Preguntar a la persona a vacunar:
Tiene alguna alergia

Tiene fiebre

Tiene un trastorno hemorrágico o está tomando un anticoagulante

Está inmunocomprometido o está tomando un medicamento que afecta a su


sistema inmunológico

Está embarazada o planea quedar embarazada

Está amamantando

Ha recibido otra vacuna contra el COVID-19


COMO ESTAMOS EN ESTE MOMENTO

• Gestantes • Mayores a

Dosis: 0,5ml
Dosis: 0,3ml

luego de la • Mayores de

Dosis: 0,5ml
12 años. • Mayores a

Dosis: 0,5 ml
• Mayores a

Dosis: 0,5 ml
semana 12. 3 años.
• Esquema: 18 años. 18 años.
• Madres 0 – 28 días. • Dosis igual
lactantes en niños y • Esquema: • Esquema:
hasta 40 días • Dosis: 0.5 ml 0 – 28 días Dosis
adultos.
posparto. • Vencimiento: • Dosis: 0.5 ml Única. 0.5
• Esquema: ml
• Mayores de • 19 horas 0 – 28 días. • Vencimiento
12 años. después de : • Vencimient
abierto. • Dosis:0.5 ml o:
• Esquema: • Vencimient • 24 horas
0 – 21 días. • 30 días después de • 6 horas
después de o: después de
• Dosis: 0.3 ml abierto.
salir del • 8 horas abierto.
ultracongelado. después de
• Vencimiento: abierto.
• 6 horas
después de
abierto
• 30 días
después de
salir del
ultracongelad
or: a T° entre
2 y 8 °c
Vacunación en gestantes
• Solo se podrá aplicar la vacuna de Pfizer-BioNTech COVID-19 a esta población.

• Las mujeres gestantes, desde la semana doce (12), y las que se encuentren dentro
de los 40 días postparto pueden acceder a la vacunación con este biológico,
independientemente de su condición migratoria.

• Se aplicará la segunda dosis en mujeres gestantes a partir de las 12 semanas y


hasta 40 días postparto para quienes tuvieron una primera dosis inadvertida de un
biológico que no estaba autorizado para este grupo, esto es, AstraZeneca, Moderna
o Sinovac. La idea es completar el esquema con el biológico
autorizado (Pfizer).

• Esta vacuna contra el COVID19 se puede administrar el mismo día que otras
vacunas de la gestante (Tdap e Influenza), sin necesidad de guardar un tiempo
mínimo entre una vacuna y otra.
Aplicación de dosis adicional por solicitud de país
extranjero

Se podrá aplicar una dosis adicional al


esquema del biológico a quienes les exijan esto
como requisito de ingreso a un país receptor,
que se desplacen en representación del Estado
o en ejercicio de sus funciones, lo cual se
acreditará mediante el acto administrativo que
concede la comisión.
Niños de 3 a 11 años
Solo pueden ser vacunados con Sinovac.
Esquema 0-28.
Dosis: 0,5ml
El uso de cualquier otro biológico en esta edad, se considera un error
programático y se debe reportar y realizar el seguimiento correspondiente

Si la primera dosis se aplica con este biológico y al regresar por su


segunda dosis ya cumplió 12 años, igual se completa esquema con
SINOVAC

Niños con errores programáticos por aplicación de otros biológicos: qué


hacer?

Con una dosis anterior de otro biológico: Reportar, reiniciar esquema 30


días después del error, con dos dosis de SINOVAC, hacer seguimiento
médico
Adolescentes de 12 a 17 años

Solo pueden ser vacunados con Pfizer o Moderna.


Dosis: 0.3 ml y 0,5ml respectivamente

El uso de cualquier otro biológico en esta edad, se considera un error


programático, se debe reportar y realizar el seguimiento correspondiente

Adolescentes con errores programáticos por aplicación de otros biológicos:


qué hacer?

Con una dosis anterior de otro biológico: Reportar, reiniciar esquema 30


días después del error, con dos dosis de PFIZER O MODERNA, hacer
seguimiento médico

Con dos dosis erróneas de otro biológico: reportar, hacer seguimiento


médico y no aplicar más biológicos
Resolución número 419 del
18 de Marzo de 2022

Se abordan tres temáticas específicas:

• Conservación de la vacuna Pfizer BioNTech

• Aplicación de segundos refuerzos a


población con condiciones clínicas
particulares.

• Esquemas primarios con vacunas


heterólogas.

SALUD PUBLICA, GESTION TERRITORIAL Y CONVENIOS


Aplicación de segundas dosis
con vacuna heteróloga en esquema primario
CUANDO APLICO DOSIS DE REFUERZO
30 días después de completar esquema 4 meses después de terminar esquema

Mayores de 12 años con las patologías El resto de la población sana


descritas en el numeral 8.7 de esta resolución

Importante:
La población de los numerales a y b:
podrán recibir una segunda dosis de biológico de
ARNm de refuerzo después de su esquema primario
y de su primer refuerzo a partir de los 30 días de
aplicación de su última dosis bajo recomendación del
médico tratante.
Población sana Personas mayores de 18 años que han
presentado COVID 19

Para el refuerzo de las personas de 18 años o Deben completar el esquema primario y aplicar la
más, se aplicará un refuerzo a partir de los 4 dosis de refuerzo.
meses de haber completado su esquema No retrasar ninguna dosis
primario y sólo recibirán un refuerzo . Para la aplicación de la vacuna deben pasar 30
días contados desde la fecha de inicio de
síntomas o 30 días contados desde la toma de la
muestra en personas asintomáticas
REFUERZOS
2
REFUERZO
Autorizar la segunda dosis de refuerzo para todos los
mayores de 50 años, personas con inmunodeficiencias y
personas trasplantadas.
Este refuerzo podrá ser recibido a partir del cuarto (4)
mes de haber recibido el primer refuerzo o tercera dosis 2 REFUERZO
en los mayores de 50 años y 30 días posterior al 1
refuerzo en personas de 12 a 49 años con comorbilidades
descritas y con orden medica.
Consejos útiles para aliviar los
efectos secundarios
Para reducir el dolor y la molestia cuando aplican la
inyección

•Aplique un paño limpio, frío y húmedo sobre el área.


•Use o ejercite su brazo.

Para reducir las molestias provocadas por la fiebre

•Beba mucho líquido.


•Use ropa liviana.
RESUMEN

DURACION DE
REFRIGERACION (2 A 8ªC DIAS DE DIAS DE INTERVALO
PRESENTACION DESPUES DE ABIERTO EL INTERVALO INTERVALO CON OTRAS
BIOLOGICO PLATAFORMA DOSIS POR VIAL DOSIS VIAL) ESQUEMA MINIMO MAXIMO VACUNAS
PFIZER RNA m 6 0.3 6 HORAS 1a y 2a 21 84 simultaneo
MODERNA RNA m 10 0.5 19 HORAS 1a y 2a 28 84 simultaneo
SINOVAC Virus Inactivado 1 0.5 8 HORAS 1a y 2a 28 56 14 DIAS
ASTRAZENEKA Vector Viral 10 0.5 24 HORAS 1a y 2a 28 84 14 DIAS
JANSSEN Vector Viral 5 0.5 6 HORAS UNICA 0 0 simultaneo
RESUMEN
EDAD 1 DOSIS 2 DOSIS 1 REFUERZO 2 REFUERZO
3 A 11 AÑOS SINOVAC SINOVAC NA NA

GESTANTES Y
LACTANTES
HASTA 40 DIAS
POSPARTO PFIZER PFIZER PFIZER NA

12 A 17 AÑOS PFIZER O MODERNA PFIZER O MODERNA PFIZER NA

12 A 17 AÑOS
CON 30 DIAS DESPUES
COOMORBILIDAD DE COMPLETAR 30 DIAS DESPUES DE 1
ESPECIFICA PFIZER O MODERNA PFIZER O MODERNA ESQUEMA PFIZER REFUERZO PFIZER
4 MESES NA POBLACION SANA 30
DESPUES DE DIAS DESPUES DE 1
COMPLETAR REFUERZO SI TIENE
MAYORES DE 18 VER TABLA BIOLOGICO HOMOLOGO O ESQUEMA VER COOMORBILIDADES
AÑOS HETEROLOGO TABLA ESPECIFICAS
4 MESES
DESPUES DE
COMPLETAR
MAYORES DE 50 VER TABLA BIOLOGICO HOMOLOGO O ESQUEMA VER 4 MESES DESPUES DE 1
AÑOS HETEROLOGO TABLA REFUERZO VER TABLA
Gracias!

También podría gustarte