Está en la página 1de 5

Cuestionario de estilos de resolución de conflictos

Nombre: _____________________________________________________ Fecha: _____________

1. El enunciado “La persona busca satisfacer sus deseos, incluso a costa de otras personas”,
corresponde al estilo de resolución de conflictos (2pts)
a. Competitivo
b. Colaborador
c. Evasivo
d. Flexible
e. Complaciente
2. El enunciado “La persona busca satisfacer sus propios deseos, y ala vez, los de otras
personas “, corresponde al estilo de resolución de conflictos (2pts)
a. Competitivo
b. Complaciente
c. Colaborador
d. Flexible
e. Evasivo

3. El enunciado “La persona busca encontrar una solución rápida y aceptable para satisfacer
a todos “, corresponde al estilo de resolución de conflictos (2pts)
a. Flexible
b. Colaborador
c. Competitivo
d. Complaciente
e. Evasivo
4. El enunciado “La persona evita encontrar una solución, ni para si misma ni para otras
personas “, corresponde al estilo de resolución de conflictos (2pts)
a. Evasivo
b. Complaciente
c. Competitivo
d. Colaborador
e. Flexible
5. El enunciado “La persona busca satisfacer deseos ajenos, incluso a costa de los suyos “,
corresponde al estilo de resolución de conflictos (2pts)
a. Competitivo
b. Complaciente
c. Colaborador
d. Flexible
e. Evasivo
Respuestas correctas
1. Competitivo
2. Colaborador
3. Flexible
4. Evasivo
5. Complaciente
Se dividirá al equipo de trabajo en dos grupos con el fin de que creen un caso con relación al estilo
de resolución de conflicto se le haya sido asignado

1. Junto a su grupo cree un caso ficticio apegado a la realidad de Molco´s sushi en donde la
estrategia de resolución de conflicto sea de tipo COMPETITIVO. Recuerde que este estilo
de resolución de conflicto se caracteriza por:
a. Estilo muy asertivo, pero muy poco cooperador
b. La persona busca satisfacer sus deseos, incluso a costa de otras personas
c. Utilidad:
- Marcar limites
- Situaciones limites

2. Junto a su grupo cree un caso ficticio apegado a la realidad de Molco´s sushi en donde la
estrategia de resolución de conflicto sea de tipo COLABORADOR. Recuerde que este estilo
de resolución de conflicto se caracteriza por:
a. Estilo muy asertivo y cooperativo
b. La persona busca satisfacer sus propios deseos, y a la vez, los de otras personas
c. Utilidad:
- Busca soluciones creativas y conjuntas
- Unifica puntos de vistas de personas que tienen distintas necesidades y
perspectivas
Cronograma de proyecto reunión de orientación estratégica
Actividad Objetivo Tiempo de Actores Método de
duración involucrados evaluación
Contextualización de misión Construir 30 minutos Matías
mostrando un video que lineamientos Belmar Se espera que, de
explica de que trata de una generales que (gerente) las 9 respuestas,
manera sencilla. permitan pensar pueda explicar de
en la misión que manera precisa y
9 preguntas abiertas al representa concisa al menos 5
gerente con lo respectivo a actualmente a la componentes de su
la razón de ser de Molco ś organización “marco de
Sushi transcritas a expectativas”.
papelógrafo

matriz axiomática, la cual 30 minutos Matías Se evaluará la hoja


contendrá 9 principios. Para Seleccionar los Belmar que contiene la
la elección de estos, se le principios que (gerente) matriz axiomática,
hará entrega al gerente de estarán a la base en la que se
una lista de principios, los de la misión de evidencian la
cuales él debe elegir los Molco ́ s Sushi elección del principio
más adecuados con con su defensa, en
respecto al marco de la que se esperaría
expectativas definido en la que, 5 de los 9 que
actividad 1. Luego de su elija, tengan una
elección, el gerente debe debida justificación.
explicar el porqué de cada
selección.

Se seguirá utilizando la Formular la 30 minutos Matías Se evaluará,


matriz axiomática, esta vez, estructura de la Belmar analizando la
para ocupar los núcleos 2 y misión de Molco ́ s (gerente) estructura con la que
3 que servirán de base para Sushi. el gerente escribió,
configurar el “esqueleto” o en la hoja entregada,
estructura de la declaración los cimientos de la
de misión. Se pedirá al misión de Molco´s
gerente que elija un “verbo Sushi. En esta se
en infinitivo”, el que servirá espera que el verbo
para la redacción de la sea coherente con lo
misión. En caso de conversado en todas
desconocer los tipos de las actividades
verbos, se le entregará una anteriores; que los
lista de estos. Luego se principios de los
espera que integre los núcleos 2 y 3 estén
principios de los núcleos 2 anotados en la frase
y 3, logrando conectarlos expuesta con una
de manera armónica. debida conexión, y
Posteriormente, se le finalmente, se
solicitará que emplee una espera que la
frase de cierre para esta oración siga el
estructura básica de misión. patrón que se había
señalado.
Objetivo de la reunión: 30 minutos Matías
Desarrollar los cimientos de Belmar Evaluación general
la misión de la organización (gerente) de la reunión: Se le
para que esta sirva de base pedirá al gerente
en el alineamiento del que haga un “macro-
comportamiento y las resumen” de todo lo
actitudes de todos los que se vio en esta
miembros de la empresa. reunión, haciendo
Esto se logrará mediante una especie de
reuniones de orientaciones retroalimentación, en
estratégicas con la la que se irá
gerencia, la que, al finalizar evaluando si capto
la intervención, podrá de buena manera lo
identificar la filosofía que se pretendía
general y principios que enseñarle, en este
estarán a la base para la caso, construir los
posterior construcción de la cimientos de la
declaración de la misión de misión de Molco´s
Molco ́ s Sushi. Sushi.

También podría gustarte